Columnas recicladas: Cota Montaño, los Chuchos y el
pleito por el CEN del PRD
“Si no hay cambios de última hora, este día podría concretarse la visita de los líderes nacionales de la Nueva Alianza, Jesús Martínez Ortega y Jesús Zambrano Grijalva quienes estarían respondiendo así a una invitación girada por el llamado dirigente moral de esa organización en la entidad y precandidato del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia municipal de La Paz, Víctor Manuel Guluarte Castro.
Dado el pleito que se cargan los llamados Chuchos con el presidente nacional de ese partido, Leonel Efraín Cota Montaño lo más probable es que hagan algunas declaraciones en las que estarían descalificándolo, bajo el argumento de que está apoyando a su hermana Rosa Delia Cota Montaño para que, por encima de cualquier circunstancia, ella sea la candidata a la presidencia municipal paceña que es de lo que han estado acusando sus adversarios, precisamente, a Leonel Efraín.
Desde el momento mismo en que el ex gobernador sudcaliforniano asumió las riendas del CEN del Partido de la Revolución Democrática, los de la Nueva Izquierda iniciaron una guerra de bajo perfil contra él ya que lo consideraban un alfil de Andrés Manuel López Obrador que con su llegada había dejado sin posibilidades a Jesús Ortega Martínez de buscar el liderazgo nacional del partido. Esa guerra tuvo su detonante durante el proceso de elección del candidato del PRD a la gubernatura de Michoacán para las elecciones del 20 de mayo de este año.
El partido del sol azteca había mantenido una presencia simbólica en la entidad yucateca y no tenía precandidatos con buen nivel de aceptación. Fue entonces que al darse el rompimiento de la precandidata del PAN a la gubernatura Ana Rosa Payán Cervera con su partido, bajo el argumento de que había habido mano negra para beneficiar al precandidato Xavier Abreu Sierra se le ofreció la candidatura del PRD lo que provocó una discusión al interior del partido y la oposición férrea de los dirigentes de la Nueva Izquierda y otras corrientes afines quienes calificaron de contradicción que Ana Rosa Payán Cervera fuera la candidata perredista a la gubernatura cuando ella encarnaba al más rancio panismo yucateco, habiéndose distinguido como una política ultraderechista. Incluso, el secretario general del CEN del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo manifestó que ponía a disposición de la presidencia, su renuncia al cargo si se imponía la candidatura de la controvertida panista yucateca.
Leonel Efraín les recordó que la Payán Cervera ya había sido candidata a la presidencia municipal de Mérida abanderada por el PRD que se sumó al PAN tal y como lo hizo en el estado de Nayarit cuando la elección del gobernador Antonio Echavarría Domínguez por lo que no debería verse con tanta víscera la posibilidad de que fuera la abanderada perredista para la gubernatura de Michoacán. Finalmente, los Chuchos se impusieron y la candidatura perredista para la ex panista se esfumó.
Los Chuchos también obligaron a que se le quitara el status de vocero del CEN del PRD al controvertido Gerardo Fernández Noroña porque estaba proyectando la imagen de un partido rijoso y pendenciero por las actitudes que estaba tomando el que fuera delegado del CEN perredista en BCS. Se dio también, un reacomodo entre las tribus al interior del partido. Por un lado, se alinearon la Nueva Izquierda de Los Chuchos; Corriente en Movimiento que encabeza el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza; Los Cívicos, de Mario Gilberto Saucedo Pérez; Unidad y Renovación, de Leonel Godoy Rangel y Red de Izquierda Revolucionaria de José A. Rueda. Por el otro lado se integró el Frente Político de Izquierda con Izquierda Democrática Nacional de Dolores Padierna y su esposo René Bejarano Martínez; Foro Nuevo Sol, de la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina; Red Izquierda Revolucionaria, de Camilo Valenzuela; Unidad y Renovación, de Armando Quintero Martínez; Izquierda Social, de Martí Batres Guadarrama; Movimiento de Bases Insurgentes, de Gerardo Fernández Noroña; Movimiento Nacional Organizado Aquí Estamos, de Benito Mirón Lince y Alternativa Democrática Nacional de Héctor Miguel Bautista López.
Estos dos bloques se disputaron el pasado domingo 15 de julio la mayoría de los delegados que asistirán al X Congreso Nacional Extraordinario a celebrarse del 16 al 19 de agosto próximo en el que se definirán las bases en las que se sustentará la política partidista del PRD y posiblemente las bases también de lo que será la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional de ese partido ya que el periodo que encabeza Leonel Efraín Cota Montaño concluye a finales de marzo o primeros días de abril. Como se sabe, ya oficialmente la Nueva Izquierda y demás organizaciones que se unieron a esta, alcanzaron casi el 80 por ciento de la votación emitida para la elección de los delegados al X Congreso Nacional Extraordinario quedando el restante 20 por ciento para los grupos que se unieron en torno al Frente Político de Izquierda que se identifica con Andrés Manuel López Obrador.
Hubo acusaciones de ambos bandos de que se registraron diversas
irregularidades, incluido el robo de urnas en el Distrito Federal y se dijo que
Juan Manuel Ávila Félix presidente del Servicio Nacional Electoral del PRD,
permitió que hubiera rasurado del padrón y que se cometieran una serie de
irregularidades para beneficiar al grupo de los Chuchos. Algunos
observadores consideran que con esa victoria de las huestes de Jesús Ortega Martínez;
Jesús Zambrano Grijalva y Carlos Navarrete Ruiz tienen pavimentado el camino
para quedarse con la dirigencia nacional del PRD.
La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
08/09/2025
RECONOCE VÍCTOR CASTRO LA SOLIDARIDAD Y
EL COMPROMISO DEL PUEBLO SUDCALIFORNIANO
Al encabezar un encuentro ciudadano con integrantes de la
Mesa de Seguridad, alcaldesas y alcaldes, servidores públicos federales y
representantes de las cámaras empresariales, el gobernador del estado, Víctor
Manuel Castro Cosío destacó el propósito de reconocer el trabajo conjunto y el
respaldo solidario de la sociedad sudcaliforniana.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó la entrega y
compromiso de quienes han trabajado en beneficio de Baja California Sur,
subrayando la importancia de la unidad y la colaboración entre sociedad y Gobierno.
“Nuestro reconocimiento a todos los sectores que han demostrado su apoyo. Desde
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hasta los empresarios hoteleros y
restauranteros, siempre encontramos disposición y solidaridad”, expresó.
Castro Cosío reiteró el agradecimiento al sector empresarial por su acompañamiento y disposición para enfrentar los distintos retos de la entidad, resaltando su papel fundamental en la recuperación y el bienestar comunitario.
Por otra parte, durante el encuentro, el gobernador informó
del avance del 40% del programa de vialidades en el municipio de La Paz, que se
realiza en coordinación con el Ayuntamiento, mismo que inició en las
principales calles y avenidas para garantizar la movilidad de la población,
agregó que posteriormente estas acciones continuarán en los accesos a colonias.
Se prevé que en los próximos tres días se alcance el 100% de cobertura.
Asimismo, precisó que, de manera simultánea, se lleva a cabo
la limpieza de calles de terracería, con un avance del 73%, derivado del
esfuerzo conjunto de contratistas y empresarios que han puesto a disposición 60
equipos especializados para agilizar la rehabilitación de la ciudad.
Al finalizar, mencionó que más allá de los periodos de
gobierno, lo que perdura es la voluntad de la gente. “Nos queda un periodo
corto de gestión, sin embargo, lo importante es que se mantenga la voluntad de
ayudar: Los gobiernos son pasajeros, lo que permanece es la labor solidaria de
la comunidad y de la sociedad”, subrayó.
08/09/2025
GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO ENCABEZA REUNIÓN
DE EVALUACIÓN TRAS
EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó este lunes
una reunión de trabajo con el gabinete legal y ampliado, en la que se evaluaron
las acciones realizadas durante el paso del huracán Lorena, destacando la
entrega y disposición de todo el personal del Gobierno del Estado que se
desplegó en los diferentes municipios para atender a la población.
En este encuentro se reconoció la labor de los cuerpos de Protección Civil, policías, bomberos, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como de la Guardia Nacional (GN), quienes se mantuvieron en alerta permanente para salvaguardar a las familias sudcalifornianas.
De manera especial, el mandatario subrayó la colaboración de
los grupos voluntarios de Protección Civil conformados por mujeres, hombres y
jóvenes de las comunidades de La Bocana y Punta Abreojos, quienes demostraron
solidaridad en momentos de dificultad, particularmente en las labores de apoyo
en las carreteras.
Finalmente, el Gobernador anunció que, una vez que concluya
el monitoreo por la posible formación de la tormenta Mario, se emprenderá una
jornada de limpieza en todo el estado, así como la puesta en marcha de un
programa emergente de bacheo para atender de manera inmediata las vialidades
afectadas.
08/09/2025
DETIENEN A 12 PERSONAS Y ASEGURAN ARMAS
Y NARCÓTICOS EN LA PAZ Y LORETO
Como resultado de las acciones operativas realizadas del uno
al siete de septiembre, la Mesa Estatal de Seguridad informa que, en el marco
de los operativos desplegados en los municipios de La Paz y Loreto para la
ubicación de personas generadores de violencia, se logró la detención de 10
personas en posesión de armas y narcóticos, así como de dos personas más por
delitos del fuero común.
En estos trabajos participó personal de Marina, Defensa,
Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia y la
Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal Preventiva y
Policía Municipal, obteniéndose los siguientes resultados:
En Loreto se logró la captura de las 10 personas, así como el aseguramiento de 01 arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm, 02 armas largas, 23 cargadores calibre .223 y 9 mm, 11 cartuchos calibre .223, 455 envoltorios conteniendo al parecer droga conocida como cristal, 89 envoltorios conteniendo marihuana, 11 envoltorios conteniendo cocaína, 03 chalecos tácticos, 2 pipas de cristal y 01 arma de réplica.
En hechos distintos registrados en las colonias Ex Pista
Aérea y Ayuntamiento, en municipio de La Paz se detuvo a una persona de 34
años, por violencia familiar, al ser sorprendido agrediendo a un menor de dos
años, así como el de otra persona por el delito de lesiones tras participar en
una riña en la que resultaron cuatro personas lesionadas.
La Mesa Estatal de Seguridad reitera que mantendrá el
despliegue permanente de acciones operativas en los cinco municipios del
estado, con el objetivo de impedir la comisión de delitos, preservar el orden
social y llevar ante la justicia a quienes atenten contra la paz y la seguridad
de las familias sudcalifornianas.
08/09/2025
SAÚL GONZÁLEZ RECORRE COMUNIDADES DE
MULEGÉ PARA EVALUAR DAÑOS POR LLUVIAS
El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez realizó recorrido de evaluación de daños, así como la entrega de apoyos a través de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, a las familias de colonias afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Mulegé.
Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio la
diputada Teresita Valentín Vázquez; de Héctor Amparano Herrera subsecretario de
Protección Civil y de Benjamín García Meza director del Instituto de Vivienda
(INVI), González Núñez reiteró que la administración estatal brindará respaldo
a las comunidades del estado que enfrentan esta emergencia. También aseguró que
se trabajará en la recuperación general. Subrayó que el enfoque será de
cercanía y apoyo solidario.
Durante su visita, González Núñez visitó las comunidades de El Vizcaíno, San Ignacio y Heroica Mulegé, donde supervisó el avance de los trabajos de limpieza y desazolve de las calles, lo que facilita la movilidad de la población para realizar sus actividades diarias.
El secretario general de Gobierno, reconoció la coordinación
de esfuerzos por parte de las instituciones federales, estatales y municipales,
por sumarse a estos trabajos, que contribuyen a la cultura de la Protección
Civil, con el único fin de generar el bienestar de la ciudadanía.
08/09/2025
CONTINÚAN LAS ACCIONES DE BÚSQUEDA
DE PERSONAS DESAPARECIDAS
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja
California Sur (CEBP) informa que, como resultado de las recientes jornadas de
búsqueda generalizada en el municipio de La Paz, se han localizado siete
inhumaciones clandestinas (fosas), resultado del trabajo conjunto con familias,
colectivos de búsqueda y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En una primera acción, desarrollada el domingo 31 de agosto
en el tramo carretero La Paz–San Juan de la Costa, fueron localizadas cinco
inhumaciones clandestinas, hallazgo que fue notificado conforme a la
normatividad a la Fiscalía Especializada en la materia para la intervención de
la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE), a fin de dar inicio con su debido procesamiento.
En una segunda labor, del domingo siete de septiembre, se localizaron dos fosas más, derivado del trabajo que se desarrolla en la zona desde inicios del presente año, en el que han participado familiares, colectivos, la Fiscalía, así como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, quienes han brindado seguridad perimetral durante las jornadas.
Cabe mencionar que se continúa con el procesamiento de las
siete fosas y la recuperación de las actuales localizaciones, por lo que una
vez que se avance en dicho proceso, se estará informando oportunamente.
La Comisión Estatal de Búsqueda, refrenda su compromiso de
avanzar en las tareas de búsqueda y localización de personas en situación de
desaparición o no localización, en un marco de coordinación interinstitucional
y con el acompañamiento permanente a las familias.
08/09/2025
DISTRIBUYE SEPADA MÁS DE 3 MIL PACAS DE
SORGO FORRAJERO A PRODUCTORES LOCALES
Como parte de las acciones para impulsar al sector ganadero
ante condiciones de sequía en Baja California Sur, el Gobierno del Estado a
través de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada)
llevó a cabo la entrega de más de tres mil pacas de sorgo forrajero en
beneficio de las y los productores locales que sufren los estragos de este
fenómeno.
“La dependencia estatal reactivó el Vivero SARH ubicado en
el municipio de Comondú. Este espacio se dividió en tres etapas para garantizar
la cobertura alimentaria al hato ganadero”, subrayó el titular de la Sepada, José
Alfredo Bermúdez Beltrán.
Agregó que a la fecha este lugar ha obtenido una producción de alimento, el cual se ha distribuido en zonas rurales de mayor afectación en el municipio de La Paz y Comondú, en comunidades de San Luis Gonzaga, Los Dolores, La Soledad y El Caporal, así como en sitios de la zona norte de la entidad.
De esta manera, explicó que el sorgo forrajero es resistente
a la sequía, motivo por el cual es una alternativa para obtener alimento cuando
se presenta escasez en el agostadero en época de estiaje.
Bermúdez Beltrán informó que actualmente se trabaja junto al
Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), en la planeación de la siembra de
la tercera etapa, así como en el proceso de una segunda cosecha, al considerar
que cada una consta de tres cortes en un lapso de 60 días.
Finalmente, mencionó que el Gobierno del Estado busca que
esta estrategia se aplique de manera permanente, con la finalidad de
salvaguardar la economía de las familias productoras.
08/09/2025
SESIONA SUBCOMITÉ SECTORIAL DE
DESARROLLO SOCIAL Y ENERGÍA ESTATAL
Con el objetivo de conformar los trabajos que se incluirán
en el cuarto Informe de Gobierno, se realizó una reunión ordinaria del
Subcomité Sectorial de Desarrollo Social y Energía, donde se validaron las
líneas de acción del Eje I, Bienestar e Inclusión, del Plan Estatal de
Desarrollo (PED).
El encuentro fue encabezado por el Subsecretario de Bienestar de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds) y Coordinador del Subcomité, Juan Enrique Ramos Ríos acompañado del director del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), Jesús Javier Jiménez Izabal quien expuso los lineamientos de la convocatoria y destacó la importancia de brindar seguimiento a los compromisos establecidos en dicho rubro.
Entre los temas abordados se incluyó la distribución de los
recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun)
2025 para los cinco municipios, así como la aprobación de acciones en materia
de desarrollo social y humano, eventos de difusión, capacitaciones, bazares
comunitarios, censos, jornadas de limpieza y mantenimiento de áreas públicas.
De igual manera, expusieron avances en materia de
electrificación de colonias y comunidades, donde se han llevado a cabo obras de
energía convencional y no convencional, beneficiando a las familias
sudcalifornianas.
Dicho encuentro reunió a representantes de las dependencias
federales, estatales y municipales, quienes refrendaron su disposición para
trabajar de manera coordinada en beneficio del bienestar y la inclusión social
en Baja California Sur.
08/09/2025
08/09/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario