sábado, 18 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

18/10/2025

ACUDE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO AL

INFORME DE ACTIVIDADES DEL PODER JUDICIAL

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, asistió al informe de labores de la titular del Poder Judicial de Baja California Sur, Claudia Jeanette Cota Peña donde expresó su reconocimiento al trabajo realizado para fortalecer la calidad y el sentido de justicia en beneficio del pueblo sudcaliforniano.


El acto se realizó en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, donde el mandatario destacó que los resultados presentados por la magistrada presidenta reflejan un año de avances y consolidación en el proceso de transformación que vive el sistema judicial en el estado.

“Hoy corresponde a este equipo —a las magistradas, magistrados, juezas y jueces— la oportunidad de hacer de la justicia un proceso en el que confiemos plenamente”, enfatizó.


En este sentido, el gobernador hizo referencia a la prioridad de avanzar en la consolidación de la confianza ciudadana en el Poder Judicial, construyendo una institución sólida, confiable y cercana al pueblo, alejada de privilegios que en el pasado dañaron a México.

“La unidad y el compromiso son evidentes; les pido que continúen trabajando con el mismo honor, responsabilidad y dedicación, siempre unidos por Baja California Sur”, expresó.


Finalmente, Víctor Castro Cosío reafirmó su disposición para seguir trabajando de manera coordinada con el Poder Judicial, con el propósito de garantizar que en la entidad la justicia se aplique siempre con honor y apego a los valores que la sociedad demanda.

18/10/2025

INAUGURA VÍCTOR CASTRO COSÍO JUZGADO

ESPECIALIZADO EN ÓRDENES DE PROTECCIÓN

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío acompañado de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Claudia Jeanette Cota Peña inauguró las nuevas instalaciones del Juzgado Especializado en Órdenes de Protección del Poder Judicial del Estado, espacio que tiene como finalidad brindar atención inmediata y protección efectiva a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

“Con la puesta en marcha de este juzgado damos un paso firme hacia la construcción de un sistema de justicia más sensible y eficiente, brindando seguridad y confianza a las mujeres que requieren protección y apoyo”, expresó el mandatario estatal.

Durante el acto, el gobernador destacó la importancia de reforzar los mecanismos institucionales para hacer respetar sus derechos, subrayando la participación conjunta del Poder Judicial, el Gobierno del Estado y el sector empresarial, como aliados en la protección de este sector de la sociedad.


El nuevo Juzgado Especializado en Órdenes de Protección, ubicado en el Centro de Justicia para las Mujeres, en la ciudad de La Paz, busca que toda mujer que requiera ayuda la reciba de manera rápida, segura y con acompañamiento profesional.

Gracias a su coordinación con las Sedes Moradas, el personal de estos centros canaliza de inmediato los casos al juzgado, donde un equipo multidisciplinario evalúa la información, determina el nivel de riesgo y emite las medidas de protección necesarias.


De esta manera, el nuevo juzgado no solo brinda respuesta ante situaciones de emergencia, sino que fortalece la atención integral y la coordinación interinstitucional, consolidando una red de apoyo y confianza que salva vidas.

Al finalizar, el gobernador Víctor Castro Cosío enfatizó que en el gobierno que encabeza seguirán sumando esfuerzos para que la justicia llegue a tiempo, con sensibilidad y con respeto a la dignidad de cada persona.

 

 

viernes, 17 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: ¡Aguas con el uso de los celulares!

“Ahora que la Organización Mundial de la Salud ha reconocido que el uso del teléfono celular puede provocar cáncer en los seres humanos, recuerdo esta columna que escribí hace ya algunos ayeres a propósito del tema:

“A raíz de los 12 casos de cáncer que se han detectado en una de las manzanas de la colonia 3 de Mayo de esta ciudad capital, se ha creado la polémica porque los afectados atribuyen su problema a una antena de señal de telefonía celular que fue instalada en esa área hace 4 años.

Y es a partir de esa fecha cuando los vecinos empiezan a enfrenar los problemas del cáncer. ¿Tiene que ver el funcionamiento de esa antena con los casos de cáncer? Solo una investigación a fondo de parte de las autoridades correspondientes, podría determinar si hay o no relación.

Las causas de ese cáncer colectivo pueden obedecer a otras fuentes que lo están generando. Hasta la fecha no se sabe de otros casos similares en otras áreas donde también se han instalado antenas de ese tipo.

Desde que se comercializaron los teléfonos celulares se dijo que provocaban problemas de salud generados por las ultra frecuencias a las que operan.


Incluso, hubo casos de demandas hace años contra empresas telefónicas aquí en México, pero no ha se ha establecido plenamente si el uso del celular puede dañar al organismo humano. Para que usted se de una idea de los componentes de los celulares, aquí le enumero las sustancias dañinas que sí contiene cada aparato:

Cadmio: Las baterías recargables usadas en los celulares de la década de los 90 contienen este elemento químico, que además de ser cancerígeno puede causar daños en pulmones, hígado y riñones.

Bromo: los celulares utilizan sustancias antiinflamables a base de bromo que se añaden a los componentes de plástico para reducir el riesgo de incendio. El bromo está asociado al cáncer y puede causar problemas también a los sistemas inmune y endocrino.

Plomo: Este elemento es sospechoso de causar cáncer (esa enfermedad afecta a los pintores de brocha gorda porque la pintura tiene mucho plomo), tiene efectos adversos en el sistema nervioso central, el sistema inmune y los riñones y está ligado a problemas en el crecimiento. Se usa en soldaduras para unir los componentes del aparato entre sí y también en la tarjeta de circuitos integrados.

Bario: Elemento metálico usado en lámparas fluorescentes y tubos al vacío. Es letal en altas dosis y en pequeñas cantidades puede causar debilidad muscular, daños al corazón, hígado y bazo. Arsénico: Veneno celular altamente toxico, se usa en pequeñas cantidades para los diodos luminosos del aparato. Cromo: Los óxidos de cromo se usan ampliamente debido a sus propiedades conductivas y resistencia a la corrosión. Algunas formas del cromo son absorbidas por el cuerpo humano y causan efectos tóxicos a nivel celular. También pueden causar irritación o daños permanentes a los ojos, piel y membranas mucosas. Mercurio: Este metal es una de las sustancias toxicas más comunes en la producción de aparatos electrónicos. Se usa para cierto tipo de baterías y para interruptores eléctricos. Causa daños al cerebro y al hígado si se ingiere o se inhala. Berilio: Ha sido clasificado recientemente como cancerígeno, particularmente en los pulmones. Se usa principalmente en las fuentes de poder de los teléfonos celulares.

Este año se estima que 130 millones de celulares serán desechados en Estados Unidos, país donde hay 500 millones de aparatos que no se usan y están almacenados.

¡Qué Dios nos agarre confesados!  Todo en verso y sin esfuerzo...                             

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

17/10/2025

ENCABEZA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO LACELEBRACIÓN

    DEL 92 ANIVERSARIO DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS



El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la mañana de este viernes la ceremonia por el 92 aniversario de la Junta Estatal de Caminos (JEC), en el marco del Día del Caminero, donde reconoció el esfuerzo del personal administrativo y operativo, y destacó la trayectoria de la dependencia como un ejemplo de coordinación y resultados.


El mandatario estatal señaló que el trabajo realizado a lo largo de estos años ha garantizado la comunicación y el progreso en Baja California Sur, además de su valiosa labor en la rehabilitación de calles y caminos.


Durante el evento, el gobernador entregó reconocimientos a tres trabajadores con más de 20 años de servicio, y reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la dependencia, tanto en infraestructura y equipos, como en condiciones laborales para las y los trabajadores.


Asimismo, anunció que en breve se adquirirá nueva maquinaria pesada para atender caminos rurales y mejorar la conectividad en las regiones del estado.


El festejo concluyó con un desayuno con directivos y trabajadores, como parte de la celebración de este 92 aniversario.


Al cierre del evento, Castro Cosío destacó que la JEC es un elemento clave para la comunicación y desarrollo de las comunidades, y subrayó que se seguirá trabajando en conjunto para reforzar su infraestructura, equipos y condiciones laborales, siempre con el objetivo de servir mejor a las y los sudcalifornianos.

17/10/2025

LORETO SERÁ SEDE DEL CUARTO FESTIVAL

       CULTURAL LATINOAMERICANO: ISC

Con el propósito de fomentar el intercambio y la diversidad cultural, así como fortalecer los lazos entre naciones, el director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez dio a conocer que se encuentra todo preparado para la celebración del Cuarto Festival Cultural Latinoamericano, que tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Loreto, como parte de las tradicionales Fiestas de Fundación.

Durante una rueda de prensa, Caballero Gutiérrez subrayó que el festival busca fortalecer los vínculos culturales entre naciones hermanas y proyectar el trabajo de artesanas y artesanos, conferencistas, artistas visuales, grupos de danza, músicos y exponentes de la gastronomía regional.

Las actividades se desarrollarán del 22 al 25 de octubre, con dos sedes principales: la explanada de la Plaza Salvatierra y el Museo de las Misiones Jesuitas. En esta ocasión participarán Baja California como estado invitado y California, EE. UU., además de la presentación especial de los Barriletes de Zumpango, Guatemala.


El titular del ISC invitó a la sociedad sudcaliforniana a participar en la inauguración de esta actividad, que se llevará a cabo el 23 de octubre a las 20:00 horas, en la Plaza Salvatierra de Loreto.

Agregó que, por primera vez, el festival se realizará fuera de la ciudad de La Paz, con el propósito de celebrar la unión de Las Tres Californias en Loreto, lugar donde inició la herencia cultural de Baja California Sur.

Para más información sobre el evento, se invita a la ciudadanía a consultar las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura o bien comunicarse al número de teléfono 612-12-2- 91 -01.

17/10/2025

REALIZA GOBIERNO ESTATAL JORNADAS DE

FUMIGACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

Como parte de las acciones preventivas que se impulsan para reducir el riesgo de infección por dengue entre la población, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, inició un nuevo ciclo de fumigación en los municipios de Comondú y Mulegé, mientras que en Loreto comenzará el 24 de octubre, con el propósito de inhibir la presencia del mosco transmisor de esta enfermedad.

La titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro informó que esta semana se realizaron trabajos de nebulización en Ciudad Constitución, Santa Rosalía y diversas comunidades rurales de La Paz. Esta estrategia preventiva busca ampliar su cobertura y debe complementarse con la participación ciudadana, mediante el saneamiento básico de los hogares para eliminar criaderos artificiales del zancudo, cuya picadura puede transmitir el virus.

Destacó que, gracias a los apoyos proporcionados por el Gobierno de México y la administración estatal, las brigadas de fumigación permanecerán activas hasta el 29 de octubre en estos tres municipios, priorizando las zonas de mayor densidad poblacional.


Recordó que, entre septiembre y los primeros días de octubre, el área realizó dos ciclos de fumigación en zonas urbanas de Los Cabos y La Paz, con resultados favorables en la disminución de casos.

De igual manera, mencionó que se llevaron acciones de nebulización en comunidades rurales de La Paz -como El Triunfo, San Antonio, Los Planes y La Ventana-, y este 17 de octubre en localidades de Los Cabos —como Buenavista, La Ribera, Santiago y Caduaño—, detallando que el calendario completo de actividades puede consultarse en www.ssbcs.gob.mx .

La servidora pública subrayó que estos esfuerzos han contribuido a reducir la incidencia del dengue, enfermedad que puede presentar formas graves cuando no se atiende a tiempo. No obstante, enfatizó que la cooperación de la ciudadanía es esencial, ya que la fumigación afecta únicamente al mosco adulto, pero no a las larvas.

Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro reafirmó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, continuará desarrollando acciones para la prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, protegiendo la salud de las y los sudcalifornianos.

17/10/2025

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COCODI 2025

REFUERZA BUENAS PRÁCTICAS EN LA SECRETARÍA

DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: ZAVALA AGÚNDEZ

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur (Stbds) realizó la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi) 2025, con el objetivo de reforzar los procedimientos de transparencia, control interno y mejora continua en el servicio público, informó el titular de la dependencia, Omar Antonio Zavala Agúndez.

Indicó que el Cocodi es un órgano encargado de vigilar, evaluar y optimizar el desempeño institucional dentro de las dependencias de gobierno, asegurando que las acciones, programas y recursos se efectúen de manera ordenada, transparente y con resultados comprobables.

Durante la sesión, se presentaron los resultados del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC), aplicado a 257 trabajadores de 16 oficinas de esta Secretaría. Este diagnóstico permitirá coordinar con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs) la oferta de cursos con valor curricular que consideren las necesidades del personal.


Asimismo, se aprobó el avance trimestral del Programa de Administración de Riesgos (PTAR), que busca prevenir incidencias y fortalecer la rendición de cuentas en el área laboral. En cuanto a la integridad institucional, se destacó el cumplimiento de las declaraciones patrimoniales del personal y la continuidad de las sesiones regulares del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés (Cepci).

En el apartado de transparencia, se resaltó el cumplimiento del 100% de las obligaciones de publicación correspondientes al primer semestre de 2025, así como la atención oportuna de las solicitudes ciudadanas de información.

El titular de la Stbds, subrayó que con estas acciones la dependencia reafirma su compromiso de actuar con honestidad, eficiencia y resultados, fortaleciendo la confianza ciudadana en el trabajo público.

17/10/2025

EL FLORIDO ABRE NUEVA SUCURSAL EN LA

CIUDAD DE LA PAZ Y GENERA EMPLEOS LOCALES

Baja California Sur mantiene su desarrollo económico, y por ello, inversionistas decidieron ubicar su patrimonio en la entidad, expresó el subsecretario de Economía del Gobierno del Estado, Alonso Gutiérrez Martínez durante la inauguración de la primera tienda El Florido Abarrotes y Carnes en La Paz.

El servidor público señaló que este nuevo establecimiento —el número 59 a nivel nacional— representa una inversión superior a 100 millones de pesos, generando 80 empleos directos y consolidando nuevas posibilidades para el desarrollo económico local.


Gutiérrez Martínez destacó que la expansión refleja la confianza del sector privado en la economía sudcaliforniana y permite que productos locales con el distintivo “Hecho en BCS” se comercialicen dentro de la cadena, impulsando el consumo regional y fortaleciendo la competitividad de las y los emprendedores.

La sucursal El Florido Abarrotes y Carnes se ubica en calle Jalisco, sin número, entre la calle Revolución y Francisco I. Madero en la colonia Pueblo Nuevo.

Finalmente, el Subsecretario reiteró que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (Setue), continuará promoviendo acciones que fomenten la inversión responsable, el crecimiento sostenible y la colaboración del sector privado como aliado en el bienestar de las familias sudcalifornianas.

17/10/2025

jueves, 16 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

16/10/2025

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO Y CONGRESO RECONOCEN A MARTHA

CANDELARIA REYES BECERRIL CON LA MEDALLA

“MARÍA DIONISIA VILLARINO ESPINOZA”

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío asistió al Congreso del Estado para presenciar la entrega de la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” a la doctora Martha Candelaria Reyes Becerril en reconocimiento a su destacada labor en la divulgación de la ciencia entre la niñez y juventud sudcaliforniana.


El evento contó con la presencia de las titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Karina Olivas Parra y Claudia Jeanette Cota Peña. Durante la ceremonia, el Ejecutivo estatal destacó la importancia de que la igualdad sea real y sustantiva, y no una simulación, subrayando la necesidad de continuar la lucha de las mujeres y de reordenar las distintas áreas de la vida para garantizar una auténtica equidad.

Asimismo, señaló que esta condecoración representa una oportunidad para difundir la igualdad, fortalecer la democracia en la familia y promover la reeducación en el servicio público.


La medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” se otorga para reconocer el mérito femenil en Baja California Sur, destacando el impulso y la divulgación de la ciencia, especialmente entre mujeres y niñas.

La doctora Reyes Becerril fue elegida por unanimidad por el pleno del Congreso del Estado, derivado del dictamen de la Comisión de Igualdad de Género, presidida por Arlene Moreno Maciel e integrada por las diputadas Alondra Torres García y Dalia Verónica Collins Mendoza como secretarias.


Al concluir el evento, el gobernador Víctor Castro Cosío indicó que la entrega de esta medalla reafirma la importancia de valorar y reconocer el talento de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo social y científico en Baja California Sur.

16/10/2025

SOSTIENE SAÚL GONZÁLEZ REUNIÓN SOBRE LOS AVANCES

DEL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN BCS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez sostuvo una reunión de trabajo con el director de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Orlando Camarillo Ruiz y el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana para dar seguimiento al Programa de Vivienda para el Bienestar, un plan estratégico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


Durante el encuentro se analizaron alternativas para el desarrollo de más de 23 mil viviendas en San José del Cabo, orientadas a garantizar calidad y accesibilidad a las familias que más lo necesitan.

González Núñez señaló que el proyecto busca ofrecer hogares dignos y seguros, atender la alta demanda de vivienda, garantizar la certeza jurídica del patrimonio y mejorar la calidad de vida, creando un modelo de ciudad integral con servicios de seguridad, salud, cultura, educación, comercio y esparcimiento.


“El Gobierno del Estado respalda plenamente esta iniciativa y, en coordinación con la federación y los municipios, se avanza en la construcción de más hogares”, destacó el secretario general.


Al finalizar la reunión, se acordó continuar con las mesas estratégicas para abordar temas prioritarios como zonas de riesgo, invasiones e infraestructura hidráulica y eléctrica, entre otros aspectos clave para la comunidad.

16/10/2025

ISJUVENTUD INVITA A LA JORNADA “SOMOS + MENTES”

         POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Con el propósito de fomentar el cuidado de la salud mental entre las juventudes de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (Isjuventud), en coordinación con la Dirección de Juventud del Municipio de La Paz, realizará la jornada “Somos + Mentes”, este viernes 17 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

La jornada dará inicio con una marcha por la salud mental, a las 8:00 horas, desde el Monumento de la Paloma (Paseo Álvaro Obregón esquina 5 de Mayo), recorriendo las calles 16 de Septiembre y Belisario Domínguez, para culminar en el Teatro Juárez.


Al finalizar el recorrido, a las 9:00 horas en el Teatro Juárez se llevará a cabo una ponencia sobre ansiedad, depresión, prevención del suicidio y estrategias para fortalecer el bienestar emocional.

La entrada será gratuita y abierta al público en general, con el propósito de generar espacios de reflexión, sensibilización y acompañamiento emocional, fortaleciendo el bienestar integral de las juventudes sudcalifornianas.

16/10/2025

GOBIERNO DEL ESTADO CONSTRUYE 96 AULAS

PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN BÁSICA EN BCS

Durante la actual administración estatal, se han construido 96 nuevas aulas didácticas en planteles de educación básica de Baja California Sur, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, informó Jacobo Quiroga Itúrburu, director de Planeación y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El servidor público indicó que estas obras, realizadas a través de la Secretaría de Educación Pública y con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (Isife), responden a la creciente demanda de espacios educativos generada por el aumento poblacional, especialmente en el municipio de Los Cabos.

Quiroga Itúrburu destacó que la inversión en infraestructura educativa es fundamental para crear entornos propicios que favorezcan aprendizajes efectivos, además de contribuir a la seguridad y el bienestar de las y los estudiantes en sus escuelas.


Asimismo, subrayó que la participación activa de padres, madres y tutores en el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2026 será significativa para la gestión oportuna de los recursos necesarios, asegurando la disponibilidad de nuevos espacios en el próximo ciclo escolar.

El Gobierno del Estado, a través de la SEP, reafirma su compromiso con la niñez y juventud del estado, trabajando de manera coordinada para garantizar escuelas seguras, modernas y funcionales, que permitan a todos los estudiantes acceder a un aprendizaje de calidad y desarrollarse plenamente.

16/10/2025

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE BCS

CONSOLIDA CONVENIOS CON COOPERATIVAS PESQUERAS

EN LA ZONA NORTE DEL ESTADO

En el marco del 32° aniversario de su creación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cectebcs) consolidó nuevas alianzas con sectores productivos y centros de investigación, reafirmando su compromiso con una educación orientada al desarrollo comunitario y regional.

Durante esta jornada, el Cecte firmó convenios de colaboración con las cooperativas pesqueras de Bahía Tortugas, La Purísima, Buzos y Pescadores, Emancipación y Punta Abreojos, establecidas en la zona Pacífico-Norte del estado.

Estos acuerdos impulsarán el trabajo conjunto en actividades académicas y formativas, particularmente en visitas técnicas y prácticas profesionales que permitirán al estudiantado fortalecer su aprendizaje y conocer de primera mano los procesos productivos del sector pesquero.


El director general del Colegio, Vladimir Torres Navarro destacó que estas acciones fortalecen la unión entre la educación y la economía local, fomentando experiencias de aprendizaje reales que promueven la formación de jóvenes con visión sustentable, compromiso social y sentido de pertenencia hacia sus comunidades.

Asimismo, informó que, como parte de este esfuerzo, se realizaron las conferencias de divulgación científica “Científicos en tu Escuela”, mediante el Programa de Acercamiento a la Ciencia (PACE) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor). Las actividades se llevaron a cabo en Bahía Tortugas, Punta Abreojos y la ciudad de La Paz, con el propósito de acercar la ciencia y la tecnología a las juventudes sudcalifornianas.

Con estas alianzas, el Cecte reafirma su compromiso con una educación dinámica y comprometida con su entorno y en diálogo permanente con la ciencia y el trabajo. En cada comunidad y en cada proyecto, el Colegio continúa formando juventudes capaces de transformar su realidad y construir un futuro sustentable para Baja California Sur.

16/10/2025

GOBIERNO DE BCS PONE EN MARCHA PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS

                 VISTA HERMOSA Y VILLAS DE GUADALUPE EN LA PAZ

Con la visión y el compromiso social que impulsa el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío se pusieron en marcha los trabajos de pavimentación en las colonias Vista Hermosa y Villas de Guadalupe en el municipio de La Paz, reafirmando con ello el compromiso del Gobierno del Estado con atender los rezagos históricos que por años afectaron a las familias de esta zona.

Al respecto, la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes informó que, con una inversión superior a 27 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y coordinada por la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbds), estas obras permitirán mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos y ofrecer espacios más seguros y funcionales para la población.


Detalló que los trabajos se realizarán en dos circuitos principales: El primero en la calle Norte (tramo: calle sin nombre a San Germán) y la calle San Germán (tramo: Norte a San Isidro). El segundo circuito, en calle San Ramón Nonato (tramo: San Germán a San Juan Bautista), calle Santa Rosa de Lima (tramo: San Ramón Nonato a San Isidro) y calle San Isidro (tramo: Santa Rosa de Lima a San Germán).

Las labores incluyen pavimentación con concreto hidráulico, saneamiento de agua potable y drenaje, construcción de guarniciones y banquetas, instalación de jardinería, mobiliario urbano, señalamiento vial y alumbrado público, atendiendo una superficie total de 10 mil 500 metros cuadrados.

Con estas obras, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir infraestructura con visión humanista y de transformación, mejorando la calidad de vida de las familias y contribuyendo al crecimiento urbano ordenado y sostenible de Baja California Sur.

16/10/2025

PROMUEVE SIPINNA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO

          SEXUAL EN ESCUELAS DE LOS CABOS

El Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) realizó una jornada de capacitación en el municipio de Los Cabos para prevenir, detectar y actuar ante posibles casos de abuso sexual, dirigida a alumnos de preescolar y a madres y padres de familia, informó la titular, Laura Sofía Villa Urías.

Indicó que esta acción forma parte del Programa Estatal de Protección de los Derechos de la Niñez, integrado en el Plan Estatal de Desarrollo, con el objetivo de garantizar el sano crecimiento y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Del siete al diez de octubre, se atendieron a 130 alumnos de los preescolares “Anabella Rojas Pérez” y “Mejibo” y a 245 madres y padres, reconocidos por su interés en generar entornos seguros.


Laura Sofía Villa Urías mencionó que, durante la capacitación, se ofrecieron contenidos preventivos adaptados a los participantes mediante dinámicas y juegos didácticos, fortaleciendo la comprensión y participación de todos.

“Impulsamos mecanismos de coordinación para erradicar la violencia contra nuestra niñez, con el apoyo fundamental de las familias, garantizando espacios donde los niños y niñas puedan desarrollarse de manera integral y saludable”, expresó Villa Urías.

Finalmente, la titular de Sipinna destacó que estas capacitaciones continuarán en diversos planteles educativos de nivel básico para promover los derechos de la niñez en todo el estado.

16/10/2025

FORTALECEN EL PARQUE VEHICULAR DE LA SSPE

    CON LA ENTREGA DE UNIDADES OPERATIVAS

Con la adquisición de 16 nuevas unidades para áreas operativas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) fortalece su parque vehicular y las labores de prevención y seguridad en Baja California Sur, informó el titular de la dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente durante el acto de entrega encabezado por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

La inversión, de 27.1 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), permitió la compra de 10 unidades para la Policía Estatal Preventiva, 4 para la Policía Penitenciaria, una unidad para el adiestramiento de nuevos agentes en la Academia Estatal de Seguridad Pública y una grúa destinada al Sistema Estatal de Videovigilancia.


El servidor público destacó que estos vehículos fortalecerán el despliegue policial en zonas estratégicas de los cinco municipios, incrementando la presencia de la Policía Estatal, elemento clave en la salvaguarda y protección de las familias sudcalifornianas.

Añadió que esta acción forma parte de una estrategia integral para reforzar las instituciones de seguridad, que incluye la modernización del parque vehicular, capacitación continua, fortalecimiento de los trabajos de inteligencia e investigación y la incorporación de herramientas tecnológicas que respalden la labor diaria de las dependencias de seguridad.


Con esta inversión, el Gobierno del Estado y la SSPE reafirman su compromiso con la paz y la seguridad de la población, trabajando de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar entornos más seguros para las familias del estado.

16/10/2025

CAPACITACIÓN DE ICATEBCS REFUERZA HABILIDADES

 DE COMUNICACIÓN EN LA JUVENTUD UNIVERSITARIA

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs) concluyó el curso “Herramientas para comunicarse en público”, beneficiando a 17 estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Esta capacitación forma parte del Programa Institucional de Desarrollo “En formación de jóvenes Icatebcs”, cuyo propósito es dotar a las juventudes de herramientas y competencias que impulsen su crecimiento personal y profesional, fortaleciendo valores, actitudes y habilidades fundamentales para su desempeño futuro.

“La finalidad de este curso es enriquecer su formación académica, dotándolos de competencias esenciales para destacar en sus carreras y desenvolverse con seguridad en sus espacios de trabajo”, destacó Cinthya Fátima Montufas Chávez.


Durante la capacitación, las y los participantes desarrollaron claridad, organización y cohesión en sus discursos, aprendieron a estructurar mensajes para diferentes audiencias y fortalecieron habilidades esenciales como la interacción con el público, el manejo del lenguaje no verbal y el uso estratégico de apoyos visuales, así como técnicas para responder preguntas de manera efectiva.

La directora general reafirmó el compromiso del Icatebcs con la juventud sudcaliforniana, ofreciendo capacitaciones de alta calidad que responden a las necesidades del mercado laboral y potencian el talento, las habilidades y los valores de los jóvenes del estado.

16/10/2025 

miércoles, 15 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Se repitió el suceso del huerfanito político

“Los que estén contra el liderazgo del compañero Juan Manuel García de Jesús manténgase de pie”, les pidió el entonces dirigente nacional de la Central Campesina Independiente, CCI, Alfonso Garzón Santibáñez a los militantes de esa agrupación que pretendían derrocar al famoso Lobo de Comondú.

El suceso ocurrió aquel sábado 21 de junio de 1986, cuando todo el país estaba atento al juego de la Selección de Fútbol de México que se enfrentaba a la de Alemania por el pase a cuartos de final, que terminó empatado a 0 y, finalmente, 4 goles a uno, habiendo fallado uno de los penales ejecutados, el ahora famoso Pentapichichi, Hugo Sánchez.

Precisamente, por ese motivo, la mayoría de los reporteros que viajaron de La Paz a Ciudad Constitución para asistir a esa reunión de la CCI, celebrada en lo que fue el Cine Aladino de esa cabecera municipal de Comondú, apostaron a que el lugar estaría semivacío, pero se equivocaron porque se llenó hasta el tope.

El que le estaba moviendo el tapete a Juan Manuel García de Jesús era uno de sus hombres de más confianza, Gil Simeón Martínez. Allí en la sala cinematográfica, cuando tomó la palabra Alfonso Garzón Santibáñez ante la presencia del entonces gobernador, Alberto Andrés Alvarado Arámburo abordó el tema del movimiento que pretendía derrocar al Lobo y como todos los asistentes estaban de pie escuchando el mensaje, pidió que aquellos militantes de la CCI que no querían que Juan Manuel siguiera al frente de esa central campesina, permanecieran de pie.


Casi al unísono, todos los ceceistas se sentaron, menos Gil Simeón Martínez quien volteó hacia todos lados y se sorprendió de que sólo el permaneció de pie, por lo que poco a poco se arrellanó en la butaca. “Allí tiene usted señor gobernador, una muestra de la democracia que se practica en la CCI”, dijo ufano Alfonso Garzón Santibáñez quien estuvo al frente de esa organización agraria, prácticamente hasta antes de su muerte. Había sido electo el 8 de enero de 1963, dirigente nacional de la misma, junto con Arturo Orona y Ramón Danzós Palomino.

Lo anterior viene a colación porque, guardadas las proporciones, algo similar le ocurrió al diputado local, Ramiro Ruiz Flores curiosamente también comundeño de origen, el día que se sometió a votación la iniciativa de la ley de movilidad y del transporte, pues los otros tres legisladores que junto con Ruiz Flores integraban la “otra” fracción de Morena al interior del Congreso, lo abandonaron y se sumaron a los morenistas para rechazar el documento.

Ese día martes 29 de octubre, ocurrió algo parecido a lo que le pasó a Gil Simeón Martínez: de repente, Ramiro Ruiz Flores se dio cuenta que sus compañeros de lucha, Carlos José Van Wormer Ruiz; Héctor Ortega Pillado y Sandra Guadalupe Moreno Vázquez lo habían dejado al garete, como barco en aguas procelosas y sin un faro que orientara su viaje. ¡Gulp!...

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prdigy.net.mx”. 

15/10/2025

ENTREGA GOBERNADOR VMCC TARJETAS

     DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó este miércoles, junto a Dhipna Yanssen Weichselbaum delegada de Programas para el Desarrollo en Baja California Sur, la primera entrega de más de 300 tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigidas a mujeres de entre 60 y 64 años.


Durante el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), el mandatario destacó que este apoyo forma parte de un proyecto integral impulsado por el Gobierno de México, orientado a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.


Subrayó que esta estrategia comenzó con la atención a las personas adultas mayores y se ha ampliado para beneficiar también a personas con discapacidad y estudiantes de nivel medio superior, reflejando el compromiso de los gobiernos federal y estatal por generar bienestar para todas y todos.


Castro Cosío puntualizó que estos programas no solo fortalecen la economía familiar, sino que también valoran la trayectoria y el aporte social de quienes han colaborado al desarrollo del país.


“Llegamos para servir a la gente, no para servirnos de ella; queremos que haya para todas y para todos”, expresó el gobernador.


Al concluir el evento, el titular del Ejecutivo estatal resaltó que la Pensión Mujeres Bienestar va más allá del apoyo económico, ya que busca promover la inclusión social de las beneficiarias y reforzar su participación en la comunidad, contribuyendo así a la equidad y justicia social en Baja California Sur.

15/10/2025

ENTREGA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO UNIFORMES

                A PARTICIPANTES DE LA COPA PAZÍFICA

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío entregó uniformes a los equipos participantes en la tercera edición de la Copa Pazífica de Fútbol, impulsada por la Procuraduría General de Justicia (PGJE), con el objetivo de fomentar la activación física y fortalecer el acercamiento de las y los estudiantes con las instituciones encargadas de la seguridad en Baja California Sur.


Durante el evento, el mandatario estatal estuvo acompañado por los integrantes de la Mesa de Seguridad, quienes informaron que la definición del campeón de la tercera edición de la Copa Pazífica se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 17:00 horas, en el estadio Guaycura.


No obstante, destacó que lo más importante es promover la proximidad y reforzar la cultura de prevención de adicciones y conductas antisociales a través del deporte, priorizando la formación integral y los valores de respeto entre la juventud.


“Nos llena de satisfacción dar continuidad a estas acciones. La unión es extraordinaria; vamos a seguir impulsando una comunidad solidaria que viva en fraternidad y que, entre todos, trabajemos unidos para erradicar la violencia”, subrayó.


De igual manera, Castro Cosío convocó a las y los alumnos a competir con honor y respeto, y señaló su interés de que este torneo se fortalezca y sea un ejemplo a seguir, mejorando la vinculación entre la juventud y las fuerzas de seguridad.


La justa contempla equipos mixtos, integrados por elementos de seguridad, Fuerzas Armadas, bomberos y estudiantes, con cuatro hombres y cuatro mujeres por equipo, quienes competirán en un solo día para determinar al campeón de esta tercera edición.


En el marco de la entrega de uniformes, el gobernador también otorgó patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y equipos a la Comisión de Búsqueda de Personas, reforzando con ello la operatividad y seguridad en la entidad.

15/20/2025

CONMEMORA GOBIERNO ESTATAL EL

“DÍA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO”

Este 15 de octubre, Baja California Sur conmemora el Día Mundial del Bastón Blanco, símbolo de autonomía, movilidad e inclusión de personas con discapacidad visual.

Al respecto, Jorge Alberto Vale Sánchez director del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), informó que, de acuerdo al censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Baja California Sur viven 16 mil 900 personas con discapacidad visual, resaltando la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre sus desafíos.

Explicó que el bastón blanco tiene un significado universal y permite a quienes lo usan solicitar ayuda, cruzar calles, guiarse por aceras con guía podotáctil y alertar a otros sobre su discapacidad visual.


En este sentido, Vale Sánchez hizo un llamado a la sociedad sudcaliforniana a reflexionar sobre las barreras que enfrentan estas personas, recordando que el bastón blanco es un emblema de autonomía y capacidad.

Finalmente, el titular del Isipd mencionó que la forma correcta de referirse a estas personas es “persona con discapacidad”, evitando términos como “invidente” o “minusválido”, y enfatizó la necesidad de inclusión, seguridad vial y respeto comunitario.

15/10/2025

REALIZARÁ HOSPITAL SALVATIERRA JORNADA

INTENSIVA DE DETECCIÓN DEL CÁNCER DE LA MUJER

En el marco de octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra llevará a cabo el 18 de octubre una jornada de pruebas clínicas dirigidas a mujeres en edad reproductiva, con el objetivo de fortalecer la detección y atención temprana de lesiones cancerígenas.

La actividad se realizará de 9:00 a 14:00 horas en el consultorio 26 de la unidad hospitalaria, donde se aplicarán exploraciones clínicas de mamas, citologías cervicales y pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), indicó el director del hospital, Jorge Édgar Marichalar quien subrayó que todas las intervenciones serán gratuitas.

Durante la jornada, se proporcionará información sobre la técnica correcta de autoexploración de mamas y se harán referencias al Centro Estatal de Oncología (CEO) para pacientes de 40 a 69 años que requieran mastografía, el estudio más efectivo para detectar irregularidades en el tejido mamario, explicó el médico.


Comentó que la campaña se programó en día sábado para facilitar la asistencia de mujeres trabajadoras, recordando que la detección temprana incrementa significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y mejora la calidad de vida de las pacientes.

Esta jornada forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con IMSS Bienestar, para garantizar el acceso de las sudcalifornianas a intervenciones diagnósticas clave que permiten iniciar oportunamente los tratamientos cuando se detectan anomalías oncológicas, finalizó Jorge Édgar Marichalar.

15/10/2025

PROMUEVE SEP LA CULTURA DE PAZ Y LOS

DERECHOS DE LA NIÑEZ INDÍGENA MIGRANTE

En coordinación con la Fundación de Ciencias y Humanidades para el Desarrollo, A.C., la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició el proyecto “Cine valiente: Alzando la voz contra la violencia infantil indígena migrante”, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de este sector de la niñez en Baja California Sur, informó Cesario Flores Castro titular del Programa para la Atención Educativa de la Población Escolar Migrante.

Las actividades iniciaron el lunes 13 de octubre y, en esta primera etapa, se realizarán en planteles para jornaleros agrícolas del municipio de La Paz y del Valle de Vizcaíno, en Mulegé. El proyecto utiliza como herramienta el cine mexicano, presentando una muestra cultural que invita a la reflexión sobre los derechos humanos y la prevención de la violencia contra niñas y niños.


Asimismo, se impartirán capacitaciones a docentes, madres y padres de familia, con el objetivo de prevenir diversas formas de violencia y fomentar la creación de cine-clubes escolares, espacios destinados a la reflexión colectiva.

Iniciativas como esta, dirigidas a personal docente, alumnado y familias, fortalecen la colaboración entre instituciones educativas y organizaciones civiles, promoviendo la cultura de paz, el respeto y la defensa de la niñez indígena y migrante en Baja California Sur.

15/10/2025

RESPALDA SEPADA LA LABOR DE LAS MUJERES

        RURALES CON APOYOS PRODUCTIVOS

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán informó que se han invertido 24.4 millones de pesos en proyectos impulsados por mujeres agropecuarias, pesqueras y acuícolas.

Detalló que esta inversión ha beneficiado a más de mil productoras a través de más de 600 esquemas productivos, los cuales han contribuido a transformar la vida de las mujeres y de sus familias.

Estas acciones se han realizado mediante la Coordinación de Desarrollo Rural de la Subsecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dependencia que forma parte de Sepada, agregó.


En materia de acuacultura, destacó que el 40% de los productores son mujeres, lo que ha posicionado a Baja California Sur en el primer lugar en producción de ostión japonés, de acuerdo con los datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

“En Baja California Sur, las mujeres rurales juegan un papel fundamental en la construcción de nuestra historia. Han desempeñado diversos roles, como fuerza de trabajo, amas de casa y madres de familia, consolidándose como un pilar del dinamismo económico y social de nuestro estado”, subrayó Bermúdez Beltrán.

15/10/2025

FOMENTA SSPE LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN

          EN ESCUELAS DE LA PAZ Y LOS CABOS

Con el propósito de continuar fortaleciendo la construcción de una cultura preventiva y de entornos seguros para niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Proximidad Social y la Policía Estatal Cibernética, llevó a cabo una serie de pláticas en escuelas de nivel básico y medio superior en los municipios de La Paz y Los Cabos.

Las actividades, dirigidas a estudiantes y docentes, tuvieron como objetivo fomentar la cultura de la prevención, el respeto y el autocuidado, mediante la exposición de temas como el uso responsable de las redes sociales, los riesgos del ciberacoso, la violencia escolar y la importancia de proteger la información personal al interactuar en línea o utilizar plataformas digitales.

Durante las sesiones, el personal policial promovió la participación activa del alumnado a través de dinámicas y ejemplos de la vida cotidiana, con el fin de que identificaran factores de riesgo y aprendieran cómo actuar ante situaciones de peligro.


Como parte de esta jornada, se visitaron las secundarias, Antonio Mijares, Raúl Enrique Guerrero Montaño y la Técnica No. 16; las primarias, Miguel Antonio Olachea Carrillo y Leonardo Gastélum Villalobos; los jardines de niños Anabella Rojas y Estefanía Castañeda Núñez así como los planteles 10, 11 y 1 del Colegio de Bachilleres en la ciudad de La Paz, donde participaron un total de mil 822 estudiantes y docentes.

En el marco del programa Échale Montón, se realizó también la entrega de ejemplares del periódico de la cruzada Párale a la Violencia, con el propósito de sensibilizar a la comunidad escolar sobre la prevención de la violencia contra niñas y mujeres.

Con estas acciones, la SSPE refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, impulsando programas de prevención que fortalezcan la seguridad y el bienestar de la niñez y juventud sudcaliforniana, contribuyendo así a la construcción de comunidades más informadas, responsables y resilientes.

15/10/2025

 

martes, 14 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DÁLOGOS

14/10/2025

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO ENTREGA LA REHABILITACIÓN

      DE LA CASA DE DÍA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF (Sedif), Patricia López Navarro encabezó la entrega formal de las obras de rehabilitación de la Casa de Día para Personas Adultas Mayores, ubicada en la colonia Agustín Olachea en el municipio de La Paz. La obra, con una inversión de 2.3 millones de pesos, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y ofrecerles un espacio digno para su atención integral.


“En esta administración tenemos presente que primero están los sectores más vulnerables, quienes deben recibir la solidaridad de sus gobiernos. Con acciones como la Casa de Día, buscamos ofrecer un espacio no solo para el esparcimiento y bienestar, sino también para seguir aprendiendo”, expresó el gobernador.

Las mejoras realizadas incluyen la rehabilitación de cuatro salones, impermeabilización, actualización de la red eléctrica, instalación de luminarias, servicios sanitarios, cerco perimetral y pintura general.


El inmueble tiene capacidad para atender diariamente hasta 40 personas, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Sin embargo, se prioriza a la ciudadanía de colonias con alta prioridad social, la Casa de Día permanece abierta a personas mayores de toda la ciudad.


El programa de atención brinda actividades diseñadas para estimular las capacidades físicas, cognitivas y emocionales, como pintura, talleres literarios, juegos de mesa, actividades sensoriales y motrices, introducción a las tecnologías, talleres para cuidadores y cuidadoras, activación física y espacios de socialización.


Además, se ofrecen servicios especializados, que incluyen atención psicológica individual y grupal en coordinación con la Secretaría de Salud, así como terapias de rehabilitación con el apoyo del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).


Durante el acto inaugural, el gobernador Víctor Castro Cosió también entregó apoyos del programa de Pensiones Humanitarias, mediante el cual se otorgaron 360 mil pesos a 60 ciudadanos de grupos prioritarios, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores, madres, padres y estudiantes.

14/10/2025

SECTOR SALUD DE BCS PONE EN MARCHA LA

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN INVERNAL 2025-2026

Con el objetivo de aplicar más de 200 mil dosis gratuitas y seguras contra la influenza, el sector salud de Baja California Sur puso en marcha este lunes 13 de octubre la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026, a través de las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención ubicadas en los cinco municipios de la entidad.

Esta jornada de prevención forma parte de una estrategia nacional de salud que se replica en la región, con el propósito de fortalecer las defensas naturales de las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad contra enfermedades cuya circulación incrementa durante esta temporada del año.

En este sentido, la titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro hizo un llamado a las y los adultos mayores para que acudan a sus unidades de salud más cercanas y participen en este esquema preventivo.


Recordó que, de acuerdo con los lineamientos federales, la vacuna contra la influenza también está indicada para personas gestantes, niñas y niños mayores de seis meses y menores de cinco años, así como personas de cinco a 59 años con comorbilidades, tales como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas o crónicas, cáncer, diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma, insuficiencia renal, y condiciones de inmunosupresión.

Asimismo, la vacuna contra la influenza que está aplicando el sector salud es tetravalente, lo que significa que protege contra cuatro tipos diferentes del virus. Este biológico ya se encuentra disponible en centros de salud, clínicas y hospitales públicos, a los que pueden acudir las y los sudcalifornianos que forman parte de los grupos prioritarios.

La médica precisó que, tras su aplicación, se requiere un periodo aproximado de dos semanas para desarrollar la respuesta inmunológica esperada.

En esta Campaña Invernal también se contempla la vacunación contra COVID-19, con biológicos desarrollados por las farmacéuticas Pfizer y Moderna, destinados a personas mayores de 60 años, personas gestantes, así como a personas de seis meses a 59 años con comorbilidades.

14/10/2025

PLAYA EL COROMUEL EJEMPLO DE PROTECCIÓN

                DE LA TORTUGA GOLFINA EN BCS

El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Administración Portuaria Integral (API) y en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), trabaja desde hace tres años en la conservación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). En la actual temporada de anidación, 21 hembras depositaron más de 2 mil 200 huevos en la playa El Coromuel.

Carlos Jarquín Reyes supervisor de Seguridad del parque acuático El Coromuel, explicó que la Profepa traslada los huevos a jaulas especiales construidas por la API, donde se garantiza su incubación de 45 días.

En este sentido, indicó que el personal supervisa el desove, el enrejado y la eclosión, con vigilancia continua, protegiendo así a esta especie en peligro de extinción.


“Buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a esta especie y brindar la oportunidad de liberar al menos una tortuga, fomentando el contacto directo con la naturaleza”, agregó.

Mencionó que, derivado de esta coordinación, la playa se ha convertido en un referente de conservación; solo el año pasado se liberaron más de mil 100 tortugas al mar. Además, se promueve la liberación gratuita con la participación de niñas y niños, fomentando conciencia ambiental en las nuevas generaciones, concluyó Jarquín Reyes.

14/10/2025

ISJUVENTUD REALIZARÁ JORNADA PARA REHABILITAR

           ESPACIO EN “LA ANIMITA DE CAMINO REAL”

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (Isjuventud), en coordinación con la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), realizará el próximo 30 de octubre a las 18:00 horas una jornada de tequios con el objetivo de rehabilitar el espacio público conocido como la capilla “La Animita del Camino Real”.

La actividad incluirá labores de limpieza, rehabilitación y creación de un macro mural artístico, con el propósito de rescatar la identidad y fortalecer la cultura viva de este emblemático lugar.

La directora del Isjuventud, Laura Isabel López Pérez destacó la participación activa de las juventudes en la recuperación de espacios públicos, especialmente tras un periodo en que muchos permanecieron en el olvido.


Subrayó que el trabajo colaborativo entre jóvenes y comunidad es esencial para convertir estos lugares en puntos de encuentro, memoria y expresión artística.

Asimismo, se llevará a cabo un festival artístico juvenil, donde el talento local será protagonista, además de la proyección de un cortometraje al aire libre, como parte de las acciones de recreación que promueven la convivencia familiar y el acceso a actividades culturales.

Finalmente, López Pérez mencionó que esta jornada representa la primera etapa de un proyecto integral que busca, en una segunda fase, desarrollar un parque urbano que fomente la integración social y la construcción de comunidad.

14/10/2025

SEPUIMM PRESENTA CON ÉXITO LA CAMPAÑA “TRANSICIÓN

             ENERGÉTICA NATURALEZA QUE TRANSFORMA”

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), realizó con éxito la presentación oficial de la campaña Transición Energética: Naturaleza que Transforma, con la participación de más de 300 personas que se dieron cita en el Malecón de La Paz.

Durante el evento, las y los asistentes recorrieron los módulos instalados por instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y empresas, donde recibieron información sobre energías limpias, prácticas sostenibles y proyectos innovadores presentados por estudiantes.

Al respecto, la secretaria de la Sepuimm, Carolina Armenta Cervantes destacó que esta iniciativa coincide con la visión de la presidenta de México de impulsar proyectos territoriales que materialicen la Política Nacional de Transición Energética, orientando los esfuerzos hacia un modelo de desarrollo más sustentable, equitativo y comprometido con el bienestar de la población.


Asimismo, subrayó el firme compromiso del Gobierno del Estado de promover entre las juventudes sudcalifornianas políticas que garanticen la justicia social y la protección integral del medio ambiente.

Finalmente, la servidora pública enfatizó que, con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su visión humanista y su compromiso con el desarrollo energético y ambiental de Baja California Sur, promoviendo la participación activa y consciente de la sociedad en la construcción de un futuro más justo y sustentable.

14/10/2025

ICATEBCS ENTREGA PRIMEROS RECONOCIMIENTOS

       OFICIALES DE COMPETENCIAS LABORALES

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (Icatebcs), llevó a cabo la entrega de los primeros diplomas del programa ROCO (Reconocimiento Oficial de las Competencias Ocupacionales), como parte de las acciones prioritarias de la Cuarta Transformación en materia laboral y de capacitación, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

La directora general encabezó la ceremonia de entrega, donde reconoció a las y los participantes el aprendizaje adquirido a través de la práctica y la experiencia en las áreas de formación administrativa, imagen y bienestar personal.


Indicó que el programa ROCO es un servicio que permite a las personas que han adquirido conocimientos, habilidades y destrezas por experiencia o de forma autodidacta obtener reconocimiento oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (Dgcft).

Finalmente, Cinthya Fátima Montufas Chávez, invitó a la ciudadanía con experiencia en algún oficio o especialidad a acercarse al Instituto de Capacitación para conocer los requisitos y procesos de certificación a través del programa en mención.

Para mayores informes, pueden comunicarse al 612-12-5-01-70, extensiones 71 y 72, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, en la Dirección de Vinculación.

14/10/2025