11/09/2025
EL EMPLEO Y LA EDUCACIÓN PILARES DEL
BIENESTAR: GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO
Durante la Tercera Reunión de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que el empleo digno y formal es la base del desarrollo económico y de la transformación social que existe en Baja California Sur.
El mandatario subrayó
que la enseñanza dual, que une la ciencia, la teoría y la práctica, es clave
para preparar a los jóvenes en las competencias que requiere el sector
productivo. “Sin teoría, sin ciencia, no hay práctica eficiente. “Solo uniendo
ambos caminos podemos mejorar el bienestar de nuestra gente”, afirmó.
El gobernador reconoció el compromiso del sector empresarial
en la creación de empleos incluyentes y seguros, e hizo un llamado a mantener
la unidad para garantizar oportunidades a quienes más lo requieren.
En este sentido, recordó que Baja California Sur se encuentra entre los estados con mayor productividad y mejores salarios del país, con más de 228 mil trabajadores asegurados, lo que representa a una cuarta parte de la población con acceso a seguridad social, así como la presencia de 15 mil empresas que sostienen esta planta productiva.
“De enero a agosto de 2025, el Servicio Nacional de Empleo
atendió a 21 mil 073 personas, colocando a 5 mil 248 buscadores de trabajo, de
los cuales 193 se integraron mediante la estrategia de inclusión “Abriendo
Espacios” y 251 a través de Chamba Chat”, detalló.
Finalmente, el director general del Servicio Nacional de
Empleo, José Manuel Rojas Aguilar reiteró su disposición para abrir espacios de
diálogo en torno a la inclusión en este sector, a través de estrategias que
fomenten la concientización de las y los empleadores sobre la importancia de
generar entornos laborales justos y seguros.
11/09/2025
IMPLEMENTA SEP BAÑOS Y RAMPAS INCLUSIVAS
EN 50
PLANTELES DE NIVEL BÁSICO
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de
Educación Pública (SEP) implementó en 50 edificios escolares de nivel básico
con rampas, barandales, baños inclusivos y guías podotácticales para alumnas y
alumnos con diferentes tipos de discapacidades, informó Jacobo Quiroga Itúrburu
director de Planeación y Evaluación Educativa de la SEP.
El servidor público de la SEP indicó que el propósito de estas acciones está encaminado a que en todas las instituciones educativas cuenten con un diseño que permita una adecuada circulación en los espacios escolares.
Quiroga Itúrburu mencionó que cada año fiscal se asigna un
presupuesto a las gestiones con fines de inclusión, para garantizar que la
niñez sudcaliforniana tenga acceso a una educación de excelencia que refuerce
sus capacidades, con aceptación y respeto para todas y todos.
Asimismo, destacó que se invierten de manera permanente
recursos de los tres niveles de gobierno con el propósito de que tanto los más
de nueve mil estudiantes de educación especial como el resto de alumnos de
escuelas públicas cuenten con una infraestructura que contribuya a favorecer el
proceso de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera de los planteles educativos.
11/09/2025
OFRECE EL SECTOR SALUD BCS ORIENTACIÓN
Y ATENCIÓN PARA
PREVENIR EL SUICIDIO
Baja California Sur cuenta con unidades estatales de salud mental con personal calificado para brindar asistencia terapéutica a personas con comportamiento suicida, informó la secretaria de Salud en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro. “Es importante que la población, desde las relaciones interpersonales, contribuya a la detección temprana de esta conducta para que se ofrezcan atenciones oportunas”, destacó.
Al inaugurar la jornada informativa “Hablemos de Suicidio,
cambiemos la narrativa” en el marco de la estrategia federal “Dale color a tu
vida” que tiene por objetivo fortalecer la prevención de esta problemática de
salud, la médica enfatizó la necesidad de que las personas estén atentas a
señales de alerta entre familiares, amigos o compañeros.
Acompañada por Juan Pablo Peña coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, Ana Luisa Guluarte Castro indicó que personal de la dependencia lleva a cabo visitas periódicas en escuelas de nivel básico, medio superior y superior para realizar cuestionarios de tamizaje que permitan identificar al alumnado con problemáticas emocionales, a fin de ofrecer a sus familias los servicios terapéuticos gratuitos que se proporcionan en unidades de salud mental.
En las actividades se busca identificar detecciones más
tempranas, para iniciar intervenciones psicológicas que ayuden a mejorar el
bienestar, sin embargo, comentó que esta labor debe ser fortalecida desde los
hogares, escuelas, centros de trabajo, donde se tiene la oportunidad de
observar posibles cambios en la conducta, agregó.
Recordó que en 2024 el estado registró 74 decesos por esta
causa y en lo que va de 2025 se tienen confirmadas 21 muertes por suicidio, de
ahí la necesidad como sociedad de sensibilizarnos sobre la relevancia de la
salud mental que debe ser abordada sin prejuicios, ni discriminación, con un
enfoque abierto y honesto de las emociones para lograr su adecuada gestión.
Finalmente, la servidora pública mencionó que las unidades
de salud mental distribuidas en el estado pueden ser consultadas en el portal www.ssbcs.gob.mx .
11/09/2025
CEA REALIZARÁ MEDICIONES EN
ACUÍFEROS DE LA PAZ Y EL CARRIZAL
Con el propósito de conocer los niveles de agua en todos los
pozos de los acuíferos de La Paz y El Carrizal, el Gobierno del Estado, a
través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en coordinación con la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) y los usuarios de aguas subterráneas, llevarán a
cabo trabajos que permitirán obtener información de interés para la gestión del
recurso hídrico.
La directora general de la CEA, Tatiana Davis Monzón informó que las lecturas se realizarán del 11 al 13 de octubre del presente año en el acuífero de La Paz y del 18 al 20 de octubre en el de El Carrizal. Comentó que, al obtener resultados precisos, será necesario suspender temporalmente el bombeo en la zona, lo que permitirá contar con datos certeros en cada pozo.
Detalló que las mediciones brindarán un diagnóstico
actualizado del acuífero, ya que permite comparar con cifras de años previos e
identificar si los niveles del agua se mantienen o si se han deteriorado.
En este sentido, la servidora pública hizo un llamado a los
consumidores de pozos para que colaboren con este ejercicio a no utilizar sus
conductos en las fechas señaladas.
Finalmente, reiteró la disposición y compromiso de todas y
todos los usuarios, subrayando que su apoyo es fundamental para avanzar hacia
un manejo responsable y sostenible del agua, garantizando un futuro más justo y
equitativo para la población.
11/09/2025
POLICÍAS PENITENCIARIOS SON CAPACITADOS
POR LA UNIVERSIDAD DE SONORA
Con el propósito de fortalecer los conocimientos y
habilidades del personal de la Policía Penitenciaria, 45 agentes de esta
corporación fueron capacitados en el periodo de julio a agosto en cursos de
formación continua por parte de la Universidad de Seguridad Pública del estado
de Sonora.
El director de la Academia Estatal de Seguridad Pública, Antonio Campos Navarrete informó que esta preparación forma parte del programa de profesionalización proyectado de este año, cuyo objetivo es reforzar la eficiencia del servicio que brinda la policía en el desempeño de sus funciones.
Durante este periodo, los agentes fueron preparados en temas
de negociación de rehenes, grupos tácticos de reacción e investigación sobre el
crimen organizado, en los cuales adquirieron técnicas para intervenir y
controlar de manera eficiente situaciones de riesgo que pudieran presentarse
dentro de los centros penitenciarios.
Los cursos incluyeron materias teóricas y prácticas, en
donde los agentes simularon escenarios controlados de toma de rehenes, en donde
aplicaron sus conocimientos y, a su vez, conocieron nuevos métodos para el
control de la situación en un momento de crisis.
Finalmente, el director de la Academia Estatal indicó que se
mantendrán los trabajos para la profesionalización de los cuerpos policiales,
con el compromiso de garantizar instituciones más preparadas al servicio de la
sociedad.
11/09/2025
FIRMAN CONVENIO SEDIF Y UABCS EN
MATERIA DE DEMOCRACIA FAMILIAR
El Sistema Estatal DIF (Sedif), signó un convenio de
colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) con el
fin de reafirmar el compromiso de ambas instituciones de colaborar de manera
coordinada en beneficio de las familias sudcalifornianas, informó la presidenta
honoraria de la institución, Patricia López Navarro.
Acompañada del rector de la Uabcs, Dante Salgado González la
presidenta detalló que esta firma interinstitucional, consistirá en trabajar en
la promoción del enfoque de Democracia Familiar.
Explicó que estas acciones incluirán la edición e impresión de los manuales en talleres de Democracia Familiar, así como su validación por parte de esta institución académica, en la que se promoverá este enfoque en el ámbito educativo de acuerdo a su adecuación en los currículos de materias.
Agregó que en estas labores se actualizarán temáticas de
niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres, donde se promueva la democracia en la
familia, la comunidad y el ámbito laboral, continuando en la promoción de un
Sistema de Cuidados integral, con perspectiva de derechos humanos en la que
todas y todos gocen de las mismas oportunidades de bienestar y desarrollo
social.
Con este convenio, López Navarro enfatizó la importancia de
continuar estrechando esfuerzos, tanto académicos como en el ámbito de la
funcionalidad de la asistencia familiar en beneficio de la sociedad
sudcaliforniana.
11/09/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario