miércoles, 15 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Se repitió el suceso del huerfanito político

“Los que estén contra el liderazgo del compañero Juan Manuel García de Jesús manténgase de pie”, les pidió el entonces dirigente nacional de la Central Campesina Independiente, CCI, Alfonso Garzón Santibáñez a los militantes de esa agrupación que pretendían derrocar al famoso Lobo de Comondú.

El suceso ocurrió aquel sábado 21 de junio de 1986, cuando todo el país estaba atento al juego de la Selección de Fútbol de México que se enfrentaba a la de Alemania por el pase a cuartos de final, que terminó empatado a 0 y, finalmente, 4 goles a uno, habiendo fallado uno de los penales ejecutados, el ahora famoso Pentapichichi, Hugo Sánchez.

Precisamente, por ese motivo, la mayoría de los reporteros que viajaron de La Paz a Ciudad Constitución para asistir a esa reunión de la CCI, celebrada en lo que fue el Cine Aladino de esa cabecera municipal de Comondú, apostaron a que el lugar estaría semivacío, pero se equivocaron porque se llenó hasta el tope.

El que le estaba moviendo el tapete a Juan Manuel García de Jesús era uno de sus hombres de más confianza, Gil Simeón Martínez. Allí en la sala cinematográfica, cuando tomó la palabra Alfonso Garzón Santibáñez ante la presencia del entonces gobernador, Alberto Andrés Alvarado Arámburo abordó el tema del movimiento que pretendía derrocar al Lobo y como todos los asistentes estaban de pie escuchando el mensaje, pidió que aquellos militantes de la CCI que no querían que Juan Manuel siguiera al frente de esa central campesina, permanecieran de pie.


Casi al unísono, todos los ceceistas se sentaron, menos Gil Simeón Martínez quien volteó hacia todos lados y se sorprendió de que sólo el permaneció de pie, por lo que poco a poco se arrellanó en la butaca. “Allí tiene usted señor gobernador, una muestra de la democracia que se practica en la CCI”, dijo ufano Alfonso Garzón Santibáñez quien estuvo al frente de esa organización agraria, prácticamente hasta antes de su muerte. Había sido electo el 8 de enero de 1963, dirigente nacional de la misma, junto con Arturo Orona y Ramón Danzós Palomino.

Lo anterior viene a colación porque, guardadas las proporciones, algo similar le ocurrió al diputado local, Ramiro Ruiz Flores curiosamente también comundeño de origen, el día que se sometió a votación la iniciativa de la ley de movilidad y del transporte, pues los otros tres legisladores que junto con Ruiz Flores integraban la “otra” fracción de Morena al interior del Congreso, lo abandonaron y se sumaron a los morenistas para rechazar el documento.

Ese día martes 29 de octubre, ocurrió algo parecido a lo que le pasó a Gil Simeón Martínez: de repente, Ramiro Ruiz Flores se dio cuenta que sus compañeros de lucha, Carlos José Van Wormer Ruiz; Héctor Ortega Pillado y Sandra Guadalupe Moreno Vázquez lo habían dejado al garete, como barco en aguas procelosas y sin un faro que orientara su viaje. ¡Gulp!...

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prdigy.net.mx”. 

15/10/2025

ENTREGA GOBERNADOR VMCC TARJETAS

     DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó este miércoles, junto a Dhipna Yanssen Weichselbaum delegada de Programas para el Desarrollo en Baja California Sur, la primera entrega de más de 300 tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigidas a mujeres de entre 60 y 64 años.


Durante el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), el mandatario destacó que este apoyo forma parte de un proyecto integral impulsado por el Gobierno de México, orientado a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.


Subrayó que esta estrategia comenzó con la atención a las personas adultas mayores y se ha ampliado para beneficiar también a personas con discapacidad y estudiantes de nivel medio superior, reflejando el compromiso de los gobiernos federal y estatal por generar bienestar para todas y todos.


Castro Cosío puntualizó que estos programas no solo fortalecen la economía familiar, sino que también valoran la trayectoria y el aporte social de quienes han colaborado al desarrollo del país.


“Llegamos para servir a la gente, no para servirnos de ella; queremos que haya para todas y para todos”, expresó el gobernador.


Al concluir el evento, el titular del Ejecutivo estatal resaltó que la Pensión Mujeres Bienestar va más allá del apoyo económico, ya que busca promover la inclusión social de las beneficiarias y reforzar su participación en la comunidad, contribuyendo así a la equidad y justicia social en Baja California Sur.

15/10/2025

ENTREGA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO UNIFORMES

                A PARTICIPANTES DE LA COPA PAZÍFICA

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío entregó uniformes a los equipos participantes en la tercera edición de la Copa Pazífica de Fútbol, impulsada por la Procuraduría General de Justicia (PGJE), con el objetivo de fomentar la activación física y fortalecer el acercamiento de las y los estudiantes con las instituciones encargadas de la seguridad en Baja California Sur.


Durante el evento, el mandatario estatal estuvo acompañado por los integrantes de la Mesa de Seguridad, quienes informaron que la definición del campeón de la tercera edición de la Copa Pazífica se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 17:00 horas, en el estadio Guaycura.


No obstante, destacó que lo más importante es promover la proximidad y reforzar la cultura de prevención de adicciones y conductas antisociales a través del deporte, priorizando la formación integral y los valores de respeto entre la juventud.


“Nos llena de satisfacción dar continuidad a estas acciones. La unión es extraordinaria; vamos a seguir impulsando una comunidad solidaria que viva en fraternidad y que, entre todos, trabajemos unidos para erradicar la violencia”, subrayó.


De igual manera, Castro Cosío convocó a las y los alumnos a competir con honor y respeto, y señaló su interés de que este torneo se fortalezca y sea un ejemplo a seguir, mejorando la vinculación entre la juventud y las fuerzas de seguridad.


La justa contempla equipos mixtos, integrados por elementos de seguridad, Fuerzas Armadas, bomberos y estudiantes, con cuatro hombres y cuatro mujeres por equipo, quienes competirán en un solo día para determinar al campeón de esta tercera edición.


En el marco de la entrega de uniformes, el gobernador también otorgó patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y equipos a la Comisión de Búsqueda de Personas, reforzando con ello la operatividad y seguridad en la entidad.

15/20/2025

CONMEMORA GOBIERNO ESTATAL EL

“DÍA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO”

Este 15 de octubre, Baja California Sur conmemora el Día Mundial del Bastón Blanco, símbolo de autonomía, movilidad e inclusión de personas con discapacidad visual.

Al respecto, Jorge Alberto Vale Sánchez director del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), informó que, de acuerdo al censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Baja California Sur viven 16 mil 900 personas con discapacidad visual, resaltando la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre sus desafíos.

Explicó que el bastón blanco tiene un significado universal y permite a quienes lo usan solicitar ayuda, cruzar calles, guiarse por aceras con guía podotáctil y alertar a otros sobre su discapacidad visual.


En este sentido, Vale Sánchez hizo un llamado a la sociedad sudcaliforniana a reflexionar sobre las barreras que enfrentan estas personas, recordando que el bastón blanco es un emblema de autonomía y capacidad.

Finalmente, el titular del Isipd mencionó que la forma correcta de referirse a estas personas es “persona con discapacidad”, evitando términos como “invidente” o “minusválido”, y enfatizó la necesidad de inclusión, seguridad vial y respeto comunitario.

15/10/2025

REALIZARÁ HOSPITAL SALVATIERRA JORNADA

INTENSIVA DE DETECCIÓN DEL CÁNCER DE LA MUJER

En el marco de octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra llevará a cabo el 18 de octubre una jornada de pruebas clínicas dirigidas a mujeres en edad reproductiva, con el objetivo de fortalecer la detección y atención temprana de lesiones cancerígenas.

La actividad se realizará de 9:00 a 14:00 horas en el consultorio 26 de la unidad hospitalaria, donde se aplicarán exploraciones clínicas de mamas, citologías cervicales y pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), indicó el director del hospital, Jorge Édgar Marichalar quien subrayó que todas las intervenciones serán gratuitas.

Durante la jornada, se proporcionará información sobre la técnica correcta de autoexploración de mamas y se harán referencias al Centro Estatal de Oncología (CEO) para pacientes de 40 a 69 años que requieran mastografía, el estudio más efectivo para detectar irregularidades en el tejido mamario, explicó el médico.


Comentó que la campaña se programó en día sábado para facilitar la asistencia de mujeres trabajadoras, recordando que la detección temprana incrementa significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y mejora la calidad de vida de las pacientes.

Esta jornada forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con IMSS Bienestar, para garantizar el acceso de las sudcalifornianas a intervenciones diagnósticas clave que permiten iniciar oportunamente los tratamientos cuando se detectan anomalías oncológicas, finalizó Jorge Édgar Marichalar.

15/10/2025

PROMUEVE SEP LA CULTURA DE PAZ Y LOS

DERECHOS DE LA NIÑEZ INDÍGENA MIGRANTE

En coordinación con la Fundación de Ciencias y Humanidades para el Desarrollo, A.C., la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició el proyecto “Cine valiente: Alzando la voz contra la violencia infantil indígena migrante”, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de este sector de la niñez en Baja California Sur, informó Cesario Flores Castro titular del Programa para la Atención Educativa de la Población Escolar Migrante.

Las actividades iniciaron el lunes 13 de octubre y, en esta primera etapa, se realizarán en planteles para jornaleros agrícolas del municipio de La Paz y del Valle de Vizcaíno, en Mulegé. El proyecto utiliza como herramienta el cine mexicano, presentando una muestra cultural que invita a la reflexión sobre los derechos humanos y la prevención de la violencia contra niñas y niños.


Asimismo, se impartirán capacitaciones a docentes, madres y padres de familia, con el objetivo de prevenir diversas formas de violencia y fomentar la creación de cine-clubes escolares, espacios destinados a la reflexión colectiva.

Iniciativas como esta, dirigidas a personal docente, alumnado y familias, fortalecen la colaboración entre instituciones educativas y organizaciones civiles, promoviendo la cultura de paz, el respeto y la defensa de la niñez indígena y migrante en Baja California Sur.

15/10/2025

RESPALDA SEPADA LA LABOR DE LAS MUJERES

        RURALES CON APOYOS PRODUCTIVOS

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán informó que se han invertido 24.4 millones de pesos en proyectos impulsados por mujeres agropecuarias, pesqueras y acuícolas.

Detalló que esta inversión ha beneficiado a más de mil productoras a través de más de 600 esquemas productivos, los cuales han contribuido a transformar la vida de las mujeres y de sus familias.

Estas acciones se han realizado mediante la Coordinación de Desarrollo Rural de la Subsecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dependencia que forma parte de Sepada, agregó.


En materia de acuacultura, destacó que el 40% de los productores son mujeres, lo que ha posicionado a Baja California Sur en el primer lugar en producción de ostión japonés, de acuerdo con los datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

“En Baja California Sur, las mujeres rurales juegan un papel fundamental en la construcción de nuestra historia. Han desempeñado diversos roles, como fuerza de trabajo, amas de casa y madres de familia, consolidándose como un pilar del dinamismo económico y social de nuestro estado”, subrayó Bermúdez Beltrán.

15/10/2025

FOMENTA SSPE LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN

          EN ESCUELAS DE LA PAZ Y LOS CABOS

Con el propósito de continuar fortaleciendo la construcción de una cultura preventiva y de entornos seguros para niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Proximidad Social y la Policía Estatal Cibernética, llevó a cabo una serie de pláticas en escuelas de nivel básico y medio superior en los municipios de La Paz y Los Cabos.

Las actividades, dirigidas a estudiantes y docentes, tuvieron como objetivo fomentar la cultura de la prevención, el respeto y el autocuidado, mediante la exposición de temas como el uso responsable de las redes sociales, los riesgos del ciberacoso, la violencia escolar y la importancia de proteger la información personal al interactuar en línea o utilizar plataformas digitales.

Durante las sesiones, el personal policial promovió la participación activa del alumnado a través de dinámicas y ejemplos de la vida cotidiana, con el fin de que identificaran factores de riesgo y aprendieran cómo actuar ante situaciones de peligro.


Como parte de esta jornada, se visitaron las secundarias, Antonio Mijares, Raúl Enrique Guerrero Montaño y la Técnica No. 16; las primarias, Miguel Antonio Olachea Carrillo y Leonardo Gastélum Villalobos; los jardines de niños Anabella Rojas y Estefanía Castañeda Núñez así como los planteles 10, 11 y 1 del Colegio de Bachilleres en la ciudad de La Paz, donde participaron un total de mil 822 estudiantes y docentes.

En el marco del programa Échale Montón, se realizó también la entrega de ejemplares del periódico de la cruzada Párale a la Violencia, con el propósito de sensibilizar a la comunidad escolar sobre la prevención de la violencia contra niñas y mujeres.

Con estas acciones, la SSPE refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, impulsando programas de prevención que fortalezcan la seguridad y el bienestar de la niñez y juventud sudcaliforniana, contribuyendo así a la construcción de comunidades más informadas, responsables y resilientes.

15/10/2025