Columnas recicladas: ¡Aguas con el uso de los celulares!
“Ahora que la Organización Mundial de la Salud
ha reconocido que el uso del teléfono celular puede provocar cáncer en los
seres humanos, recuerdo esta columna que escribí hace ya algunos ayeres a
propósito del tema:
“A raíz de los 12 casos de cáncer que se han
detectado en una de las manzanas de la colonia 3 de Mayo de esta ciudad
capital, se ha creado la polémica porque los afectados atribuyen su problema a
una antena de señal de telefonía celular que fue instalada en esa área hace 4
años.
Y es a partir de esa fecha cuando los vecinos empiezan a enfrenar los problemas del cáncer. ¿Tiene que ver el funcionamiento de esa antena con los casos de cáncer? Solo una investigación a fondo de parte de las autoridades correspondientes, podría determinar si hay o no relación.
Las causas de ese cáncer colectivo pueden obedecer a otras fuentes que lo están generando. Hasta la fecha no se sabe de otros casos similares en otras áreas donde también se han instalado antenas de ese tipo.
Desde que se comercializaron los teléfonos celulares se dijo que provocaban problemas de salud generados por las ultra frecuencias a las que operan.
Incluso, hubo casos de demandas hace años contra empresas telefónicas aquí en México, pero no ha se ha establecido plenamente si el uso del celular puede dañar al organismo humano. Para que usted se de una idea de los componentes de los celulares, aquí le enumero las sustancias dañinas que sí contiene cada aparato:
Cadmio: Las baterías recargables usadas en los
celulares de la década de los 90 contienen este elemento químico, que además de
ser cancerígeno puede causar daños en pulmones, hígado y riñones.
Bromo: los celulares utilizan sustancias
antiinflamables a base de bromo que se añaden a los componentes de plástico
para reducir el riesgo de incendio. El bromo está asociado al cáncer y puede
causar problemas también a los sistemas inmune y endocrino.
Plomo: Este elemento es sospechoso de causar
cáncer (esa enfermedad afecta a los pintores de brocha gorda porque la pintura
tiene mucho plomo), tiene efectos adversos en el sistema nervioso central, el
sistema inmune y los riñones y está ligado a problemas en el crecimiento. Se
usa en soldaduras para unir los componentes del aparato entre sí y también en
la tarjeta de circuitos integrados.
Bario: Elemento metálico usado en lámparas fluorescentes y tubos al vacío. Es letal en altas dosis y en pequeñas cantidades puede causar debilidad muscular, daños al corazón, hígado y bazo. Arsénico: Veneno celular altamente toxico, se usa en pequeñas cantidades para los diodos luminosos del aparato. Cromo: Los óxidos de cromo se usan ampliamente debido a sus propiedades conductivas y resistencia a la corrosión. Algunas formas del cromo son absorbidas por el cuerpo humano y causan efectos tóxicos a nivel celular. También pueden causar irritación o daños permanentes a los ojos, piel y membranas mucosas. Mercurio: Este metal es una de las sustancias toxicas más comunes en la producción de aparatos electrónicos. Se usa para cierto tipo de baterías y para interruptores eléctricos. Causa daños al cerebro y al hígado si se ingiere o se inhala. Berilio: Ha sido clasificado recientemente como cancerígeno, particularmente en los pulmones. Se usa principalmente en las fuentes de poder de los teléfonos celulares.
Este año se estima que 130 millones de
celulares serán desechados en Estados Unidos, país donde hay 500 millones de
aparatos que no se usan y están almacenados.
¡Qué Dios nos agarre confesados! Todo en verso y sin esfuerzo...
La lectura es vida, lo demás...es lo de
menos...hzr@prodigy.net.mx”.
17/10/2025
ENCABEZA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO LACELEBRACIÓN
DEL 92 ANIVERSARIO
DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la mañana de este viernes la ceremonia por el 92 aniversario de la Junta Estatal de Caminos (JEC), en el marco del Día del Caminero, donde reconoció el esfuerzo del personal administrativo y operativo, y destacó la trayectoria de la dependencia como un ejemplo de coordinación y resultados.
El mandatario estatal señaló que el trabajo realizado a lo largo de estos años ha garantizado la comunicación y el progreso en Baja California Sur, además de su valiosa labor en la rehabilitación de calles y caminos.
Durante el evento, el gobernador entregó reconocimientos a tres trabajadores con más de 20 años de servicio, y reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la dependencia, tanto en infraestructura y equipos, como en condiciones laborales para las y los trabajadores.
Asimismo, anunció que en breve se adquirirá nueva maquinaria pesada para atender caminos rurales y mejorar la conectividad en las regiones del estado.
El festejo concluyó con un desayuno con directivos y trabajadores, como parte de la celebración de este 92 aniversario.
Al cierre del evento, Castro Cosío destacó que la JEC es un
elemento clave para la comunicación y desarrollo de las comunidades, y subrayó
que se seguirá trabajando en conjunto para reforzar su infraestructura, equipos
y condiciones laborales, siempre con el objetivo de servir mejor a las y los
sudcalifornianos.
17/10/2025
LORETO SERÁ SEDE DEL CUARTO FESTIVAL
CULTURAL LATINOAMERICANO:
ISC
Con el propósito de fomentar el intercambio y la diversidad
cultural, así como fortalecer los lazos entre naciones, el director general del
Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez dio
a conocer que se encuentra todo preparado para la celebración del Cuarto
Festival Cultural Latinoamericano, que tendrá lugar en el Pueblo Mágico de
Loreto, como parte de las tradicionales Fiestas de Fundación.
Durante una rueda de prensa, Caballero Gutiérrez subrayó que
el festival busca fortalecer los vínculos culturales entre naciones hermanas y
proyectar el trabajo de artesanas y artesanos, conferencistas, artistas
visuales, grupos de danza, músicos y exponentes de la gastronomía regional.
Las actividades se desarrollarán del 22 al 25 de octubre, con dos sedes principales: la explanada de la Plaza Salvatierra y el Museo de las Misiones Jesuitas. En esta ocasión participarán Baja California como estado invitado y California, EE. UU., además de la presentación especial de los Barriletes de Zumpango, Guatemala.
El titular del ISC invitó a la sociedad sudcaliforniana a
participar en la inauguración de esta actividad, que se llevará a cabo el 23 de
octubre a las 20:00 horas, en la Plaza Salvatierra de Loreto.
Agregó que, por primera vez, el festival se realizará fuera
de la ciudad de La Paz, con el propósito de celebrar la unión de Las Tres
Californias en Loreto, lugar donde inició la herencia cultural de Baja
California Sur.
Para más información sobre el evento, se invita a la
ciudadanía a consultar las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de
Cultura o bien comunicarse al número de teléfono 612-12-2- 91 -01.
17/10/2025
REALIZA GOBIERNO ESTATAL JORNADAS DE
FUMIGACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO
Como parte de las acciones preventivas que se impulsan para
reducir el riesgo de infección por dengue entre la población, el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Salud, inició un nuevo ciclo de fumigación
en los municipios de Comondú y Mulegé, mientras que en Loreto comenzará el 24
de octubre, con el propósito de inhibir la presencia del mosco transmisor de
esta enfermedad.
La titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro
informó que esta semana se realizaron trabajos de nebulización en Ciudad
Constitución, Santa Rosalía y diversas comunidades rurales de La Paz. Esta
estrategia preventiva busca ampliar su cobertura y debe complementarse con la
participación ciudadana, mediante el saneamiento básico de los hogares para
eliminar criaderos artificiales del zancudo, cuya picadura puede transmitir el
virus.
Destacó que, gracias a los apoyos proporcionados por el Gobierno de México y la administración estatal, las brigadas de fumigación permanecerán activas hasta el 29 de octubre en estos tres municipios, priorizando las zonas de mayor densidad poblacional.
Recordó que, entre septiembre y los primeros días de
octubre, el área realizó dos ciclos de fumigación en zonas urbanas de Los Cabos
y La Paz, con resultados favorables en la disminución de casos.
De igual manera, mencionó que se llevaron acciones de
nebulización en comunidades rurales de La Paz -como El Triunfo, San Antonio,
Los Planes y La Ventana-, y este 17 de octubre en localidades de Los Cabos
—como Buenavista, La Ribera, Santiago y Caduaño—, detallando que el calendario
completo de actividades puede consultarse en www.ssbcs.gob.mx
.
La servidora pública subrayó que estos esfuerzos han
contribuido a reducir la incidencia del dengue, enfermedad que puede presentar
formas graves cuando no se atiende a tiempo. No obstante, enfatizó que la
cooperación de la ciudadanía es esencial, ya que la fumigación afecta
únicamente al mosco adulto, pero no a las larvas.
Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro reafirmó que el
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, continuará
desarrollando acciones para la prevención y control de enfermedades
transmitidas por vector, protegiendo la salud de las y los sudcalifornianos.
17/10/2025
TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COCODI 2025
REFUERZA BUENAS PRÁCTICAS EN LA SECRETARÍA
DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: ZAVALA AGÚNDEZ
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de
Baja California Sur (Stbds) realizó la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de
Control y Desempeño Institucional (Cocodi) 2025, con el objetivo de reforzar
los procedimientos de transparencia, control interno y mejora continua en el
servicio público, informó el titular de la dependencia, Omar Antonio Zavala
Agúndez.
Indicó que el Cocodi es un órgano encargado de vigilar,
evaluar y optimizar el desempeño institucional dentro de las dependencias de
gobierno, asegurando que las acciones, programas y recursos se efectúen de
manera ordenada, transparente y con resultados comprobables.
Durante la sesión, se presentaron los resultados del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC), aplicado a 257 trabajadores de 16 oficinas de esta Secretaría. Este diagnóstico permitirá coordinar con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs) la oferta de cursos con valor curricular que consideren las necesidades del personal.
Asimismo, se aprobó el avance trimestral del Programa de
Administración de Riesgos (PTAR), que busca prevenir incidencias y fortalecer
la rendición de cuentas en el área laboral. En cuanto a la integridad
institucional, se destacó el cumplimiento de las declaraciones patrimoniales
del personal y la continuidad de las sesiones regulares del Comité de Ética y
Prevención de Conflictos de Interés (Cepci).
En el apartado de transparencia, se resaltó el cumplimiento
del 100% de las obligaciones de publicación correspondientes al primer semestre
de 2025, así como la atención oportuna de las solicitudes ciudadanas de
información.
El titular de la Stbds, subrayó que con estas acciones la
dependencia reafirma su compromiso de actuar con honestidad, eficiencia y
resultados, fortaleciendo la confianza ciudadana en el trabajo público.
17/10/2025
EL FLORIDO ABRE NUEVA SUCURSAL EN LA
CIUDAD DE LA PAZ Y GENERA EMPLEOS LOCALES
Baja California Sur mantiene su desarrollo económico, y por
ello, inversionistas decidieron ubicar su patrimonio en la entidad, expresó el
subsecretario de Economía del Gobierno del Estado, Alonso Gutiérrez Martínez
durante la inauguración de la primera tienda El Florido Abarrotes y Carnes en
La Paz.
El servidor público señaló que este nuevo establecimiento —el número 59 a nivel nacional— representa una inversión superior a 100 millones de pesos, generando 80 empleos directos y consolidando nuevas posibilidades para el desarrollo económico local.
Gutiérrez Martínez destacó que la expansión refleja la
confianza del sector privado en la economía sudcaliforniana y permite que
productos locales con el distintivo “Hecho en BCS” se comercialicen dentro de
la cadena, impulsando el consumo regional y fortaleciendo la competitividad de
las y los emprendedores.
La sucursal El Florido Abarrotes y Carnes se ubica en calle
Jalisco, sin número, entre la calle Revolución y Francisco I. Madero en la
colonia Pueblo Nuevo.
Finalmente, el Subsecretario reiteró que el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (Setue), continuará
promoviendo acciones que fomenten la inversión responsable, el crecimiento
sostenible y la colaboración del sector privado como aliado en el bienestar de
las familias sudcalifornianas.
17/10/2025