domingo, 6 de abril de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

06/04/2025

ENCABEZA EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO LA CLASE

         NACIONAL DE BOXEO EN BAJA CALIFORNIA SUR

Con la participación de más de mil 300 personas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó este domingo la presentación de la Clase Nacional de Boxeo en Plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno, como parte de una estrategia nacional que promueve el deporte como herramienta fundamental para la prevención de adicciones y la construcción de una cultura de paz.


Previo al evento, el mandatario estatal firmó el Cinturón de la Paz, símbolo del compromiso por parte de las y los gobernadores del país para impulsar el deporte como un medio para reforzar el tejido social y atender de raíz las causas que originan la violencia y el consumo de sustancias nocivas.


La Clase Nacional de Boxeo forma parte de una política pública integral que busca brindar a niñas, niños y jóvenes espacios sanos de convivencia, al tiempo que se fomenta la disciplina, el respeto y la cohesión social.


En el marco de esta jornada, también se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a pugilistas sudcalifornianos que han destacado en su disciplina, así como a entrenadores e instructores que contribuyen de manera significativa al desarrollo del boxeo en el estado.


Entre ellos, destacan los atletas: Tirzo Alejandro Mendoza Félix; Evan Raúl Corona Camacho; William Daniel Rivera León; Emiliano Reducindo Aguayo y Nashla Bianey Martínez Pérez.


Así como los entrenadores: Félix Pérez Miranda; Floriberto Bernal Noyola; Juan de Dios Flores Zumaya; Ramiro Gobén Reducindo Radilla; Rafael Bedolla García; Diego de Jesús Moreno Amador; Salvador Gutiérrez Martínez; Eduardo Enrique Barrios Rodríguez e instructores de la clase de boxeo.


El gobernador del estado reconoció que la actividad física es importante para tener una mejor convivencia entre las y los sudcalifornianos, con ello favorecer a los valores como es el respeto, la constancia y el espíritu de superación.  "La paz no se impone, se construye y fortalece cuando los espacios públicos se llenan de vida", concluyó.

06/04/2025

DESARROLLA SSA ACCIONES PARA PROTEGER

 EL BIENESTAR DE POBLACIÓN VULNERABLE

Las unidades estatales de salud, como el Hospital Comunitario de Loreto y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de dicha cabecera municipal llevan a cabo esfuerzos específicos para proteger el bienestar de la niñez y juventud cuyas familias carecen de seguridad social, como son consultas para identificar factores de riesgo por enfermedades que permiten iniciar procesos terapéuticos.

En el caso de los hospitales estatales, como es el de Loreto, además de suministrar vacunas gratuitas del esquema básico, que permiten proteger a las y los menores de cinco años contra infecciones como el sarampión y la tosferina, se ofrecen consultas de la niña y niño sano que permite verificar que las personas de cero a 10 años tengan el desarrollo esperado para su edad, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al realizar un recorrido por dicha área.

Acompañada por Patricia Romero Sillas directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro dialogó con personal médico, de enfermería y otras funciones operativas que están directamente relacionadas con la atención de las y los pacientes, a fin de escuchar sus inquietudes y planteamientos, pero también para convocarlos a reforzar, con su labor comprometida, estrategias preventivas como la vacunación que son claves para evitar la incidencia de patologías que pueden ocasionar secuelas graves y permanentes en las y los pequeños.


Posteriormente, la servidora pública visitó el Cecosama de esa localidad, donde también se reunió con trabajadoras operativas, en la que reconoció el esfuerzo que llevan a cabo para la prevención de esta problemática, donde acuden a escuelas de nivel básico, medio superior y superior en el marco de la campaña nacional “Dale color a tu vida”, enfocada en la prevención del suicidio.

Al acudir finalmente a las oficinas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), convocó a su personal para seguir reforzando, desde sus respectivas funciones, el impulso de los estilos de vida saludable, que tienen como base la preparación higiénica de alimentos y la sana nutrición, al ser aspectos fundamentales para que las niñas, niños y adolescentes logren una vida con mayor bienestar.

06/04/2025

Evalúan competencias de la función policial a 250 elementos municipales

En el marco de los trabajos enfocados a fortalecer las capacidades operativas y garantizar un mejor servicio a la población por parte de los cuerpos policiales, la Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP), realiza capacitación y evaluación en siete competencias básicas de la función policial de 250 elementos de la Policía Municipal de La Paz.

Así lo dio a conocer el director de la AESP, Antonio Campos Navarrete al señalar que este curso se desarrollará durante un periodo de tres meses, el cual permitirá medir y desarrollar las habilidades esenciales que todo policía debe contar para el adecuado desempeño de sus funciones, alineándose con los estándares nacionales en materia de seguridad pública y el respeto a los derechos humanos.

Durante la capacitación, el personal municipal será evaluado en aspectos enfocados en armamento y tiro policial, detención y conducción de personas, acondicionamiento físico, uso de la fuerza, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente.


Al término de la preparación serán valorados en cada una de estas competencias, las cuales deberán aprobar satisfactoriamente para lograr obtener su Certificado Único Policial (CUIP), y garantizar con ello su permanencia dentro de la corporación, así como para la obtención de un grado de acuerdo a la escala jerárquica de su corporación.

El director de la Academia de Seguridad puntualizó que con esta formación se brinda cumplimiento a lo establecido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de profesionalización, que busca garantizar que los integrantes de los cuerpos de seguridad cuenten con los conocimientos necesarios para la salvaguarda de la ciudadanía.

06/04/2025

INVITA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO A EMPRESAS A

CUMPLIR CON EL PAGO DE UTILIDADES A TRABAJADORES

A partir del 1 de abril dio inicio el periodo de reparto de utilidades en Baja California Sur, declaró el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds), Omar Antonio Zavala Agúndez. De acuerdo con la legislación vigente, las empresas están obligadas a entregar esta prestación si han tenido un ingreso anual superior a los 300 mil pesos.

Respecto al capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo (LFT), detalla la participación de las y los trabajadores en las utilidades de las empresas, la cual establece que este beneficio es un derecho constitucional que tienen para recibir una parte de las ganancias que obtienen las compañías donde laboran, siempre y cuando cumplan con específicas condiciones establecidas por la ley.

En este contexto, explicó que su retribución debe realizarse dentro de los sesenta días posteriores a la fecha límite para el pago del impuesto anual, lo que generalmente ocurre entre el 1 de abril y el 30 de mayo para las empresas (personas morales), y hasta el 29 de junio para las personas físicas con actividad empresarial.


Quedan sin efecto los directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas, así como trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año.

También están exentas de pago las empresas de nueva creación en su primer año, el IMSS, instituciones públicas con estructuras culturales o asistenciales, así como organizaciones privadas sin fines de lucro que realizan acciones humanitarias.

Zavala Agúndez indicó que todas las personas que requieran de orientación respecto a este tema deberán acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet) en Baja California Sur o bien a los Centros de Conciliación Laboral (CCL). Estas instituciones brindan asesoramiento y apoyo para garantizar que sus derechos laborales sean respetados.

Finalmente, el titular de la Stbyds puso a disposición también los números de contacto 612-12-4-29-65 (Prodet) y 612-16-5-61-65 (CCL). En estas líneas telefónicas podrán obtener información precisa respecto a la situación en la que se encuentren.

06/04/2025

LLEVAN CONSULTAS AMIGABLES A

ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA ENTIDAD

Con el propósito de brindar atención en salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes que asisten a escuelas secundarias de la entidad, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud colaboran para llevar a las instituciones educativas brigadas de consultas amigables, informó Ofelia Ochoa Romero directora de este nivel académico.

En reunión llevada a cabo con directivos de planteles y supervisores, se expusieron las acciones para otorgar a las y los estudiantes orientación psicológica y emocional, así como el programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.


La servidora pública de SEP comentó que el personal de la Secretaría de Salud que acude a los planteles educativos también pone a disposición un chat titulado “¿Cómo le hago?”, herramienta de apoyo para que las juventudes expresen y aclaren sus dudas.

La directora de educación secundaria agregó que el propósito es brindar estos servicios en los cinco municipios del estado, para contribuir a la prevención de situaciones que coloquen en riesgo la salud física y emocional de los jóvenes sudcalifornianos.

06/04/2025 


No hay comentarios:

Publicar un comentario