sábado, 4 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

04/10/2025

ISJUVENTUD REALIZÓ LA FERIA “SEXDUCATE” PARA FOMENTAR

                LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (Isjuventud) llevó a cabo la Feria Preventiva “Sexducate” en el plantel Conalep, en La Paz con la participación activa de más de 300 estudiantes en diversas dinámicas y actividades educativas.

Durante la jornada, las y los estudiantes recibieron información confiable y útil en materia de salud sexual y reproductiva. Una de las actividades principales fue el juego “Twitter”, en el que respondieron preguntas y reforzaron sus conocimientos sobre prevención.


Asimismo, se instalaron stands con material informativo y se ofrecieron demostraciones con modelos de los aparatos reproductores masculinos y femeninos, con el fin de enseñar de manera correcta el uso de métodos anticonceptivos y de protección.

La feria se llevó a cabo como parte del programa “Curadamente”, que promueve el cuidado integral de la salud de las juventudes, con un enfoque en la prevención y en la creación de entornos seguros y saludables.


El evento contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas: el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito contra la Libertad Sexual y de la Familia del Centro de Justicia para las Mujeres, la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Coordinación Estatal de Salud Mental, la dirección de Salud Reproductiva y Equidad de Género y los Servicios Amigables Edusex, así como la Asociación Civil La Paz es Diversa, A.C.

04/10/2025

GOBIERNO DEL ESTADO CONSOLIDA

  LOS TELEBACHILLERATOS EN BCS

En los cuatro años de la actual administración estatal, el servicio educativo de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de Baja California Sur se ha fortalecido con importantes avances pedagógicos y administrativos, en beneficio del personal docente y del alumnado, informó Mario Alberto Romero Santana coordinador de esta modalidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Tras destacar como un logro significativo la regularización de las y los trabajadores ante el Issste, el servidor público señaló que en el ámbito académico los telebachilleratos comunitarios han tenido una destacada participación en la ExpoCiencias Sudcaliforniana, logrando incluso el pase a la etapa internacional del certamen en Brasil.

Asimismo, subrayó el primer lugar obtenido en el concurso de ajedrez realizado en Durango, entre otros logros que reflejan el fortalecimiento de este nivel.


El profesor Romero Santana explicó que, a partir del tercer semestre, las y los estudiantes de telebachilleratos reciben formación para el trabajo mediante proyectos vinculados con temas sociales, económicos, productivos y culturales.

Agregó que en actualmente se continúa con el proceso de incorporación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana en este servicio educativo, lo que ha permitido la actualización de los libros de texto gratuitos. Destacó además que los docentes participan activamente en el diseño de los nuevos ejemplares como parte de este esfuerzo de mejora.

04/10/2025

SECRETARÍA DE SALUD IMPULSA LA AUTOEXPLORACIÓN

       DE MAMAS ENTRE MUJERES SUDCALIFORNIANAS

A través del programa de Salud Sexual y Reproductiva, el Gobierno de Baja California Sur realiza jornadas informativas sobre la autoexploración de mamas, recomendada a mujeres de 20 años en adelante, con el objetivo de fortalecer la detección y atención temprana de posibles lesiones de origen cancerígeno.

Con el respaldo de IMSS Bienestar, estas actividades se llevan a cabo con usuarias de los centros de salud, en la búsqueda de que conozcan la técnica adecuada de autoexploración y de esta manera acudan a revisión médica en caso de identificar alguna anomalía en los tejidos, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Durante estas jornadas informativas, se recuerda a la población que en Baja California Sur operan tres unidades estatales de salud equipadas con tecnología digital para la realización gratuita de mastografías a mujeres de 40 a 69 años.


Estas son el Hospital General de Cabo San Lucas, el Centro Estatal de Oncología en La Paz y el Hospital de Santa Rosalía, a los cuales se pueden acudir para programar su estudio, comentó la servidora pública.

Para finalizar, indicó que en este diálogo con la ciudadanía se enfatiza la importancia de que los hombres contribuyan a la lucha contra el cáncer de mama, alentando a sus parejas, madres, hermanas o hijas acudir a las unidades médicas y realizarse las pruebas correspondientes. Estas acciones permiten identificar la enfermedad en etapas iniciales, cuando su tratamiento es más efectivo y la patología es curable.

04/10/2025