23/10/2025
RESALTA CASTRO COSÍO LA CONTRIBUCIÓN DE MÉDICAS Y
MÉDICOS AL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD EN BCS
En el marco del Día de la Médica y el Médico, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la dedicación y entrega de las y los profesionales de la salud de Baja California Sur al fortalecimiento del sistema estatal, expresándoles su más amplio agradecimiento por su vocación de servicio y compromiso con el bienestar de la población.
Durante el encuentro con personal médico realizado en el
Centro de Convenciones de La Paz, el mandatario subrayó que la labor de quienes
conforman la comunidad médica representa uno de los mayores ejemplos de
servicio y humanidad. “Su esfuerzo diario ha permitido que nuestras comunidades
gocen hoy de una mejor calidad de vida, de una esperanza que hace apenas dos
décadas parecía lejana”, señaló.
Castro Cosío enfatizó que esta conmemoración también es una oportunidad para renovar el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del sistema de salud pública. “La salud es un derecho, y ustedes son quienes lo hacen posible cada día con su conocimiento, su dedicación y su vocación de servicio a la salud”, expresó.
Asimismo, convocó a las y los profesionales de la medicina a
continuar construyendo, junto con las instituciones de gobierno, una ruta
integral que permita enfrentar los principales retos en la atención sanitaria,
como el cáncer de mama y otras enfermedades que requieren atención permanente.
Por su parte, la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro hizo énfasis en que el Día de la Médica y el Médico es una expresión de gratitud hacia quienes son el corazón del sistema de salud. “Hoy celebramos su entrega, su valentía y su vocación de servicio, dedicados a proteger la vida y el bienestar de la población”, puntualizó.
Al concluir el evento, se ofreció un desayuno a las y los
doctores asistentes, representantes de diversas instituciones de salud, además
de llevar a cabo una rifa de obsequios como muestra de reconocimiento por su
noble labor.
23/10/2025
GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO INAUGURA PRIMERA
CUMBRE INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS EN
COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS 2025
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío inauguró este jueves en la ciudad de La Paz la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas 2025, donde resaltó la importancia de contar con un sistema aduanero moderno, confiable y seguro para Baja California Sur, México y el mundo. Confió en que, durante el encuentro de tres días de jornadas, se lograrán acuerdos concretos que permitirán avanzar en los objetivos planteados.
“No se trata únicamente de revisar facturas o del movimiento de mercancías; y aunque no es una reunión de seguridad, las aduanas cumplen un papel fundamental en la protección nacional”, señaló el mandatario ante representantes de 19 países, así como autoridades federales y estatales reunidas en el Centro de Convenciones de La Paz.
El gobernador enfatizó que, en un mundo globalizado, estos encuentros representan oportunidades para construir puentes entre naciones, citando como ejemplo la presencia del cónsul de India, Pankaj Sharma.
En este sentido, reiteró su confianza en que la cumbre generará resultados positivos, impulsando un comercio más eficiente que beneficie al estado, al país y a la población en general.
Por su parte, Gustavo Uruchurtu Chavarín Presidente del Centro Nacional de la Competitividad del Comercio Exterior (Cencomex), puntualizó que innovar y mejorar procesos en el comercio internacional es un reto constante, y que estos foros son significativos para el intercambio de experiencias y conocimientos.
Al concluir la cumbre, el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío se reunió con el embajador de la India y los participantes del foro,
donde coincidieron en la relevancia de formalizar lazos de colaboración.
Destacó que estos encuentros permiten avanzar en el comercio internacional y
abrir oportunidades que beneficien a la región.
23/10/2025
GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL INICIAN UN PROGRAMA
PARA MEJORAR LAS VIALIDADES EN LA PAZ
Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y la
calidad de vida de las familias paceñas, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Sepuimm), en coordinación con el XVIII Ayuntamiento de La
Paz, anunciaron la implementación del Programa Emergente de Vialidades.
Al respecto, la titular de la Sepuimm, Carolina Armenta Cervantes destacó que se trata de un esfuerzo conjunto con una inversión de 55 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz (FOIS). Subrayó que estas intervenciones, bajo una visión humanista, buscan optimizar la movilidad, facilitar el acceso a servicios y generar entornos más seguros y funcionales para las y los ciudadanos.
Los trabajos incluyen reconstrucción y renivelado con
carpeta asfáltica en 14 puntos estratégicos de la ciudad: Calzada San Carlos,
de calzada Santa Bárbara a San Benito; calle Esmeralda, de Artículo 115 a
parque BOE; circuito Pelícanos, de Albatros a Cormoranes; calle Cormoranes, de
Pelícanos a calzada Agustín Olachea; calle Humanidad, de Prosperidad a Trópico
de Cáncer; calzada Francisco J. Múgica, de calzada Luis Donaldo Colosio a
Delta; calle Nevado de Colima, de avenida Santa Ana a calzada San Carlos;
accesos a la colonia Agua Escondida, sobre calles El Cardón y Palo de Arco.
Asimismo, se intervendrá el crucero Querétaro y Yucatán; además, Bulevar Francisco J. Múgica, de Antonio Díaz Soto a Benito Beltrán; calle Tenochtitlan, de Valentín Gómez Farías a Aquiles Serdán; calle Arboledas, de calzada Bahía de Coronado a Abedul; Bulevar Villas del Encanto, de calzada Francisco J. Múgica a calle Villa del Encino; calle Valentín Gómez Farías, de 5 de mayo a Legaspy; así como calle Héroes de la Independencia, de 5 de febrero a Manuel Márquez de León.
Armenta Cervantes enfatizó que estas labores se realizarán
también en coordinación con la Junta Estatal de Caminos (JEC), reforzando el
compromiso del gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío de avanzar de
manera continua en el mejoramiento y mantenimiento de las vialidades en Baja
California Sur.
23/10/2025
ATIENDEN ESCUELAS MULTIGRADO EN BCS A MÁS DE MIL 500
ESTUDIANTES
En los cinco municipios de Baja California Sur, más de mil
500 alumnas y alumnos asisten a 150 escuelas multigrado, atendidos conforme a
los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, informó Cesario Flores Castro
coordinador de la atención educativa a la población migrante y responsable de
la Mesa Técnica de Nivel Primaria en la Secretaría de Educación Pública en la
entidad.
Indicó que estas instituciones se clasifican según el número de docentes y grados por aula, como unitarias, bidocentes, tridocentes, tetradocentes o pentadocentes. A pesar de los retos, ofrecen oportunidades de aprendizaje personalizado, fomentan habilidades sociales entre estudiantes de distintas edades y fortalecen la interacción comunitaria.
Flores Castro subrayó que el personal docente de esta
modalidad demuestra un gran compromiso, ya que deben elaborar planeaciones para
uno a seis grados integrando un enfoque pedagógico basado en proyectos
educativos, los cuales conectan los contenidos escolares con la vida cotidiana
y promueven la colaboración intergeneracional.
Asimismo, reconoció al equipo que labora en estas escuelas
ubicadas en zonas rurales e indígenas, donde las condiciones económicas y
sociales son adversas y cada maestro atiende a estudiantes de diversos niveles
simultáneamente.
Finalmente, puntualizó que el trabajo por proyectos
contribuye a enriquecer los conocimientos locales y del currículo. Ejemplos de
ello son los programas de Huertos Escolares, donde las y los alumnos cultivan
alimentos mientras aprenden sobre nutrición y medio ambiente, y el Recetario,
que difunde el uso de plantas medicinales para tratar enfermedades comunes en
la comunidad.
23/10/2025
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.gif)