jueves, 2 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

02/10/2025

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO

RESPALDA A PRODUCTORES LECHEROS

DE COMONDÚ CON ENTREGA DE APOYOS

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío visitó el Ejido Ley Federal de Aguas No. 5 en el municipio de Comondú, donde entregó apoyos a productores lecheros de la región, así como un transporte para estudiantes y deportistas de esta comunidad.


El mandatario estatal, acompañado por el alcalde Roberto Pantoja Castro regresó a este ejido para cumplir su compromiso con los productores de leche, quienes han alcanzado una producción anual de 40 millones de litros gracias al trabajo conjunto con el gobierno y a la modernización de maquinaria y equipo, en la que se han invertido 25 millones de pesos. 

Durante la visita, Castro Cosío otorgó 10 paquetes de vaquillas destinados al reemplazo de ganado, con el propósito de incrementar la producción diaria de leche. En este esquema, el Gobierno del Estado aporta el 70% del valor del hato y los productores el 30%.


Previamente, en la cabecera municipal, el gobernador sostuvo un encuentro con productores del sector social y privado, donde se acordó impulsar la tecnificación del riego, presentar propuestas de los productores de grano al secretario de Agricultura, concretar la visita del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); y llevar a cabo una reunión al finalizar el año con el sector agrícola y ganadero de Comondú.


Con estas entregas, Víctor Castro Cosío manifestó su apoyo a las y los productores para fortalecer su trabajo, así como a la educación y el deporte de la juventud, al dotar de una unidad que facilite sus actividades y traslados. “Seguiremos trabajando en conjunto con las comunidades para que el bienestar llegue a todas las familias sudcalifornianas”, finalizó.

02/10/2025

VÍCTOR CASTRO ENTREGA TRES NUEVOS ESPACIOS Y UN

AUTOBÚS A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío visitó las instalaciones de la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP) para entregar formalmente a la comunidad estudiantil tres nuevos espacios y un autobús, los cuales contribuirán a mejorar la preparación académica de las y los estudiantes.

“Con esta entrega, reafirmamos nuestro compromiso con la educación superior en Baja California Sur, otorgando a las juventudes mejores condiciones para su formación y desarrollo profesional”, expresó.

Durante este encuentro, el mandatario sudcaliforniano visitó el nuevo establecimiento de un invernadero que servirá para mejorar la preparación de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida.

Castro Cosío destacó la relevancia de los nuevos lugares en esta universidad, como es la cocina de humo, que busca fomentar el conocimiento, preservar técnicas tradicionales, desarrollar competencias e impulsar la investigación, generando beneficios significativos para las y los alumnos.

De igual manera, en la cocina fría, indicó que recibirán la preparación necesaria para alcanzar certificaciones nacionales e internacionales, garantizando con ello, una formación más completa.

Posteriormente, Castro Cosío realizó la entrega de un autobús para el traslado de los estudiantes a sus viajes de prácticas, y para cumplir con los compromisos académicos, deportivos y culturales.

Finalmente, el gobernador reiteró su interés por apoyar a esta y a todas las instituciones de educación superior en el estado, haciendo el compromiso de iniciar el próximo año la pavimentación de los accesos, así como destinar los recursos necesarios para el equipamiento del invernadero.

02/10/2025

CAPTURA MESA ESTATAL DE SEGURIDAD A

    OBJETIVO PRIORITARIO EN COMONDÚ

La Mesa Estatal de Seguridad informa que la noche del miércoles 1 de octubre, en dos acciones operativas encabezadas por Marina, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, en coordinación con Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se logró la detención de cuatro personas del sexo masculino y una más del sexo femenino, entre los cuales se encuentra Luis Alberto “N” alías el moto ratón, quien es considerado uno de los objetivos prioritarios de las autoridades del estado y quien presuntamente pudiera estar relacionado con eventos de alto impacto ocurridos en los municipios de Comondú y Loreto.

Durante el dispositivo desplegado para lograr su captura, se logró el aseguramiento de 08 armas largas, 01 arma corta, 70 cargadores, 14 radios, 04 granadas de humo, 01 granada de fragmentación, 05 bolsas conteniendo un material blanco y granulado, 11 bolsas conteniendo al parecer marihuana, 09 chalecos tácticos, 02 placas balísticas y 05 fornituras.


Más tarde, en otra acción operativa realizada en la zona centro de Ciudad Constitución, se logró el aseguramiento de 02 armas largas, 10 cargadores calibre 7.623 x39 mm, 03 bolsas de regular tamaño conteniendo al parecer droga cristal y una bolsa conteniendo diversas dosis de la misma sustancia ilícita.

Las personas detenidas, objetos y sustancias aseguradas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para los trámites e investigaciones correspondientes.

La Mesa Estatal de Seguridad ratifica el compromiso de continuar con la implementación de acciones que permitan la captura y neutralización de generadores de violencia, al tiempo en que solicita la comprensión de la ciudadanía por cualquier acto inconveniente que pudiera causar, exhortándolos a denunciar a las personas y/o domicilios sospechosos, de manera anónima y confidencial en el número 089.

02/10/2025

PRESIDE SAÚL GONZÁLEZ CEREMONIA POR EL

178 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE

MULEGÉ Y TRASLADO DE PODERES DEL ESTADO

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez encabezó, junto a la presidenta de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio así como autoridades civiles y militares, los actos cívicos celebrados en el marco del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de Mulegé, así como la ceremonia de Traslado de Poderes del Estado.


Durante el acto inicial, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron guardia de honor y ofrenda floral en el monumento del capitán Manuel Pineda Muñoz en conmemoración de la defensa del pueblo de Mulegé, ante la invasión del ejército estadounidense, el 2 de octubre de 1847.

De igual forma, en la Plaza de la Soberanía, se llevó a cabo el izamiento y honores a la bandera, destacando este significativo hecho en la memoria histórica de Baja California Sur, como ejemplo de defensa de la soberanía nacional y la lucha de un pueblo por defender su tierra de tropas invasoras.


Posteriormente, se efectuó la ceremonia de traslado e instalación temporal de los Poderes del Estado en ese municipio, contando con la presencia de diputados del Congreso del Estado, donde se hizo una remembranza de este suceso valioso para la vida social y política de la región.


José Saúl González Núñez reconoció finalmente la importancia de estos eventos como un acto de unidad y reconocimiento a la historia de Baja California Sur, en el que reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de mantener vivas las tradiciones cívicas que fortalezcan la identidad y el orgullo de las y los sudcalifornianos.

02/10/2025

AVANZA SEDIF BCS EN LA OPERATIVIDAD

     DE LOS DESAYUNOS ESCOLARES

Con el objetivo de brindar seguimiento a la planeación estratégica para seguir avanzando en la transición del programa de Alimentación Escolar modalidad Caliente, la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (Sedif), Patricia López Navarro, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del Sistema Municipal DIF (Smdif) de Los Cabos, informó el director de Atención a Población Prioritaria (APP), Heriberto Martín Lemus Berber.

Indicó que durante la reunión se abordaron diversas propuestas para ampliar la cobertura de dicho esquema, para que sean cada vez más el número de beneficiarios, así como la mejora y adaptación de espacios que se inclinen a la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (Eiasadc).

En este sentido, Heriberto Lemus subrayó que este tipo de acciones no solo contribuye a mejorar el rendimiento escolar y la asistencia a clases, sino que también ayuda a combatir la desnutrición y promueve hábitos saludables desde la infancia.


El servidor público coincidió en que trabajar en equipo y unir esfuerzos institucionales hace posible seguir avanzando en la transformación que todas y todos merecen, aun cuando el objetivo sea lograr garantizar que la niñez y la adolescencia accedan a mejores condiciones de bienestar y desarrollo.

A la reunión también asistieron, la presidenta del Smdif de Los Cabos, Sol Delgado Moreno; el director general del Sedif, Luis Alberto Ceseña Romero y el director de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José María Hernández Manríquez.

02/10/2025

GOBIERNO DEL ESTADO INVITA A LA PRESENTACIÓN

      DE LA CAMPAÑA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), invita a la ciudadanía a la presentación oficial de la campaña de transición energética, naturaleza que transforma, que se llevará a cabo el viernes 3 de octubre a las 17:00 horas en el Kiosco del Malecón de La Paz.

La directora de Energía y Telecomunicaciones, Zulleth Tejas Álvarez indicó que este plan tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad, especialmente a las juventudes sudcalifornianas, sobre el uso responsable y eficiente de la energía, así como el aprovechamiento de fuentes renovables para impulsar un desarrollo más limpio, inclusivo y sostenible en Baja California Sur.

Durante el evento se darán a conocer las acciones de esta iniciativa, que contempla talleres, actividades culturales y de divulgación, además de programas que promueven la participación social en la construcción de un futuro energético más justo y accesible para todas y todos.


Las personas asistentes podrán recorrer los módulos participantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Comisión Estatal del Agua (CEA), Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur (Cobach), Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Cosct), Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIB), Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (Cerca), Lifestyle Energy, Getermex, Ponguinguiola e Innovación Solar.

El Gobierno del Estado, a través de la Sepuimm reitera su compromiso con la transformación y visión humanista, impulsando políticas públicas que garanticen la justicia social y la protección del medio ambiente.

02/10/2025

GOBIERNO ESTATAL BENEFICIA A MÁS DE 360 PERSONAS

     CON SILLAS DE RUEDAS Y APOYOS DE MOVILIDAD

Como parte de las acciones que se coordina con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) para atender necesidades en salud de personas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno de Baja California Sur lleva a cabo la entrega de 363 sillas de ruedas y apoyos de movilidad, como son andaderas, bastones, muletas y sillas para baño.

El director de la Beneficencia Pública, Jesús Higuera Patrón explicó que estos equipos son ortopédicos, los cuales impactan de manera significativa en la calidad de vida de pacientes que, por condiciones congénitas, secuelas de enfermedades o accidentes, registran limitaciones de desplazamiento

Estos apoyos favorecen además la economía familiar, al tener en cuenta que su distribución gratuita evita que las personas deban realizar el desembolso para adquirir uno de estos artículos que son necesarios, pero que pueden tener un elevado costo, como son las sillas de ruedas especializada para personas con parálisis cerebral, precisó el médico.


Enfatizó que los equipos se proporcionan directamente en los domicilios de las y los beneficiarios de más bajos recursos, con la conciencia de que no cuentan con los medios para trasladarse a las oficinas de la dependencia.

El servidor público convocó finalmente a las personas que requieran de un apoyo de este tipo para que acudan a las instalaciones de la Beneficencia Pública (Aquiles Serdán y Antonio Rosales en la colonia centro de La Paz) o bien dirigirse a las oficinas de los DIF municipales, para que se inicie un expediente con la documentación necesaria, formalicen la solicitud y se contemple su requerimiento para posteriores entregas.

02/10/2025

PROMUEVE SEP BCS CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE

LAS EMOCIONES PARA MAESTRAS DE PREESCOLAR

Con el objetivo de garantizar espacios educativos seguros, de afecto y respeto para las niñas y los niños de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo esta semana a través de la Coordinación de Escuela Segura, una serie de capacitaciones dirigidas a maestras de preescolar sobre el manejo adecuado de las emociones, informó Enriqueta Durán Gamboa directora de este nivel académico.

Recordó que, a partir de una evaluación aplicada a las educadoras en el anterior ciclo escolar, se acordó la estrategia de emprender acciones que refuercen sus conocimientos para una apropiada gestión de las relaciones interpersonales, a fin de favorecer los ambientes educativos de sana convivencia.


Los capítulos que se abordarán durante estos espacios se enfocaron en temáticas de la autogestión emocional, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

Enriqueta Durán Gamboa precisó que estos talleres se iniciaron en la ciudad de La Paz, posteriormente se desarrollarán en los municipios restantes del estado.

La servidora pública de la SEP anunció que próximamente se ofrecerán diferentes cursos sobre los protocolos de actuación en situaciones de violencia y acoso sexual.

02/10/2025

AUTORIDADES DE BCS FIRMAN CONVENIO PARA

REACTIVAR LABORATORIO DE INSECTOS BENÉFICOS

Derivado de una solicitud por parte de productores sudcalifornianos ante la necesidad de contar con un laboratorio de insectos benéficos para la protección de sus cultivos ante plagas y enfermedades en la agricultura, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán formalizó la firma de un convenio de colaboración con autoridades del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave).


Dicho acuerdo establece que la Sepada participará en fomentar el uso y aprovechamiento de los módulos de producción de insectos benéficos del Valle de Santo Domingo; así como la supervisión de la correcta aplicación del recurso; además de la implementación de la difusión de manera permanente de las acciones y avances en la producción.

El espacio se encuentra ubicado en el municipio de Comondú, lugar en el que se podrán reproducir en una primera etapa los insectos denominados Crisopa y Trichogramma, los cuales serán útiles para proteger la sanidad vegetal y evitar los fertilizantes que puedan contaminar los cultivos.


Bermúdez Beltrán reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado hacia el sector productivo, para asegurar la sanidad e inocuidad en los alimentos, incursionando con ello hacia el mercado con productos de calidad.

02/10/2025