14/10/2025
GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO ENTREGA LA REHABILITACIÓN
DE LA CASA DE
DÍA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF (Sedif), Patricia López Navarro encabezó la entrega formal de las obras de rehabilitación de la Casa de Día para Personas Adultas Mayores, ubicada en la colonia Agustín Olachea en el municipio de La Paz. La obra, con una inversión de 2.3 millones de pesos, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y ofrecerles un espacio digno para su atención integral.
“En esta administración tenemos presente que primero están
los sectores más vulnerables, quienes deben recibir la solidaridad de sus
gobiernos. Con acciones como la Casa de Día, buscamos ofrecer un espacio no
solo para el esparcimiento y bienestar, sino también para seguir aprendiendo”,
expresó el gobernador.
Las mejoras realizadas incluyen la rehabilitación de cuatro salones, impermeabilización, actualización de la red eléctrica, instalación de luminarias, servicios sanitarios, cerco perimetral y pintura general.
El inmueble tiene capacidad para atender diariamente hasta 40 personas, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Sin embargo, se prioriza a la ciudadanía de colonias con alta prioridad social, la Casa de Día permanece abierta a personas mayores de toda la ciudad.
El programa de atención brinda actividades diseñadas para estimular las capacidades físicas, cognitivas y emocionales, como pintura, talleres literarios, juegos de mesa, actividades sensoriales y motrices, introducción a las tecnologías, talleres para cuidadores y cuidadoras, activación física y espacios de socialización.
Además, se ofrecen servicios especializados, que incluyen atención psicológica individual y grupal en coordinación con la Secretaría de Salud, así como terapias de rehabilitación con el apoyo del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Durante el acto inaugural, el gobernador Víctor Castro Cosió
también entregó apoyos del programa de Pensiones Humanitarias, mediante el cual
se otorgaron 360 mil pesos a 60 ciudadanos de grupos prioritarios, incluyendo
personas con discapacidad, adultos mayores, madres, padres y estudiantes.
14/10/2025
SECTOR SALUD DE BCS PONE EN MARCHA LA
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN INVERNAL 2025-2026
Con el objetivo de aplicar más de 200 mil dosis gratuitas y
seguras contra la influenza, el sector salud de Baja California Sur puso en
marcha este lunes 13 de octubre la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026, a
través de las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención ubicadas
en los cinco municipios de la entidad.
Esta jornada de prevención forma parte de una estrategia
nacional de salud que se replica en la región, con el propósito de fortalecer
las defensas naturales de las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
contra enfermedades cuya circulación incrementa durante esta temporada del año.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro hizo un llamado a las y los adultos mayores para que acudan a sus unidades de salud más cercanas y participen en este esquema preventivo.
Recordó que, de acuerdo con los lineamientos federales, la
vacuna contra la influenza también está indicada para personas gestantes, niñas
y niños mayores de seis meses y menores de cinco años, así como personas de
cinco a 59 años con comorbilidades, tales como enfermedades cardiacas o
pulmonares congénitas o crónicas, cáncer, diabetes mellitus en descontrol,
obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma,
insuficiencia renal, y condiciones de inmunosupresión.
Asimismo, la vacuna contra la influenza que está aplicando
el sector salud es tetravalente, lo que significa que protege contra cuatro
tipos diferentes del virus. Este biológico ya se encuentra disponible en
centros de salud, clínicas y hospitales públicos, a los que pueden acudir las y
los sudcalifornianos que forman parte de los grupos prioritarios.
La médica precisó que, tras su aplicación, se requiere un
periodo aproximado de dos semanas para desarrollar la respuesta inmunológica
esperada.
En esta Campaña Invernal también se contempla la vacunación
contra COVID-19, con biológicos desarrollados por las farmacéuticas Pfizer y
Moderna, destinados a personas mayores de 60 años, personas gestantes, así como
a personas de seis meses a 59 años con comorbilidades.
14/10/2025
PLAYA EL COROMUEL EJEMPLO DE PROTECCIÓN
DE LA TORTUGA GOLFINA EN BCS
El Gobierno de Baja California Sur, a través de la
Administración Portuaria Integral (API) y en coordinación con la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (Profepa), trabaja desde hace tres años en la
conservación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). En la actual
temporada de anidación, 21 hembras depositaron más de 2 mil 200 huevos en la
playa El Coromuel.
Carlos Jarquín Reyes supervisor de Seguridad del parque
acuático El Coromuel, explicó que la Profepa traslada los huevos a jaulas
especiales construidas por la API, donde se garantiza su incubación de 45 días.
En este sentido, indicó que el personal supervisa el desove, el enrejado y la eclosión, con vigilancia continua, protegiendo así a esta especie en peligro de extinción.
“Buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia
de proteger a esta especie y brindar la oportunidad de liberar al menos una
tortuga, fomentando el contacto directo con la naturaleza”, agregó.
Mencionó que, derivado de esta coordinación, la playa se ha
convertido en un referente de conservación; solo el año pasado se liberaron más
de mil 100 tortugas al mar. Además, se promueve la liberación gratuita con la
participación de niñas y niños, fomentando conciencia ambiental en las nuevas
generaciones, concluyó Jarquín Reyes.
14/10/2025
ISJUVENTUD REALIZARÁ JORNADA PARA REHABILITAR
ESPACIO EN “LA ANIMITA DE CAMINO REAL”
El Gobierno del Estado, a través del Instituto
Sudcaliforniano de la Juventud (Isjuventud), en coordinación con la Secretaría
de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Sepuimm), realizará el próximo 30 de octubre a las 18:00 horas una
jornada de tequios con el objetivo de rehabilitar el espacio público conocido
como la capilla “La Animita del Camino Real”.
La actividad incluirá labores de limpieza, rehabilitación y
creación de un macro mural artístico, con el propósito de rescatar la identidad
y fortalecer la cultura viva de este emblemático lugar.
La directora del Isjuventud, Laura Isabel López Pérez destacó la participación activa de las juventudes en la recuperación de espacios públicos, especialmente tras un periodo en que muchos permanecieron en el olvido.
Subrayó que el trabajo colaborativo entre jóvenes y
comunidad es esencial para convertir estos lugares en puntos de encuentro,
memoria y expresión artística.
Asimismo, se llevará a cabo un festival artístico juvenil,
donde el talento local será protagonista, además de la proyección de un
cortometraje al aire libre, como parte de las acciones de recreación que
promueven la convivencia familiar y el acceso a actividades culturales.
Finalmente, López Pérez mencionó que esta jornada representa
la primera etapa de un proyecto integral que busca, en una segunda fase,
desarrollar un parque urbano que fomente la integración social y la
construcción de comunidad.
14/10/2025
SEPUIMM PRESENTA CON ÉXITO LA CAMPAÑA “TRANSICIÓN
ENERGÉTICA
NATURALEZA QUE TRANSFORMA”
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), realizó con éxito la presentación oficial de la campaña Transición Energética: Naturaleza que Transforma, con la participación de más de 300 personas que se dieron cita en el Malecón de La Paz.
Durante el evento, las y los asistentes recorrieron los
módulos instalados por instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y
empresas, donde recibieron información sobre energías limpias, prácticas
sostenibles y proyectos innovadores presentados por estudiantes.
Al respecto, la secretaria de la Sepuimm, Carolina Armenta Cervantes destacó que esta iniciativa coincide con la visión de la presidenta de México de impulsar proyectos territoriales que materialicen la Política Nacional de Transición Energética, orientando los esfuerzos hacia un modelo de desarrollo más sustentable, equitativo y comprometido con el bienestar de la población.
Asimismo, subrayó el firme compromiso del Gobierno del
Estado de promover entre las juventudes sudcalifornianas políticas que
garanticen la justicia social y la protección integral del medio ambiente.
Finalmente, la servidora pública enfatizó que, con estas
acciones, el Gobierno del Estado reafirma su visión humanista y su compromiso
con el desarrollo energético y ambiental de Baja California Sur, promoviendo la
participación activa y consciente de la sociedad en la construcción de un
futuro más justo y sustentable.
14/10/2025
ICATEBCS ENTREGA PRIMEROS RECONOCIMIENTOS
OFICIALES DE
COMPETENCIAS LABORALES
El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del
Estado (Icatebcs), llevó a cabo la entrega de los primeros diplomas del
programa ROCO (Reconocimiento Oficial de las Competencias Ocupacionales), como
parte de las acciones prioritarias de la Cuarta Transformación en materia
laboral y de capacitación, informó la directora general, Cinthya Fátima
Montufas Chávez.
La directora general encabezó la ceremonia de entrega, donde reconoció a las y los participantes el aprendizaje adquirido a través de la práctica y la experiencia en las áreas de formación administrativa, imagen y bienestar personal.
Indicó que el programa ROCO es un servicio que permite a las
personas que han adquirido conocimientos, habilidades y destrezas por
experiencia o de forma autodidacta obtener reconocimiento oficial avalado por
la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Centros de
Formación para el Trabajo (Dgcft).
Finalmente, Cinthya Fátima Montufas Chávez, invitó a la
ciudadanía con experiencia en algún oficio o especialidad a acercarse al
Instituto de Capacitación para conocer los requisitos y procesos de
certificación a través del programa en mención.
Para mayores informes, pueden comunicarse al 612-12-5-01-70,
extensiones 71 y 72, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, en
la Dirección de Vinculación.
14/10/2025