sábado, 25 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

26/10/12025

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO BENEFICIA A FAMILIAS DE EL

        IHUAGIL EN COMONDÚ, CON APOYOS PRODUCTIVOS

En una visita a comunidades rurales del municipio de Comondú, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío destacó la importancia de respaldar a quienes más requieren apoyo institucional para incrementar su productividad y bienestar, cumpliendo uno de los objetivos de la Cuarta Transformación.


“No se trata únicamente de palabras, los hechos están aquí: apoyos adicionales para ganaderos durante la temporada de sequía, con alimento y forraje para sus hatos; mayores oportunidades para productores lecheros de comercializar su producto; mejoras en caminos rurales; y entrega de maquinaria y equipos que fortalecen la producción agropecuaria y pesquera”, subrayó el mandatario sudcaliforniano.


Durante el encuentro en la zona de El Ihuagil, Castro Cosío entregó diversos apoyos a los productores locales, entre ellos un tractor solicitado previamente, que a partir de hoy podrá utilizarse en las labores del campo, contribuyendo a mejorar la eficiencia y productividad de las personas beneficiadas.


En este sentido, el presidente municipal, Roberto Pantoja Castro reconoció la colaboración del Gobierno del Estado para impulsar mejoras en el sector agropecuario, señalando que estas acciones benefician, además de Comondú, a toda la región de Baja California Sur.


Con esta visita a Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puntualizó que cada apoyo entregado refuerza la capacidad productiva del campo, mejora la calidad de vida de las familias rurales y contribuye al crecimiento sostenible del estado, consolidando resultados concretos y reales para las y los habitantes del municipio.

25/10/2025

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

DE BCS LANZA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN

 “NUESTRO PLANETA ES TU HOGAR”

En el Centro de Educación Media Superior a Distancia 13 (EMSD) Márquez de León, ubicado en la ciudad de La Paz, se dio inicio a la campaña de reforestación “Nuestro planeta es tu hogar”, impulsada por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cectebcs), con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y fomentar el sentido de pertenencia en su comunidad educativa.

Con la colaboración de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se entregaron aproximadamente mil árboles, que serán distribuidos en 10 planteles del Colegio, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participarán en su plantación y cuidado.

El director general del Cecte, Vladimir Torres Navarro reconoció el esfuerzo conjunto de las dependencias participantes y destacó la importancia de involucrar a las juventudes en acciones que trasciendan su entorno escolar.


Añadió que la campaña se desarrollará en los municipios de La Paz y Comondú, como parte de las acciones del Colegio para fomentar la cultura ambiental y el cuidado del planeta entre las juventudes sudcalifornianas.

Finalmente, el titular del subsistema reiteró que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno del Estado con la educación ambiental y el desarrollo integral de la población estudiantil, subrayando que iniciativas como esta fortalecen la conciencia y la participación activa de la comunidad.

25/10/2025

PARTICIPAN 500 JÓVENES DEL CEB 8/2 EN FERIA SOBRE

    PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TRATA DE PERSONAS

Con el objetivo de promover la toma de decisiones responsables y prevenir situaciones de riesgo, el Gobierno del Estado, a través de autoridades federales y estatales, realizó una feria estudiantil, con la participación de representantes de los sectores de seguridad, salud, procuración de justicia, educación y protección de derechos, quienes brindaron orientación a 500 estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato 8/2 (CEB), ubicado en la ciudad de La Paz.


La titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en Baja California Sur (Cpetpbcs), Myrna Barajas Meza explicó que eventos como este tienen el objetivo de acercar a las juventudes contenidos sobre los programas y servicios institucionales que fomenten su desarrollo integral. “Esta feria también es un espacio para descubrir, dialogar y construir un porvenir más informado, justo y participativo”, señaló.

Durante la actividad, los estudiantes recibieron pláticas de sensibilización sobre delitos de trata de personas, ciberacoso, desaparición de personas, prevención del suicidio y embarazo en adolescentes, además de información sobre oportunidades educativas para continuar su formación profesional.


Participaron diversas instituciones, entre ellas: Universidad Internacional de La Paz, Dirección de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Fiscalía General de la República, Secretaría de Salud, Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y la Cpetpbcs.

Finalmente, Barajas Meza reconoció el compromiso del CEB 8/2, representado por su directora, Denisse Márquez Rubio por su colaboración para que las dependencias desarrollen actividades educativas y de fortalecimiento social, favoreciendo el bienestar de la juventud sudcaliforniana.

25/10/2025

RETIRAN TONELADAS DE CACHARROS EN JORNADA DE

LIMPIEZA EN LA COLONIA MÁRQUEZ DE LEÓN EN LA PAZ

Como resultado de la jornada de descacharrización realizada este fin de semana en la colonia Márquez de León en el municipio de La Paz, por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, se retiraron toneladas de cacharros y desechos que servían como criaderos del mosco transmisor del dengue.

Estas acciones fortalecen el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para disminuir la presencia del zancudo cuya picadura llega a transmitir el virus, el cual puede evolucionar hacia formas graves de la enfermedad, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ángela Alonso Cano.


La servidora pública reiteró el llamado a la población para mantener patios y viviendas libres de objetos que acumulen agua, ya que esto contribuye a proteger la salud familiar.

De igual manera, recomendó lavar, tapar y voltear los recipientes donde se almacena agua, así como desechar aquellos utensilios en desuso que favorecen la reproducción del insecto.

Ángela Alonso Cano indicó que la Secretaría de Salud ha efectuado fumigaciones generalizadas en Los Cabos y La Paz, y mantiene operativos vespertinos y matutinos en colonias con casos probables o confirmados. Sin embargo, precisó que las nebulizaciones eliminan únicamente al mosco adulto, por lo que el saneamiento doméstico es esencial para interrumpir el ciclo del vector.


Asimismo, comentó que continúan las labores preventivas en Comondú, Loreto y Mulegé, donde brigadas de salud visitan los hogares para aplicar larvicida tipo zoecon en los depósitos de agua, reforzando la estrategia integral de prevención en los cinco municipios del estado.

25/10/2025