21/10/2025
VÍCTOR CASTRO SE REÚNE CON AUTORIDADES INVOLUCRADAS
EN LA ESTRATEGIA “ÉCHALE MONTÓN”; RECONOCE
RESULTADOS EN COMUNIDADES DE BCS
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío se reunió con titulares de dependencias estatales, federales y municipales que participan en la estrategia “Échale Montón”, programa que implementa políticas públicas para reducir la pobreza en comunidades rurales y urbanas de alta marginación en los cinco municipios de Baja California Sur.
Acompañado de la presidenta del Sistema Estatal DIF,
Patricia López Navarro el mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de
coordinar esfuerzos entre las instancias y evaluar continuamente cada acción,
asegurando que los programas generen resultados tangibles para las familias y
localidades más vulnerables.
Actualmente, la estrategia opera en 101 comunidades, distribuidas de la siguiente manera: en Los Cabos, 1 rural y 3 urbanas; en La Paz, 4 rurales y 26 urbanas; en Comondú, 4 rurales y 7 urbanas; en Loreto, 13 rurales y 3 urbanas; y en Mulegé, 3 rurales y 12 urbanas, alcanzando así a diversos sectores vulnerables en todo el estado.
Los trabajos se planifican con base en los indicadores del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), considerando pobreza
extrema, acceso a alimentación, salud, educación, vivienda y cohesión social.
Los avances más significativos incluyen que la cobertura de seguridad social aumentó, beneficiando a 108 mil personas adicionales, la vivienda mejoró en 11 mil hogares y la pobreza se redujo en 25 mil personas, reflejando resultados positivos de dicha estrategia.
Entre los retos identificados se encuentran el rezago
educativo, que afecta a 8 mil personas que no han iniciado o concluido
educación básica, y el acceso a servicios de salud, que aún requiere atención
para 18 mil personas en la entidad.
Ante ello, el gobernador Víctor Castro Cosío reiteró que se
continuarán desarrollando proyectos integrales, impulsando actividades
productivas y fortaleciendo la calidad de vida de las familias en Baja
California Sur.
21/10/2025
SECRETARÍA DE TRABAJO, BIENESTAR Y DESARROLLO
SOCIAL GENERA MÁS DE 24 MIL OPORTUNIDADES
LABORALES EN CUATRO AÑOS DE GOBIERNO
En cuatro años de la actual administración, la Secretaría
del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) ha incorporado a más de 24
mil personas con empleos formales a través del Servicio Nacional de Empleo en
Baja California Sur (SNE-BCS) y su estrategia “La Chamba Nos Une”, informó su
titular, Omar Antonio Zavala Agúndez.
Indicó que, durante el último año, más de siete mil
ciudadanos accedieron a una fuente laboral con todas las prestaciones de ley,
refrendando el compromiso de la dependencia con la generación de oportunidades
que mejoran la calidad de vida de las familias.
Estos resultados derivan de la estrategia “La Chamba Nos
Une”, mediante la cual el SNE amplió su cobertura territorial a través de
ferias, jornadas y módulos itinerantes que han acercado oportunidades de empleo
a comunidades rurales y colonias populares.
Asimismo, se fortalecieron los canales digitales de atención, como el #ChambaChat y el Canal del Empleo, que facilitan la vinculación inmediata entre buscadores y empleadores en todo el estado.
Como resultado de estos trabajos, se han brindado más de 100
mil atenciones durante los cuatro años de la administración, consolidando la
confianza ciudadana en los servicios públicos de empleo e impulsando una red
estatal que fomenta la productividad y la inclusión laboral en los cinco
municipios.
“El trabajo digno es
la base del bienestar social. Cuando una persona accede a un empleo formal,
mejora su calidad de vida y la de su familia. Con ello se refleja el sentido de
nuestra labor cotidiana”, subrayó Zavala Agúndez.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría del Trabajo, consolida una política laboral alineada a los
principios de la Cuarta Transformación, promoviendo la inclusión, la equidad y
el desarrollo con justicia para todas y todos.
21/10/2025
LA PAZ SE POSICIONA COMO LÍDER INTERNACIONAL
EN BUCEO CON TRAJE SOSTENIBLE “XENOS”
“En Baja California Sur trabajamos para promover un turismo
responsable y sostenible, que cuide nuestros mares y beneficie a las
comunidades”, destacó Thalía Agúndez directora de Promoción Turística de la
Secretaría de Turismo y Economía (Setue), durante la presentación del traje de
neopreno “XENOS”, desarrollado por Fourth Element en colaboración con el
Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz).
“El traje representa un avance sin precedentes en la
industria del buceo, siendo el primer neopreno a nivel mundial elaborado 100%
con plásticos oceánicos reciclados y goma orgánica sostenible”, señaló.
Por su parte, Luz María Zepeda directora de Fitupaz, refirió que el lanzamiento refuerza la alianza con Fourth Element y consolida a La Paz como un destino internacional premium en buceo, compartiendo valores de sostenibilidad e innovación.
Fourth Element, a través de su línea OceanPositive, combina
alto rendimiento con responsabilidad ambiental, al utilizar materiales
reciclados y empaques sin plástico, además de impulsar proyectos de
conservación marina y el crecimiento de comunidades costeras.
El evento contó con invitados internacionales y
representantes de PADI, Fourth Element y medios especializados, fortaleciendo
la visibilidad global del destino.
También estuvieron presentes, Natalia Ruffo, directora de
Turismo del Municipio de La Paz, y Paul Strike, propietario de Fourth Element,
quienes resaltaron la importancia de impulsar la identidad sustentable de la
ciudad de La Paz.
21/10/2025
BCS AMPLÍA EL ACCESO A MASTÓGRAFOS
PARA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Durante la administración que encabeza el gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío se ha fortalecido el equipamiento para la detección
temprana del cáncer de mama, una de las enfermedades oncológicas con mayor
incidencia en Baja California Sur, señaló la secretaria de Salud, Ana Luisa
Guluarte Castro al encabezar el acto por el Día Mundial de la Lucha contra el
Cáncer de Mama.
Acompañada por Patricia López Navarro presidenta del Sedif, Ana Luisa Guluarte Castro explicó que el estado pasó de contar con un mastógrafo fijo y uno móvil a tres mastógrafos fijos y un móvil, ampliando el acceso de las mujeres a esta prueba.
Los equipos se encuentran en el Hospital de Santa Rosalía,
el Centro Estatal de Oncología (CEO) en el municipio de La Paz y el Hospital
General de Cabo San Lucas, además de la unidad móvil proporcionada en comodato
por la Fundación Letty Coppel.
La médica señaló que, durante 2025, las instituciones del sector salud han confirmado 126 casos nuevos de cáncer de mama, todos en tratamiento, agregó.
Finalmente, la titular de la dependencia estatal invitó a
las mujeres de 40 a 69 años a acudir a su centro de salud más cercano para
realizarse la exploración clínica y el tamizaje, la forma más eficaz de
identificar anomalías o lesiones que pudieran ser cancerígenas.
21/10/2025
ISC INVITA AL XXV FESTIVAL TRADICIONAL
DE DÍA DE MUERTOS 2025
Con el propósito de preservar y promover la riqueza
cultural, ofrecer un espacio para la expresión artística y rendir homenaje a
las y los difuntos, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la
comunidad al XXV Festival Tradicional de Día de Muertos 2025.
El titular del ISC, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez informó
que el festival se realizará el 2 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, en
la Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez” donde se presentarán
espectáculos que celebran la vida y memoria de quienes ya no están presentes.
En la programación por escenarios, el escenario infantil/juvenil, exhibirá la obra de teatro a cargo de Guillermina Saenz música de Ángel Cú y The Why´s, así como las presentaciones del Ballet Folclórico Bemalcú y Pocus Locust.
En el escenario principal, con la Orquesta Sinfónica de
Alientos de Baja California Sur (Osabcs), Mónica Sánchez y su grupo Be Atemba,
Zone Dance Revolution, Classic Version, Edith Luna Gran Folclórico Cadet y
Mariachi Juvenil de la Escuela de Música del Estado.
Además, se realizará la tradicional pasarela de catrinas y
la entrega de premios de los concursos alusivos al Día de Muertos.
“Este festival representa una celebración cultural integral
que combina tradición, música y danza. Invitamos a toda la comunidad a
participar y a honrar la memoria de nuestros seres queridos”, afirmó Víctor
Hugo Caballero Gutiérrez titular del ISC.
21/10/2025
INVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 60
MDP EN NUEVA PRIMARIA DE CABO SAN LUCAS
Para garantizar infraestructura educativa de calidad a niñas
y niños de la colonia Miranda Azteca, en Cabo San Lucas, el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto de
la Infraestructura Física Educativa (Isife), construye una nueva escuela
primaria con una inversión superior a 60 millones de pesos.
El servidor público estatal señaló que el nuevo plantel abrirá próximamente con seis grupos en el turno matutino y seis en el vespertino, además de tres aulas móviles para atender la creciente demanda, con capacidad total para 600 estudiantes.
Ruelas Andrade recordó que la actual administración estatal
también edificó una escuela primaria en la colonia La Ballena, en San José del
Cabo, donde este ciclo escolar se atiende los tres primeros grados por la
mañana y de cuarto a sexto por la tarde.
Finalmente, precisó que, de acuerdo con el Isife, la primera
etapa del nuevo edificio escolar contempla tres aulas didácticas, módulos
sanitarios, oficinas administrativas, cancha de usos múltiples y cerco
perimetral.
21/10/2025