27/09/2025
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE
GOBIERNO ANTE EL PUEBLO SUDCALIFORNIANO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Baja California Sur su primer Informe de Gobierno ante más de 10 mil personas, donde refrendó su compromiso de seguir gobernando con justicia social y en beneficio del pueblo.
Durante este acto, anunció 500 nuevas plazas para maestras y
maestros, la construcción de dos plantas solares —las más modernas de América
Latina— y más de 95 acciones para garantizar agua potable en los cinco
municipios, incluyendo la presa El Novillo y nuevas plantas de tratamiento y
desalación.
Asimismo, destacó que en este 2025 más de 220 mil sudcalifornianos reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 6 mil 766 millones de pesos, además de la construcción de 55 mil viviendas, la regularización de escrituras y la próxima apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, para que la educación superior gratuita y de calidad sea una realidad.
Entre las obras en marcha, anunció la repavimentación de la carretera transpeninsular, nuevas unidades de transporte público para La Paz, además propuso renombrar la Glorieta Fonatur con el nombre de “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”.
Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío
reconoció a Claudia Sheinbaum por el respaldo histórico a Baja California Sur
en los rubros prioritarios como salud, educación, infraestructura y programas
sociales. “Hoy tenemos una presidenta que le responde a la gente, con los
principios que nos guían: no robar, no mentir y no traicionar”.
27/09/2025
PERSONAL PENITENCIARIO DE LA PAZ RECIBE
CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Al brindar cumplimiento al Programa Estatal de Respeto a los
Derechos Humanos, la Secretaría General de Gobierno a través del Departamento
de Derechos Humanos, impartió un curso de capacitación a personal de custodia
del Centro Penitenciario de La Paz, informó la titular del área, Mayra Messina
Vázquez.
Señaló que esta preparación tiene entre sus objetivos el
formar al personal como replicadores en temas prioritarios para el desempeño de
sus funciones, principalmente, aquellos encaminados a garantizar el respeto de
los derechos de las personas privadas de la libertad (PPL).
Durante este espacio, se abordaron temas enfocados en la no discriminación, prevención de la tortura y formación para la paz, con un enfoque con atención a las PPL.
Mayra Messina Vázquez expresó que, desde el inicio de la
administración estatal, colocar en el centro de las políticas públicas a los
habitantes es una prioridad, lo que implica proteger sus derechos y que el
estado en su conjunto, trabaje para que estos se ejerzan, sin ningún tipo de
discriminación o distinción, con la finalidad de seguir construyendo una
sociedad justa, igualitaria e incluyente.
La titular del Departamento de Derechos Humanos, agregó que
este curso, marca el inicio del ciclo de capacitaciones con perspectiva de
derechos humanos, para el personal del Sistema Estatal Penitenciario, al tiempo
que mencionó que, de igual manera, se trabajará con las personas privadas de su
libertad.
27/09/2025
BCS CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
DESTACANDO SU TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE
En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, que este año
se conmemora bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, la secretaria
de Turismo y Economía del Gobierno del Estado, Maribel Collins, afirmó que Baja
California Sur se consolida como un destino que coloca en el centro el
bienestar de su gente, al tiempo que conserva su patrimonio natural y cultural.
“Hace cuatro años asumimos el compromiso de transformar a
Baja California Sur y hoy podemos decir que hemos avanzado en la construcción
de un turismo con rostro humano, más justo y sostenible. El turismo en nuestro
estado no solo genera desarrollo económico, sino también fortalece raíces y
tradiciones, y abre oportunidades para miles de familias”, destacó.
La titular de la SETUE, explicó que en este periodo más de
19 millones de pasajeros vía aérea han llegado a la entidad para disfrutar de
sus bellezas naturales y culturales.
De igual manera resaltó la importancia de fortalecer la identidad sudcaliforniana, logrando que Santa Rosalía sea reconocido como Pueblo Mágico, que el Centro Histórico de San José del Cabo reciba la distinción de Barrio Mágico, y que San Antonio y San José de Comondú se incorporen como Pueblos Históricos.
Asimismo, agregó que a través de programas como Pinzoral y
Protural se han generado nuevos productos turísticos alineados a la vocación
de las comunidades, beneficiando directamente a familias de las rancherías.
En cuanto a materia económica, la secretaria recordó que el
distintivo Hecho en BCS ha dado valor a lo que se produce localmente, mientras
que, en los programas de financiamiento, se han fortalecido a negocios
familiares, generando más de 2 mil empleos directos.
Finalmente, Maribel Collins Sánchez mencionó que el turismo
es motor de bienestar y de transformación social. Por lo que se continuará
trabajando para consolidar un crecimiento económico con justicia, orgullo e
identidad, que beneficie a todas y todos.
27/09/2025