Columnas
recicladas: A propósito de los
políticos humildes que quiere la presidenta
“Hoy de nuevo, me
apropio de una expresión de uno de los invitados al programa televisivo de las
talentosas Sabina Bergman y Katia de Artigues, Shalalá:
El gobernador de
Veracruz, Fidel Herrera Beltrán –el jefe Fidel como me lo recordara
Roberto Madrazo aquella vez que dialogué con él en su calidad de precandidato
presidencial del PRI acá en La Paz recordando a los iniciadores del Frente
Juvenil Revolucionario antes MNJR de ese partido- dio una respuesta interesante
cuando lo interrogaron con relación a sus aspiraciones presidenciales rumbo al
2012, que las tiene, desde luego como cualesquier mexicano o mexicana.
Dijo el mandatario
veracruzano que una vez, cuando él quería ser candidato del PRI a gobernador de
su tierra fue a ver a su paisano y gran señorón de la política mexicana, don
Jesús Reyes-Heroles para preguntarle, precisamente, qué se necesitaba para llegar
a ese cargo.
Manifestó que don
Jesús, con esa sabiduría y destreza mental que le caracterizaba, le dijo que él
no podía aconsejarlo al respecto puesto que nunca había sido gobernador, pero
que sí le podía decir qué es lo que no debía hacer para lograrlo:
“Nunca cambie su forma
de ser. Siempre sea usted el mismo”.
Por lo tanto, dijo Fidel Herrera que él seguía el sabio consejo y con esa idea el se mantenía vigente en la política y siguiendo por esa ruta, podría aspirar al 2012. No es fácil para los políticos mantenerse humildes y auténticos. Tal vez por ello, el entonces candidato presidencial Luis Echeverría Álvarez lo invitó a sumarse a su campaña siendo un joven universitario.
Decía el ex gobernador
de BCS Alberto Andrés Alvarado Arámburo que, si el poder mareaba a los
inteligentes, que no haría con los pen…itentes aunque la frase desde luego
no era autoría suya.
Y en la política a la mexicana ya sabemos que no es fácil mantenerse derechito y siendo siempre la misma persona, como bien decía don Jesús Reyes-Heroles. Un alto porcentaje de los políticos y políticas, se elevan a las nubes.
Pero también un gran número de ellos, así como suben caen, dando sustento a la expresión aquella relacionada con la física, de que todo lo que sube tiene que bajar. En estos 35 años que he estado en contacto con los políticos de todos los niveles, he comprobado que muchos de ellos al asumir un cargo ya sea de elección popular o administrativo, se marean.
Recuerdo una vez
cuando Antonio Manríquez amigo por cierto de Roberto Madrazo por cierto, me
invitó a hacerme cargo de la Secretaría de Información y Propaganda del CDE del
PRI, una mesera de un restaurante al que yo acudía con regularidad allá en
Ciudad Constitución, la población que fue castigada duramente por Jimena
la semana pasada, me dijo al enterarse de que me iría a la capital del estado a
desempeñar esa nueva responsabilidad:
“Ya supe que se va a La Paz a ocupar un cargo muy importante. No se le vaya a subir ¿eh?, por favor no vaya a cambiar su forma de ser”. Más o menos lo que don Jesús Reyes-Heroles le dijo a Fidel Herrera.
Le respondí a la
empleada aquella que eso nunca sucedería y no ha sucedido, porque los cargos
públicos son pasajeros. Y yo digo que para servir a los demás y hacer amigos.
Como Fidel Herrera es gobernador de una entidad lejana a Baja California Sur no puedo corroborar personalmente si ha cumplido con la recomendación que le hizo don Jesús. A la distancia, da la impresión de que sí.
Es cierto que se le ha criticado por la forma en que se maneja como mandatario, muy pegado a su partido el PRI, pero no se ve que se le hayan subido los humos. Aun con todo y que se ve muy ahumado, pero ese es su color natural de piel. ¿Podría ser candidato a la presidencia de la república? Si llegó Obama.
La lectura es vida, lo
demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
29/09/2025
CONCLUYEN TRABAJOS DE VALIDACIÓN RUMBO
AL CUARTO INFORME DE GOBIERNO
El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez
acompañado del jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota, y del
Coordinador de Asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar encabezó una reunión de
trabajo con titulares de las dependencias que coordinan los distintos
subcomités del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja
California Sur (Copladebcs).
Durante este espacio se estableció la conclusión de las acciones de validación desarrolladas en el periodo del 11 al 26 de septiembre. Estos resultados serán incorporados en los documentos oficiales del Cuarto Informe de Gobierno, lo que otorga certeza y respaldo institucional al proceso de planeación y evaluación, reafirmando el compromiso de la administración estatal con la transparencia y la rendición de cuentas.
En este sentido, González Núñez subrayó que este ejercicio
se enmarcó en un esquema plural, participativo y comprometido con el bienestar
de las y los ciudadanos de Baja California Sur.
En su intervención, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, señaló que el informe constituye “la memoria que quedará para la historia del trabajo de las y los secretarios de Estado, así como del liderazgo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al frente del proyecto de la Cuarta Transformación en su segundo piso”.
Al finalizar, las y los servidores públicos estatales
reafirmaron su compromiso con la planeación y evaluación como ejes
fundamentales para seguir construyendo un gobierno cercano, honesto y al
servicio del pueblo sudcaliforniano.
29/09/2025
INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA V GRAN
MARCHA POR LA INCLUSIÓN EN BCS
El Gobierno del Estado, a través del Instituto
Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd),
invita a la ciudadanía a sumarse a la V Gran Macha por la Inclusión en Baja
California Sur, este miércoles 1 de octubre a las 18:00 horas en el parque
Cuauhtémoc, en el malecón de La Paz.
Al respecto, Jorge Alberto Vale Sánchez director general del Isipd, mencionó que esta actividad enmarca un espacio significativo, al ser una muestra, en la práctica, del modelo humanista mexicano que caracteriza a los gobiernos de la Cuarta Trasformación, que simboliza además la inclusión de todos los sectores de la población, incluidas las personas con discapacidad, síndromes, trastornos, de la neurodiversidad y del autismo.
Este espacio está dirigido a todo público, así como a
personas con discapacidad, organizaciones públicas, privadas, académicas y del
sector social, con el propósito de externar empatía hacia la inclusión, con
ello lograr la convivencia de este sector de la población de forma plena en
todas las actividades.
Vale Sánchez reiteró que el evento iniciará en el parque
Cuauhtémoc, posteriormente se trasladarán al quiosco del malecón, donde se
desarrollará un evento artístico-cultural encabezado por personas con
discapacidad, síndromes, trastornos, neurodiversidad y del autismo.
Se recomienda a las y los asistentes vestir una prenda color
verde, con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de la Parálisis
Cerebral, a celebrarse el día 6 de octubre.
29/09/2025
TRABAJAN EN LA REACTIVACIÓN DEL LABORATORIO
DE INSECTOS BENÉFICOS EN EL VALLE DE SANTO DOMINGO
En cumplimiento a la solicitud de productoras y productores
del Valle de Santo Domingo, en el municipio de Comondú respecto a la
reactivación del laboratorio de insectos benéficos, la Secretaría de Pesca, Acuicultura
y Desarrollo Agropecuario (Sepada) y el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y
Tecnología (Coscyt) trabajan junto a instituciones educativas y académicas para
realizar dicha acción.
El titular de la sepada, José Alfredo Bermúdez Beltrán informó que estas labores contribuirán principalmente en la producción de insectos Crisopa y Trichograma, los cuales reducirán costos en el uso de agroquímicos en cultivos, así como a garantizar la sanidad e inocuidad, requisito primordial de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FAD) del Gobierno de Estados Unidos, para incursionar en los mercados internacionales.
Al respecto, detalló que el Coscyt aportará un recurso de
150 mil pesos para el inicio de actividades; por su parte, la Sepada gestionará
un apoyo significativo. Asimismo, añadió
que, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y la Junta Local
Comondú-Loreto, llevarán a cabo labores de planeación y asesorías a los
productores a través de personal técnico en la materia.
Finalmente, Alfredo Bermúdez Beltrán reafirmó el compromiso
con el sector productivo de Baja California Sur de fortalecer su actividad,
impulsar la economía y la de sus familias.
29/09/2025
CLAUSURA ICATEBCS EL CURSO DE LOCUCIÓN
“RAÍZ MORENA: “LA
VOZ AFROMEXICANA”
El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del
Estado de Baja California Sur (Icatebcs) clausuró el curso de locución “Raíz
Morena: La Voz Afromexicana”, diseñada para fortalecer las habilidades de
comunicación y la identidad cultural de las y los participantes, informó la
directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.
Indicó que durante la capacitación las y los asistentes aprendieron técnicas vocales, proyección, modulación y la interpretación de textos, con especial énfasis en la riqueza y autenticidad de la voz afromexicana. El curso no solo se centró en el desarrollo técnico, sino que también impulsó la confianza y el empoderamiento del alumnado.
“El curso va más allá de la técnica; es una herramienta para
que los participantes se apropien de su voz y la utilicen para narrar historias
y honrar su herencia”, añadió Cinthya Fátima Montufas Chávez.
Con estas acciones, Icatebcs refrenda su compromiso con el
proyecto de la Cuarta Transformación, al seguir ofreciendo programas de
capacitación inclusivos y de alta calidad que refuercen el desarrollo
profesional y personal de la comunidad, reconociendo la diversidad y el valor
de cada una de las voces en la región.
29/09/2025
ATIENDE JEC AFECTACIONES POR LLUVIAS
EN
COMUNIDADES DE MULEGÉ
Con el objetivo de fortalecer la red estatal de caminos y
garantizar mejores condiciones de movilidad en las comunidades rurales, el
Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), trasladó
equipo y personal para llevar a cabo los trabajos de rastreo de desazolves
rellenos y transformación de terracería, arreglo y limpiezas de calles
principalmente del municipio de Mulegé.
El director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez informó que el objetivo es restablecer la conectividad y seguridad en las carreteras y calles afectadas por las lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales Lorena y Mario garantizando la movilidad y el acceso a los servicios básicos de las comunidades de San Hipólito, La Bocana, Santa Martha y San Ignacio.
Adicionalmente, indicó que en el municipio de La Paz se
trabajó en la carretera La Paz, Los Planes - San Antonio, en el Ramal, Los
Divisaderos, El Carrizal y La Trinidad.
Ante ello, Cota Pérez llamó a la población a tener
precaución al transitar por los accesos que aún se encuentren afectados,
recomendando conducir con precaución, respetando los señalamientos viales y
seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y protección civil.
Asimismo, exhortó a estar atentos a los avisos y comunicados
oficiales sobre el estado de las carreteras y calles, con ello planificar sus
desplazamientos con anticipación para evitar riesgos innecesarios.
29/09/2025
BCS PRESENTE EN EL ANUNCIO DE MÉXICO
COMO PAÍS
ANFITRIÓN EN FITUR 2026
Baja California Sur, participó en la presentación de México
como país invitado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, que
encabezó la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora;
Altagracia Gómez coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno de
México y el embajador de México en España, Quirino Díaz una estrategia de gran
relevancia para fortalecer la presencia de los destinos mexicanos en el
escenario turístico mundial.
La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez informó que Fitur, se llevará a cabo del 21 al 25 de enero en Ifema Madrid, espacio que representa una oportunidad estratégica para mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de Baja California Sur, así como para abrir nuevos espacios de promoción e inversión en beneficio de las familias locales.
“Fitur 2026 será un espacio global para México y, por
supuesto, para el estado. Nuestra participación consolidará las relaciones con
inversionistas y operadores internacionales, al tiempo que se exhibirá la
diversidad y experiencias que ofrece la región: desde el turismo de naturaleza
y aventura hasta la riqueza histórica, cultural y gastronómica que distingue a
las comunidades”, subrayó.
Finalmente, la titular de la Setue destacó que la presencia
en Fitur 2026 permitirá fortalecer la oferta de los destinos, ampliar la
conectividad y abrir nuevas oportunidades de negocio, consolidando al turismo
como motor de bienestar y desarrollo para las y los sudcalifornianos.
29/09/2025