lunes, 22 de septiembre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: ¿Apoya Víctor Castro a su tío para alcalde de La Paz?

La advertencia que Andrés Manuel López Obrador hizo a los llamados “superdelegados” que representan a su gobierno en los 32 estados del país, de que deberán sacar las manos del proceso interno de Morena, ¿afecta al regidor José María Avilés Castro? ¿Atará de manos a su tutor político?

La interrogante surge porque se ha dicho que el principal impulsor de su candidatura a la alcaldía paceña, es su sobrino Víctor Manuel Castro Cosío con la intención de colocar un alfil que le sea útil a la hora de la definición de la candidatura a la gubernatura del estado, pero las cosas se complican por la advertencia del presidente López Obrador hecha a los “superdelegados” en la reunión que sostuvo con ellos allá en la CDMX el pasado fin de semana y la cosa va muy en serio, pues hasta amenaza de cárcel hubo para el que no haga caso.

El 15 de agosto próximo pasado, en este espacio se publicó lo siguiente, al respecto: “La semana pasada corrió fuerte la versión de que el actual regidor, José María Avilés Castro había levantado la mano para que lo anoten en la lista de los aspirantes a la presidencia estatal de Morena y ligó comentarios a favor y en contra en las redes sociales. Ayer martes, él mismo lo confirmó.

Algunos observadores políticos ubicaron de inmediato al regidor paceño como un peón que el actual coordinador de los Programas Federales en la entidad y senador con licencia, Víctor Manuel Castro Cosío quiere impulsar para la disputa de la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional, haciendo énfasis algunos de ellos en el parentesco que une a estos dos personajes de la política choyera.

José María Avilés Castro ha sido dos veces regidor en el ayuntamiento de La Paz. La anterior en el gobierno que encabezó el fallecido Víctor Manuel Guluarte Castro y en cuya planilla figuró como candidato a primer regidor propietario. También fue presidente municipal suplente en el periodo que encabezó la hoy secretaria general del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Rosa Delia Cota Montaño en el XIII Ayuntamiento de La Paz…”

(Foto El Sudcaliforniano).

Desde luego que Víctor Manuel Castro Cosío ha negado la especie y ha insistido en que él se mantiene alejado de la vida interna del Movimiento Regeneración Nacional y también ha sostenido que no está utilizado los recursos de los programas sociales que están bajo su responsabilidad como representante del gobierno federal en la entidad sudcaliforniana.

Pero no faltan las filtraciones, como sucedió con aquella reunión “secreta” que Castro Cosío sostuvo con el diputado federal del Partido del Trabajo, Alfredo Porras Domínguez y en la que acordaron que el que fuera más adelantado en las encuestas para la candidatura a la gubernatura del estado, periodo 2021-2024, recibiría el apoyo del más rezagado. Un medio informativo a través de la Internet publicó fotografías y los datos de lo que habían acordado y de algunas figuras políticas asistentes.

Hoy, también se ha filtrado que Víctor Manuel Castro Cosío lleva a cabo reuniones muy discretas para promocionarse rumbo a la candidatura de Morena a gobernador y que el coordinador de esas actividades proselitistas, es quien ha estado muy cercano a su figura política, el ex secretario general del ayuntamiento paceño y ex secretario particular de VMCC, Isidro Ibarra Morales.

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

22/09/2025

REFRENDA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO COMPROMISO

      PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MULEGÉ

Durante su tercer día de actividades en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (Itesme), donde expresó ante las y los estudiantes el respaldo de su administración para fortalecer la educación, a fin de construir jóvenes capaces de transformar su entorno y sociedad hacia un futuro más justo, equitativo y humano.

“Sin educación no hay transformación, de ahí que el Gobierno del Estado continuará invirtiendo en este rubro. “Refrendo ante ustedes el compromiso de promover las condiciones que permitan que este espacio siga siendo un referente de calidad educativa”, subrayó.


En un esfuerzo por fortalecer la educación superior en esta región, el gobernador acordó duplicar la inversión en deporte y cultura, además de construir la techumbre de la cancha de basquetbol y un auditorio, con estas acciones se mejorarán las condiciones de las y los estudiantes, así como de maestros del Instituto Tecnológico de Mulegé.

En este sentido, Castro Cosío destacó a las juventudes que una mayor cobertura en este nivel, abona a la inclusión y la equidad educativa entre todos los grupos de la población.


Al concluir, el mandatario sudcaliforniano reiteró la responsabilidad de seguir impulsando la educación, con la visión de generar hombres y mujeres de cambio, que contribuyan al desarrollo de la sociedad desde sus comunidades.

22/09/2025

DISTRIBUYE DIF ESTATAL APOYOS PARA

    GRUPOS PRIORITARIOS DE MULEGÉ

Con el objetivo de que los proyectos y apoyos lleguen a las comunidades prioritarias, el Sistema Estatal DIF (Sedif) llevó a cabo la entrega del programa de Pensiones Humanitarias a beneficiarios del municipio de Mulegé, así lo informó la presidenta honoraria de esta institución, Patricia Imelda López Navarro.

La distribución de estos beneficios se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (Itesme), donde las y los habitantes recibieron los apoyos económicos.

Las personas beneficiadas de este programa abarcaron a personas adultas mayores, padres y madres estudiantes menores de 29 años, así como personas con discapacidad.


Posteriormente, la presidenta del Sedif visitó la Casa Hogar del Anciano San Martín de Porres, ubicada en Santa Rosalía, donde otorgó apoyos asistenciales consistentes en paquetes de pañales.

Durante estos espacios, Patricia Imelda López Navarro destacó que en el DIF Estatal están trabajando para que todos los programas, apoyos y servicios lleguen a quienes verdaderamente los necesitan.

Resaltó, que con estas acciones el Gobierno del Estado, reafirma el compromiso de seguir cuidando el bienestar de las familias sudcalifornianas, llevando justicia social a cada uno de los sectores de los cinco municipios de Baja California Sur.

22/09/2025

MESA DE SEGURIDAD INFORMA LOS RESULTADOS

    DE OPERATIVOS DEL 15 AL 21 DE SEPTIEMBRE

En el marco de las acciones para la inhibición y combate de delitos, la Mesa Estatal de Seguridad, llevó a cabo del 15 al 21 de septiembre diversos operativos interinstitucionales que tuvieron como resultado la detención de generadores de violencia y el decomiso de armamento, narcóticos, equipo táctico, así como la desactivación de cámaras instaladas de manera ilegal.

En los operativos desplegados en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Loreto, participó personal de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal.


Derivado de ello, en La Paz se detuvieron a 03 personas, una de ellas buscada por las autoridades de justicia, se detectaron y desactivaron 28 cámaras instaladas de manera ilegal en distintos puntos de la ciudad, se aseguraron 10 envoltorios conteniendo narcóticos, dos motocicletas y dos teléfonos celulares.

En Los Cabos se detuvo a 01 persona y se aseguraron 05 envoltorios conteniendo al parecer droga conocida como cristal, 03 envoltorios conteniendo cocaína, 04 bolsas conteniendo marihuana y una motocicleta.


En Comondú se detuvo a 04 personas generadoras de violencia, uno de ellos objetivo prioritario de las autoridades y se aseguraron 08 armas largas calibre 5.56 mm, 22 cargadores calibre 7.62, 47 cargadores calibre 5.56 mm, 344 cartuchos calibre 5.56 mm,198 cartuchos 7.62 x 39 mm, 12 cartuchos calibre 9 mm, 15 chalecos tácticos, 56 poncha llantas, 01 radio portátil, 03 guarda manos, 01 placa balística, 01 pantalón, 01 camisola camuflaje, 02 portafusiles, 01 silenciador y un radio.

Asimismo, se aseguraron 100 dosis y aproximadamente 500 gramos de marihuana, mil 110 dosis y aproximadamente 50 gramos de droga conocida como cristal, aproximadamente 700 gramos de cocaína, y 03 vehículos.


En Loreto se detuvo a 03 personas y se aseguraron 69 envoltorios conteniendo droga conocida como cristal y se desactivaron 02 cámaras instaladas de manera ilegal.

La Mesa Estatal de Seguridad refrenda su compromiso de continuar con las labores operativas para la tranquilidad de las familias sudcalifornianas e informa que se mantendrá el despliegue de operativos en la entidad, con el objetivo de impedir la comisión de delitos y llevar ante la justicia a quienes atenten contra la paz y la seguridad, poniendo a disposición el número de denuncia anónima 089 para el reporte de personas sospechosas.

22/09/2025

PRESENTAN APOYOS POR MÁS DE 150 MDP EN SESIÓN DEL

      SUBCOMITÉ SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA

La Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), encabezó la sesión del Subcomité Sectorial de Pesca y Acuacultura, donde se rindió un informe de los retos y logros alcanzados, mismos que fueron presentados y aprobados por dicho sector.

Durante este espacio, el titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán dio a conocer que de septiembre de 2024 a la fecha se han invertido más de 150 millones de pesos mediante diversos programas. Enfatizó que durante estos cuatro años se ha trabajado por la transformación del sector primario en coordinación con las y los productores.

En la reunión se expuso que, en cuanto al Programa de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, el Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola (Seipa), Seguro de Vida a Pescadores y Acuicultores, se destinó un presupuesto de 4.0 millones de pesos.


Por parte del Plan Estatal de Apoyos Productivos, Pesqueros y Acuícolas, 28.4 millones de pesos, un presupuesto conjunto entre productores y Gobierno del Estado, a través del cual se adquirieron equipos que respaldaron la actividad de las familias del mar.

Para el Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar) se establecieron 33.9 millones de pesos en trabajos de inspección y vigilancia para la conservación de los recursos marinos.

En la certificación de cuerpos de agua se aprobó la cantidad de 12.7 millones de pesos, con la finalidad de que los espacios donde se practica la acuacultura se encuentren limpios para garantizar la producción de calidad en los moluscos bivalvos.

En tanto, a esquemas especiales se invirtieron 1.4 millones de pesos; en el rubro de pesca deportiva más de 27 millones de pesos, incluyendo la rehabilitación del muelle turístico de Puerto San Carlos.

Finalmente, en los Programas de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca) se aplicó un recurso de 49.4 millones de pesos, además del Fideicomiso de Riesgo Compartido, con beneficio de medio millón de pesos.

22/09/2025

LA PAZ SERÁ SEDE DE LA 8ª EDICIÓN DEL FESTIVAL

INTERNACIONAL DE CINE DEL 6 AL 8 DE NOVIEMBRE

La Secretaría de Turismo y Economía (Setue) dio a conocer que la octava edición del Festival Internacional de Cine La Paz (Ficlapaz) se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2025, evento que fortalece la proyección de Baja California Sur en la industria fílmica, contribuyendo en la promoción turística y cultural de la entidad.

Fernando Ojeda Aguilar subsecretario de Turismo, destacó que este festival representa una plataforma estratégica para atraer producciones nacionales e internacionales, generando una importante derrama económica y contribuyendo a diversificar la oferta cultural y artística de la capital del estado.

“Además de posicionar a la ciudad de La Paz como un destino fílmico y cultural, el festival abre oportunidades para que surjan y se desarrollen nuevos talentos en el séptimo arte, consolidándose como un referente en la región”, señaló.


Por su parte, Nadia Partida directora del Ficlapaz, informó que en esta impresión se entregará el Mérito Balandra, máximo galardón del festival, a la actriz Luisa Huertas por su destacada trayectoria, y al actor Guillermo Villegas reconocido por su participación en cine, teatro y televisión, quien logró gran proyección en la película El último vagón.

En cuanto a la convocatoria para cineastas, la directora precisó que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de este año, a las 23:59 horas, mientras que los proyectos seleccionados se darán a conocer el 15 de octubre.

Asimismo, durante este espacio se habló de la presencia de invitados especiales como el influencer, modelo y actor Carlos Zacu de la película española Un funeral de locos; Adolfo Cruz diseñador de vestuario para cine y series de TV, además de productor teatral; y la actriz Citlalli Navarro con más de 70 películas, cortometrajes y reconocida a nivel internacional, quien ofrecerá un conversatorio y un taller de actuación para cine.

Finalmente, se invitó a cineastas, estudiantes y público en general a seguir las redes oficiales bajo el nombre Festival de Cine de La Paz, donde se actualizará la información sobre la programación, actividades, e invitados.

22/09/2025

AVANZAN LOS OPERATIVOS DE FUMIGACIÓN EN LA PAZ Y LOS CABOS

Los ciclos de fumigación contra el mosco Aedes aegypti, cuya picadura puede transmitir el dengue a las personas avanza en los municipios de La Paz y Los Cabos como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para reducir riesgos a la población por esta enfermedad febril que desarrolla formas graves, con ello desenlaces fatales cuando no es tratada a tiempo.

Hasta el momento, las unidades fumigadoras de la Secretaría de Salud han brindado cobertura alrededor de seis mil hectáreas en colonias de estos municipios, que son los de mayor densidad poblacional, en tanto que las otras regiones se realizan acciones de control larvario y fumigación intradomiciliaria en zonas donde se tienen casos probables o confirmados, informó el coordinador de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia estatal, Samuel Ritchie Espinoza.

Son acciones que se llevan a cabo con apego a la guía de nebulización para la aplicación de insecticidas con equipo pesado y de termonebulizadores que emite el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. (Cenaprece) para lograr una mayor efectividad de la estrategia, que tiene como objetivo prioritario reducir la población del mosco transmisor para disminuir las probabilidades de infección a las personas, precisó el servidor público.


En este sentido, el especialista destacó la necesidad de que las ciudadanas y ciudadanos respalden este esfuerzo preventivo con el saneamiento de sus viviendas, que es crucial para eliminar criaderos artificiales del insecto.

Agregó que este mosco se reproduce en agua cristalina, estancada en objetos como llantas, botes, botellas e incluso corcholatas, de ahí la importancia de que estos artículos se volteen o tiren al interior de la vivienda, sin embargo, reiterar a las familias el lavado de aquellos depósitos de agua de uso diario que se tienen en los hogares, como son aljibes, tinacos o tambos.

22/09/2025

FORTALECEN EN BCS ESTRATEGIA NACIONAL

            DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Como parte de la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) refuerza en escuelas secundarias de Baja California Sur acciones preventivas que permitan a las y los jóvenes hacer conciencia sobre los riesgos del fentanilo y otras sustancias adictivas, dio a conocer Ofelia Ochoa Romero directora de este nivel académico.

Comentó que, para cumplir con los propósitos establecidos en la estrategia nacional, de fomentar entornos escolares seguros y saludables, durante el presente ciclo se llevarán a cabo diversas actividades al interior de los planteles, tanto culturales, deportivos, pláticas informativas, entre otras, contribuyendo a que estudiantes sudcalifornianos tomen decisiones acertadas alejados de las drogas.


La servidora pública reiteró el compromiso de brindar seguimiento a este esquema, por lo que la planeación de los trabajos, se ha ido conformando desde talleres intensivos que se practican previo al inicio del ciclo, con ello las y los docentes requieran mayor organización de contenidos y tiempos para impartir sus enseñanzas.

Ofelia Ochoa Romero enfatizó que se espera impactar de manera positiva en las comunidades estudiantiles, y añadió que se colaborará con diversas instituciones que cuentan con personal capacitado para llevar a cabo a las áreas educativas charlas que permitan reflexionar sobre los peligros de las adicciones y sus consecuencias.

22/09/2025

SECRETARÍA DEL TRABAJO ACERCA MÓDULOS DE

ATENCIÓN PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL

En un paso significativo hacia la accesibilidad y eficiencia en la resolución de asuntos laborales, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbds), a través del Centro de Conciliación Laboral (CCL), implementó módulos itinerantes en el municipio de Loreto y en la comunidad de Guerrero Negro, en Mulegé.

Este sistema de atención marca un primer contacto directo entre las y los trabajadores, en especial de quienes se encuentran en las zonas más apartadas, proporcionando servicios legales de orientación, asesoría y representación.

Tan solo en Loreto, el módulo desde el inicio de operaciones ha logrado resultados fundamentales, con la celebración de quince convenios que representaron una recuperación de 649 mil 924 pesos en beneficio de los solicitantes. Asimismo, la emisión de constancias de no conciliación, así como el archivo de expedientes por falta de interés.


En el caso de Guerrero Negro, dicho espacio ha elaborado cuatro convenios con una recuperación de 55 mil pesos, además del archivo de documentos por falta de interés del solicitante.

Con la instalación de estos módulos se destaca el esfuerzo constante de la Stbds por medio del CCL para garantizar un acceso más directo y eficaz a los servicios de justicia laboral, consolidando el compromiso con el bienestar y la equidad para la comunidad laboral del estado.

22/09/2025


22/09/2025