lunes, 6 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Las pugnas internas en las tribus del PRD y NAM

“El sábado 18 de junio durante el Consejo Estatal del PRD el dirigente nacional del partido, Jesús Zambrano Grijalva daría a conocer en esta ciudad capital que se estaba analizando la actitud que asumió Narciso Agúndez Montaño y que lo más seguro es que sería expulsado de sus filas pues pretendía militar en otro partido político.

En esa reunión estuvieron presentes, Rosa Delia Cota Montaño ex presidenta municipal de La Paz; Óscar René Núñez Cosío ex presidente municipal de Los Cabos; Yuan Yee Cunningham ex presidente municipal de Loreto; Ricardo Gerardo Higuera ex presidente estatal del PRD y ex candidato de ese partido en alianza con el PT a la alcaldía de La Paz; el ex presidente estatal y ex diputado local además de ex rector de la Uabcs, Jesús Druk González y la señora Patricia Imelda López Navarro esposa del diputado federal, Víctor Manuel Castro Cosío.

No asistieron, los alcaldes de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño y Guillermo Santillán Meza quienes pertenecen a los grupos de Narciso Agúndez Montaño y Leonel Efraín Cota Montaño ni tampoco estuvieron presentes los diputados del PRD en el Congreso local, Carlos Castro Ceseña; Jesús Salvador Verdugo Ojeda; Edith Aguilar Villaviencio y Alberto Treviño Angulo. Así las cosas, dos de los grupos políticos que le dieron fortaleza al Partido de la Revolución Democrática en Baja California Sur quedan prácticamente fuera del PRD”.


El 20 de julio próximo pasado se publicó lo anterior, lo que la noche del pasado martes 23 de agosto pareció confirmarse pues al final de cuentas no hubo consenso para llegar al acuerdo de una fórmula de unidad para la Presidencia y la Secretaría General del Secretariado Estatal del Partido de la Revolución Democrática saliendo, prácticamente, derrotados el grupo representativo del perredismo en Los Cabos que presentaron la propuesta de que el ex dirigente estatal del PRD, Jesús Druk González fuera el candidato de unidad a lo que se opusieron los representantes de los demás grupos que buscan el poder al interior del partido del sol azteca y luego de casi 3 horas de discutir el asunto esa noche del martes pasado no lograron el consenso y entonces se procedió a registrar a los que encabezan las fórmulas que buscan la silla que todavía ocupa el actual líder estatal perredista, Adrián Chávez Ruiz; Rosa Delia Cota Montaño; Joaquín Manríquez Palacios; Alfonso Alcantar Ramírez y Guillermo Albánez Espinoza.

La ex presidenta municipal de La Paz si bien es hermana del ex dirigente nacional del PRD, Leonel Efraín Cota Montaño prácticamente está buscando liderar una fracción de ese partido ya que tuvo diferencias muy serias con su pariente a raíz de la precandidatura a gobernador del PRD rumbo al proceso electoral del pasado 6 de febrero en el que el también ex gobernador y ex alcalde de La Paz apoyó a Óscar René Núñez Cosío.

Esa misma fecha del 20 de julio dijimos en este espacio, al respecto: “El leonelismo fue diluyéndose paulatinamente a grado tal que para las elecciones locales del pasado 6 de febrero prácticamente ya no participaron con su apoyo e incluso el propio Cota Montaño figuró como candidato del Partido Nueva Alianza a la presidencia municipal de Los Cabos. El ex dirigente nacional del PRD intentó jugar con dos cartas para la candidatura a gobernador del estado: su hermana la entonces alcaldesa de La Paz, Rosa Delia Cota Montaño y el también, en ese momento, presidente municipal de Los Cabos, Óscar René Núñez Cosío.

Esa situación llevó incluso a un enfrentamiento familiar y, finalmente, Leonel Efraín Cota Montaño apoyó las aspiraciones de Núñez Cosío pero no logró crecer en las preferencias electorales y jamás aceptó que el candidato a la gubernatura fuera el entonces secretario general de gobierno y ex presidente municipal de Los Cabos, Luis Armando Díaz”...

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”. 

06/10/2025

PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL MONITOREA LA TRAYECTORIA DEL

 HURACÁN PRISCILLA PARA SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN

Ante la posible amenaza del huracán “Priscilla”, integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur manifestaron estar preparados para proteger la integridad de la población y responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

De acuerdo con el seguimiento a la evolución de “Priscilla”, que alcanzó la categoría 1 como huracán, se pronosticaron lluvias en el municipio de Los Cabos, como ya se registran desde las primeras horas de la noche y con posible presencia en el municipio de La Paz.


Ante este escenario, durante la sesión de este lunes, se acordó suspender clases en todos los niveles educativos en La Paz y Los Cabos como medida preventiva.

Asimismo, se informó que, dependiendo del comportamiento del fenómeno, se valorará la aplicación de la misma medida en las regiones de Comondú, Loreto y Mulegé.

De igual manera, se estableció que “Priscilla” ha generado una zona de vigilancia para Baja California Sur debido a los vientos que podrían provocar olas de entre 3 y 5 metros de altura. El fenómeno se desplaza hacia el Nornoroeste y se prevén precipitaciones acumuladas de entre 75 y 150 milímetros en el sur del estado.


Se mencionó que los puertos del municipio de Los Cabos permanecen cerrados a toda navegación, mientras que en La Paz se restringió el acceso a embarcaciones menores. Por su parte, las operaciones aéreas en el aeropuerto de La Paz continúan desarrollándose con normalidad.

En este sentido, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a tomar las debidas precauciones, evitando las compras de pánico, ya que existe abasto suficiente de alimentos y combustibles en la entidad.


El Consejo Estatal de Protección Civil acordó una nueva sesión de seguimiento al huracán Priscilla a las 7:00 horas de este martes 7 de octubre, con el fin de actualizar la información y definir acciones preventivas.

06/10/2025

FIDEICOMISO DE LA PAZ FORTALECE LAZOS COMERCIALES

       CON LA INDUSTRIA TURÍSTICA DE ESTADOS UNIDOS

Como parte de la estrategia de promoción turística de La Paz, Baja California Sur, el Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz) llevó a cabo una serie de eventos en Los Ángeles, San Diego y Seattle, con el objetivo de fortalecer las relaciones con los principales socios comerciales y profesionales de la industria turística en Estados Unidos.

Durante estos encuentros, más de 72 operadores y profesionales se reunieron en un ambiente cercano y festivo, donde los sabores, colores y experiencias de La Paz fueron los protagonistas. Entre los invitados destacaron representantes de Volaris, Alaska Airlines y Cross Border Xpress (CBX), quienes mostraron entusiasmo por consolidar la conexión en este destino.


Estos eventos fueron espacios para contar historias, compartir experiencias y generar nuevas alianzas, contribuyendo a la proyección internacional de La Paz y reforzando su posición como un destino cercano y accesible para los mercados principales y emergentes.

A través de estas acciones, Fitupaz refuerza la visibilidad de La Paz, Baja California Sur, promoviendo su oferta turística de placer, aventura y cultura, mientras consolida alianzas estratégicas que beneficiarán la derrama económica y el desarrollo del sector en la región.

06/10/2025

SSPE Y UABCS PRESENTAN APP MÓVIL PARA

    PREVENIR EXTORSIONES TELEFÓNICAS

En un esfuerzo conjunto para prevenir la extorsión telefónica, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), desarrolla la aplicación móvil “Llamada Segura”, informó el titular de la dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente.

El secretario de Seguridad Pública destacó que esta herramienta tecnológica es elaborada por programadores del área de Desarrollo e Innovación tecnológica del Centro Estatal de Política Criminal, en colaboración con estudiantes y docentes del Departamento Académico de Sistemas Computacionales.

Señaló que la aplicación permitirá registrar, consultar e identificar números relacionados o reportados por intentos de extorsión, además de brindar al usuario acceso a información preventiva en materia de seguridad cibernética.


El servicio de “Llamada Segura” estará vinculado al número de emergencias 9.1.1, y se prevé que su primera versión esté disponible a inicios del año 2026 para dispositivos Android, seguida posteriormente por la versión para iOS.

El servidor público resaltó que la puesta en marcha de esta aplicación en Baja California Sur se suma a los esfuerzos de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, mediante la cual se busca reducir el número de víctimas de este delito, que puede afectar por igual a toda la ciudadanía.

En ese sentido, subrayó que, en lo que va de este año, la Policía Estatal Cibernética ha evitado la consumación de más de 90 casos de extorsión y secuestro virtual, impidiendo que las víctimas depositaran en conjunto más de 4 millones de pesos.

Finalmente, la SSPE refrendó el compromiso de fortalecer las herramientas tecnológicas de prevención mediante la innovación y la colaboración interinstitucional.

06/10/2025

ENTREGAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA DE APOYO

           A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS 2025

El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), entregó los estímulos económicos a las y los beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmc) 2025, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

Indicó que la bolsa de estímulos ascendió a 2 millones de pesos. Entre los 21 proyectos seleccionados de los cinco municipios de Baja California Sur, destacaron aquellas iniciativas enfocadas a la preservación y difusión del patrimonio cultural, la creación artística y la inclusión comunitaria.

Algunos de los proyectos apoyados incluyen talleres de costura artesanal, talabartería, origen y adaptación de la cultura sudcaliforniana, bordado de prendas a mano, Festival de la Ballena Gris, Nacimiento de Gigantes 2026 y Postales desde el Rancho, entre otros.


Caballero Gutiérrez destacó que, a través de este programa, se busca impulsar la diversidad cultural, mediante el financiamiento de proyectos comunitarios que fomentan la participación local, la creatividad y la autogestión, fortaleciendo la identidad cultural en los municipios y localidades.

Con estas acciones, el ISC reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la consolidación en la creatividad local, incentivando la colaboración de la ciudadanía en el crecimiento de las comunidades de Baja California Sur.

06/10/2025

SEDIF PROMUEVE PROCESOS DE ADOPCIÓN

DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES A TRAVÉS

DEL CONSEJO ESTATAL DE ADOPCIONES

Con el firme compromiso de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, el Sistema Estatal DIF (Sedif) impulsa de manera activa los procesos de adopción a través del trabajo coordinado del Consejo Estatal de Adopciones y Familias de Acogimiento (Cesadyfa), informó el director general de esta institución, Luis Alberto Ceseña Romero en su calidad de secretario técnico de dicho Consejo.

Ante la presencia de las y los integrantes del Consejo Estatal, conformado por representantes de los tres órdenes de gobierno, el director del Sedif, señaló que este equipo multidisciplinario tiene como propósito analizar y dictaminar los casos de los menores en condiciones de ser adoptados, así como valorar los perfiles de las personas solicitantes, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez.

Cabe mencionar que, durante dichas sesiones, se revisan de manera minuciosa los expedientes, evaluando su situación jurídica, estado de salud y entorno emocional. Al mismo tiempo, se analizan los estudios socioeconómicos y psicológicos de las familias solicitantes, con el objetivo de garantizar entornos, seguros, estables y afectivos.


Al respecto, Luis Alberto Ceseña Romero mencionó que la adopción es un acto de amor y responsabilidad. “Como representantes de las instituciones, nuestro deber es garantizar que cada niña, niño y adolescente pueda ejercer su derecho a vivir en familia y contar con un proyecto de vida digno”, añadió.

Agregó que, a partir de las reuniones de este grupo de profesionales, se busca agilizar los procesos administrativos y jurídicos, reduciendo los tiempos de espera y garantizando transparencia y acompañamiento a las familias adoptantes.

Finalmente, Luis Alberto Ceseña Romero reiteró el compromiso que mantiene el SEDIF con la niñez y la adolescencia, e invitó a la ciudadanía interesada en iniciar un proceso de adopción a comunicarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes al número de teléfono 612-121 -19-84, para recibir la orientación profesional.

06/10/2025

ICATEBCS ABRE CONVOCATORIA PARA INSTRUCTORES

 EXTERNOS EN HERRERÍA, CARPINTERÍA Y TAPICERÍA 

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs), invita a las personas con experiencia y vocación para la enseñanza en oficios tradicionales y de alta demanda laboral a postularse para integrarse a la platilla de instructoras e instructores externos, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Subrayó que el objetivo de esta convocatoria es ampliar y fortalecer la oferta educativa del icatebcs, mediante la integración de profesionales que deseen compartir sus conocimientos y habilidades prácticas, contribuyendo directamente al desarrollo laboral y la empleabilidad de las y los sudcalifornianos.


Los requisitos para participar como instructora o instructor externo son los siguientes: contar con currículum vitae actualizado; formación académica acorde con la especialidad a impartir; certificación en el estándar de competencia 0301, EC0217 y/o actualización del EC0217.01; experiencia laboral comprobable; disposición para continuar capacitándose, así como facilidad de palabra y empatía.

Para concluir, la directora general indicó que las personas interesadas en formar parte de la plantilla deberán enviar su currículum y las constancias que acreditan sus conocimientos al correo reclutamiento@icatebcs.gob.mx , a fin de ser consideradas para entrevista.

Para mayores informes, pueden comunicarse al número de teléfono 612-12-5-01-71 y 612-12-5-01-71, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.