viernes, 10 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: ¿De verdad fue un triunfo de la izquierda en 1999?

El sábado anterior allá en Los Cabos se celebraron los XXI Años del Triunfo Histórico de la Izquierda en Baja California Sur, acto que congregó algunas de las figuras de la política estatal, como Leonel Efraín Cota Montaño y que participaron en la contienda electoral que derrotó, por primera vez, al PRI BCS.

Pero eso del triunfo histórico de la izquierda en BCS, es un tanto cuestionable pues si bien en las elecciones del 7 de febrero de 1999 el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, en alianza electoral, ganaron las elecciones para gobernador, tres ayuntamientos y la mayoría de los distritos electorales locales, en realidad lo hicieron con militantes tránsfugas del Revolucionario Institucional.

Hasta esa referida fecha, el PRD y el PT solo habían obtenido una votación más bien testimonial en las urnas, más votos el primero que el segundo, pues el partido del sol azteca desde su fundación en 1989, estuvo captando el favor electoral de aquellos que aquí en territorio sudcaliforniano se identificaban con postulados de izquierda, aun con todo y que en el PRD había militantes de dulce, de chile y de manteca.


Si porque el nacimiento del Partido de la Revolución Democrática, se dio luego de la escisión de destacados militantes del Partido Revolucionario Institucional, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; Porfirio Muñoz Ledo y Laso de la Vega; Rodolfo González Guevara e Ifigenia Martínez Navarrete entre otros, quienes al abandonar las filas del PRI, argumentando falta de democracia interna para la elección de sus candidatos, principalmente para la Presidencia de la República con miras al proceso electoral de 1988, convocaron a otras fuerzas políticas a conformar una organización que le disputara el poder al tricolor, sumándose quienes se movían al interior de partidos como el comunista y otras agrupaciones ubicadas en el espectro izquierdo de la política.

Aquí en Baja California Sur, rumbo a las elecciones del primer domingo del mes de febrero de 1999, sucedió un tanto igual a lo que ya había pasado en el PRI nacional y similar a lo ocurrido en Tlaxcala, donde Alfonso Abraham Sánchez Anaya abandonó las filas priistas para refugiarse en el PRD y lo mismo hizo en Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila. Ambos ganaron las elecciones para gobernador en sus respectivos estados.

La candidatura a gobernador se la disputaban cuatro fuerzas políticas: la que encabezaba Antonio Benjamín Manríquez Guluarte quien se perfilaba como el más seguro para ganar la contienda; José Antonio Valdivia quien aun siendo militar logró despertar el ánimo de priistas que se identificaban con la corriente política que lideró su suegro, el ex gobernador Alberto Andrés Alvarado Arámburo; Leonel Efraín Cota Montaño quien de la mano de Antonio Wilson González logró escalar posiciones políticas que lo perfilaban para la candidatura a gobernador y Mario Vargas Aguiar quien ostenta uno de los currículums más completos en BCS, pero que no tenía la suficiente fuerza política como para dar la pelea.

En el proceso interno que se realizó en septiembre de 1998, el ganador fue Manríquez Guluarte pero Cota Montaño argumentó que hubo trampa y no reconoció el triunfo del nativo de San Antonio, convocando a sus seguidores a buscar otro partido político. El PRD, en alianza con el PT, le ofrecieron la candidatura y luego LECM salió victorioso en la contienda electoral para gobernador.

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

10/10/2025

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE BCS

MANTIENE ALERTA POR TORMENTA TROPICAL RAYMOND

El Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur mantiene alerta en los municipios de La Paz y Los Cabos ante posible impacto de la tormenta tropical Raymond la tarde de este sábado 11 de octubre.

De acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, Raymond se ubicaba a las 15:00 horas frente a las costas de Jalisco y Colima, a 150 kilómetros, y por su rápido desplazamiento se espera que afecte al estado. Se prevé un impacto directo de la tormenta tropical, aunque no se cuenta con una hora exacta; se proyecta que ocurra entre mediodía y las 18:00 horas, con efectos que podrían sentirse desde las primeras horas de la mañana.


En sesión realizada este viernes, se exhortó a la población de toda la entidad a tomar precauciones ante la tormenta, sin caer en compras de pánico, ya que las áreas responsables han asegurado que existe suficiente combustible y víveres para las y los sudcalifornianos.

En este sentido, se insistió en el llamado a la ciudadanía para que tomen precauciones, ante el pronóstico de vientos fuertes de entre 63 y 119 kilómetros por hora y lluvias intensas, particularmente en las comunidades ubicadas en la costa del Mar de Cortes.

Se informó que, hasta el momento, los aeropuertos y puertos del estado operan con normalidad; sin embargo, se anticipa que por la mañana sean suspendidas sus operaciones debido a las condiciones meteorológicas.


De igual forma, todas las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como de las Fuerzas Armadas, se declararon listas para brindar atención inmediata ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Asimismo, el Consejo acordó reunirse nuevamente a las 7:00 horas de este sábado 11 de octubre, con el propósito de evaluar el comportamiento de la tormenta y determinar las medidas necesarias para proteger a las familias o dar seguimiento a eventuales afectaciones.

10/10/2025

EVALÚAN GOBIERNO DEL ESTADO Y CFE PROGRESO

       DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA EN BCS

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío y el director general de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Juan Francisco Cuevas Villagómez sostuvieron una reunión de trabajo para evaluar el avance de los proyectos de aprovechamiento de energías limpias en Baja California Sur.


Durante el encuentro, celebrado en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, se informó que, dentro del plan de expansión de generación eléctrica de la CFE para la entidad, se contempla el desarrollo de nuevas centrales hibridas con una capacidad mínima de 280 mega watts, que combinarán tecnologías termosolar, fotovoltaica y eólica.

Con estos proyectos se atenderá la demanda actual y futura de energía eléctrica en la región, evitando apagones durante las temporadas de mayor consumo.


Dentro de este esquema de expansión, la primera acción será la construcción de la Central de Combustión Interna (CCI) en el municipio de Los Cabos, proyecto que ya es una realidad y se encuentra en etapa avanzada.

Ante ello, el mandatario sudcaliforniano reiteró su total disposición para colaborar con la CFE y garantizar la identificación de los terrenos más adecuados para el crecimiento de estos planes, los cuales reflejan el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con Baja California Sur.


Finalmente, se acordó realizar una próxima reunión para dar seguimiento a los acuerdos adquiridos y avanzar en la implementación de los proyectos de generación eléctrica que la Comisión Federal tiene previstos para Baja California Sur.

10/10/2025

ALIANZA ENTRE CECYTE Y CIBNOR PROMUEVE LA

FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cectebcs) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la cultura científica entre las y los estudiantes del subsistema.

Este acuerdo establece las bases para desarrollar actividades conjuntas orientadas en la enseñanza, promoción y divulgación de la ciencia, mediante talleres, prácticas, seminarios y programas de capacitación docente, además de acciones que fomenten el acercamiento a la investigación en los distintos planteles del Cecte.


Durante la firma del convenio, el director general de la institución, Vladimir Torres Navarro destacó que esta colaboración representa una oportunidad para ampliar las experiencias formativas del estudiantado y reforzar su vínculo con la investigación científica.

Con este convenio, el Cecte reafirma su compromiso de impulsar una educación vinculada con la ciencia y la innovación, fortaleciendo el aprendizaje práctico y la formación integral de las juventudes sudcalifornianas, con una visión basada en la sostenibilidad y el desarrollo social.

10/10/2025

SECTOR SALUD DE BCS INICIARÁ LA

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN INVERNAL

A partir del próximo 13 de octubre, el sector salud de Baja California Sur dará inicio a la campaña de vacunación de temporada invernal, mediante la cual se aplicarán, de manera gratuita y segura, vacunas contra influenza, Covid-19 y neumococo al personal del sector salud y a los grupos poblacionales con mayor riesgo ante estas enfermedades.

La titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro precisó que en esta estrategia se prevé el suministro de vacunas contra COVID-19 a personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y a población de seis meses a 59 años que presenten comorbilidades.

En este sentido, explicó que los lineamientos federales para la vacunación contra COVID-19 consideran como comorbilidades de riesgo padecimientos como enfermedad pulmonar crónica (EPOC, asma, y tuberculosis pulmonar), discapacidades como parálisis cerebral, malformaciones congénitas, trastornos del neurodesarrollo, lesiones de médula espinal; así como cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus I y II, insuficiencia renal, trasplante de órganos sólidos o células madre sanguíneas, fibrosis quística, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, además de VIH/sida.


En el caso de la vacunación contra influenza, la indicación federal establece que debe aplicarse al personal de salud, personas gestantes, población de seis meses, así como a personas adultas mayores con comorbilidades, entre ellas enfermedades cardíacas o pulmonares congénitas o crónicas, cáncer, diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, (incluyendo EPOC y asma), insuficiencia renal e inmunosupresión, precisó.

La médica señaló que las personas pertenecientes a los grupos objetivo de esta campaña podrán recibir de manera simultánea las vacunas contempladas, ya que la evidencia científica confirma que esta práctica es segura y no disminuye su inmunogenicidad.

Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro reiteró su llamado a que la población incluida en estos sectores acuda, a partir de la fecha establecida a la unidad de salud más cercana para recibir estas protecciones.

10/10/2025

GOBIERNO DEL ESTADO CONVOCA A LA NIÑEZ Y JUVENTUD

      AL CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO Y PINTURA 2025

Como parte de la coordinación con el Gobierno de México, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, invita a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de 6 a 24 años a participar en la etapa estatal de la 32ª edición del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2025, bajo el tema “Mi camino hacia los 60”.

El objetivo del concurso es brindar a este sector de la población un espacio para expresarse mediante el arte visual sobre las acciones que pueden adoptar para llevar una vida activa y saludable como adultos mayores


La recepción de dibujos y pinturas será del 15 de octubre al 14 de noviembre del presente año. Las obras deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria: elaborarse en cartulina o papel no mayor de entre 28 x 23 cm y 60x45 cm, no realizarse en medios digitales y no incluir personajes de cine, historietas, televisión o revistas, ni logotipos, marcas, emblemas comerciales o políticos.

Cada trabajo deberá ser digitalizado mediante fotografía o escaneo en alta resolución y formato JPG, con un mínimo de 300 dpi y tamaño máximo de 10 megabytes (MB).

Para registrarse en el concurso, las y los participantes deberán llenar un formulario con sus datos, adjuntar su dibujo y la carta de cesión de derechos firmada en formato PDF.

Las bases y los documentos necesarios para enviar el trabajo están disponibles en la página sgg.bcs.gob.mx, en la sección de convocatorias. Para mayor información, pueden comunicarse al número de teléfono 612-12-3-94-00, extensiones 04016 y 04005.

10/10/2025

GOBIERNO DE BCS FORTALECE INFRAESTRUCTURA

                             DE LA ESCUELA ESCUFI

Durante los cuatro años de la administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se ha fortalecido la infraestructura de la Escuela Normal Superior de Cultura Física (Escufi) “Prof. Román Pozo Méndez” donde actualmente se construye el Aula Magna, así lo informó el director de la institución, Jesús Bojórquez Lizárraga.

Al participar en la celebración del 27 aniversario de fundación de la escuela Escufi, el director destacó que la ampliación de las instalaciones del plantel refleja los avances logrados durante el actual gobierno.

El director destacó que, como parte de las actividades conmemorativas de este año, se organizó el Congreso Nacional de Cultura Física 2025, dirigido a estudiantes, docentes y egresados, con una agenda que abordó diversos temas.


El profesor Bojórquez Lizárraga señaló que, con el objetivo de fortalecer la formación de las y los futuros docentes, se compartieron métodos de enseñanza basados en la Nueva Escuela Mexicana, a través de conferencias impartidas por especialistas de otras entidades del país.

Finalmente, mencionó que las festividades concluirán el sábado 11 de octubre con una carrera pedestre y la develación de una placa en honor de la cuarta generación de la Escuela Normal Superior de Cultura Física.

10/10/2025