domingo, 7 de septiembre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

07/09/2025

LAS CABALGATAS SON PATRIMONIO

CULTURAL EN BAJA CALIFORNIA SUR: ISC

Con el objetivo de fortalecer una de las tradiciones con mayor arraigo en Baja California Sur, con ello conmemorar el sexto aniversario de declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de las cabalgatas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), llevará a cabo actividades durante este mes de septiembre y octubre en las comunidades de los cinco municipios de la entidad.

“Parte de esta iniciativa es impulsar y hacer que las familias se reúnan, promoviendo la sana convivencia y conservando las tradiciones que se han transmitido de generación en generación”, precisó el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

Al respecto, informó que el 10 de septiembre iniciarán con distintas dinámicas en recintos culturales de las localidades en conmemoración de esta declaratoria, en los que se expondrán conversatorios, además de ponencias.


Posteriormente, el 13 de septiembre realizarán una cabalgata en La Paz, el día 20 en Los Cabos, y el 27 en Comondú, en el mes de octubre, el día 18 en Santa Rosalía, conmemorando las fiestas de fundación, asimismo el día 25 en el Festival Latinoamericano de Cultura, en Loreto.

En este sentido, indicó que el ISC ha contribuido en la organización de cabalgatas, historia que permanece en la unión y fortaleza de sus habitantes, organizaciones, y sociedad civil, que incluyen celebraciones, actos culturales, desfiles y eventos artísticos, integrándose dentro del marco artístico los grupos cabalgantes, quienes forman parte de actos de esparcimiento que utiliza al equino en un medio natural.

Caballero Gutiérrez enfatizó que el fomento de las cabalgatas contribuye la participación ciudadana fortaleciendo el tejido social. “En esta nueva visión se le otorga y se le reconoce al patrimonio cultural, y en particular, al ámbito inmaterial como elemento fundamental que impulsa el desarrollo sociocultural de la región”, subrayó.

07/09/2025

REALIZA SSA JORNADA INFORMATIVA SOBRE

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA PAZ

Como parte de las acciones que lleva a cabo para fortalecer las condiciones de bienestar de la población sudcaliforniana, en especial de quienes viven en condiciones más vulnerables, la Secretaría de Salud desarrolló este fin de semana, en tianguis de la ciudad de La Paz, jornadas informativas para la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y cardiovasculares.

Estas actividades que se realizaron en mercados ambulantes de las colonias Santa Fe y Panteón, permitieron fomentar la alimentación saludable y la activación física diaria que son factores cruciales para evitar o retrasar la incidencia de estos padecimientos que pueden limitar la expectativa y calidad de vida, indicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ángela Alonso Cano.

La médica señaló que estas acciones son esfuerzos llevados a cabo en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 que inicia este lunes como parte de una iniciativa federal que busca acercar los servicios preventivos a los sectores prioritarios, con la perspectiva de que las personas tengan mayor información para tomar decisiones favorables para su bienestar.


Agregó que, en este acercamiento tanto con los comerciantes como en los usuarios, el personal de salud difundió el plato del bien comer que plantea la importancia de equilibrar la ingesta de grupos alimenticios como son las frutas y verduras; cereales, granos y tubérculos; leguminosas; alimentos de origen animal, aceites y grasas saludables, así como privilegiar la hidratación con agua natural.

De igual forma, se resaltó la necesidad de que lleven a cabo actividades físicas, como es una caminata diaria, practicar bicicleta o algún deporte, con el convencimiento de que esto fortalece su sistema respiratorio, circulatorio e inmunológico, al tiempo que contribuye a mantener un peso corporal idóneo, concluyó Alonso Cano.

07/09/2025

SE RETOMAN LAS CLASES EN PLANTELES

EDUCATIVOS DE BAJA CALIFORNIA SUR: SEP

Este lunes 8 de septiembre se reanudan las clases en la mayoría de los planteles educativos de Baja California Sur tras el paso del huracán Lorena, así lo dio a conocer el director general de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública, José María Hernández Manríquez.

Indicó que, de acuerdo con los reportes enviados por supervisores y jefes de sector de las diferentes regiones del estado, durante estos días se confirmó que el meteoro no causó daños mayores a la infraestructura escolar.

En este sentido, reconoció la participación de las y los docentes, directivos y supervisores, personal de SEP, así como madres y padres y de familia, para que los centros escolares quedaran en condiciones para el regreso a las actividades escolares.


Agregó que, conforme a las disposiciones del Consejo Estatal de Protección Civil, se llevaron a cabo labores de limpieza general y de revisión de las instalaciones eléctricas, así como de la red de agua y drenaje de planteles en los cinco municipios de la entidad.

Hernández Manríquez mencionó que en las más de 900 escuelas de nivel básico se continuará trabajando con apego a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, para brindar una educación integral que se complementa con los programas “Vive Saludable, Vive Feliz”, “El Fentanilo te Mata, Aléjate de las Drogas”, “Párale a la Violencia” y el Programa Estatal de Lectura, entre otras estrategias emprendidas en beneficio de las y los estudiantes.

07/09/2025


 07/09/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario