Columnas recicladas: ¿Gobernará
el PAN 12 años en BCS como gobernó el PRD?
¿Podrá el Partido Acción Nacional ocupar el podio que durante 12 años ocupó en la entidad el Partido de la Revolución Democrática? Si se revisa lo sucedido en 1999 cuando el partido del sol azteca logró incrementar su votación en Baja California Sur en miles de votos con el triunfo de Leonel Efraín Cota Montaño como candidato a la gubernatura con lo que aconteció en la elección estatal de febrero pasado, cuando el Partido Acción Nacional también incrementó notablemente sus votos con la candidatura de Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor hay ciertas similitudes.
Cota Montaño fue un político que logró una carrera política meteórica que incluyó, una diputación federal, la presidencia municipal de La Paz y luego la candidatura a gobernador, aunque no por el partido que lo había llevado a los dos cargos anteriores. Logró superar a otros políticos que venían haciendo fila para alcanzar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura del estado, como Raúl Enrique Carrillo Silva; Jorge Santa Ana González; Antonio Benjamín Manríquez Guluarte; José Antonio Valdivia y Mario Vargas Aguiar. Cuando se llegó el momento de la definición de la candidatura, Leonel Efraín Cota Montaño abandonó las filas del PRI y se refugió en las del Partido de la Revolución Democrática el que, junto con el Partido del Trabajo, le ofrecieron la candidatura a gobernador.
Ese triunfo del 99 llevaría al PRD a gobernar la entidad durante dos sexenios. Por su parte, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor fue primero, presidente municipal, en su caso de Comondú y luego diputado federal, aunque lo hizo en un partido diferente al que había iniciado su carrera política, el Revolucionario Institucional. En las filas del PRD, Covarrubias Villaseñor se enfrentó a otros políticos que también buscaban la candidatura a gobernador, aunque, a diferencia de lo que ocurrió en el PRI, no tenían una larga trayectoria política, como fue el caso de Luis Armando Díaz; Rosa Delia Cota Montaño; Oscar René Núñez Cosío y Ricardo Gerardo Higuera.
Como Leonel Efraín el político comundeño también abandonó las filas del partido en el que disputaba la candidatura a gobernador, en su caso para el sexenio 2011-2015 y aceptó ser el abanderado del Partido Acción Nacional que fue en alianza con el Partido de Renovación Sudcaliforniana. El PAN cumplió la semana pasada 72 años de existencia y la dirigencia estatal quiso mostrar el músculo de un partido que ahora está en el gobierno, con un acto masivo celebrado en la explanada del Teatro de la Ciudad contándose con la presencia del gobernador, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor; el representante del CEN del PAN y ex dirigente nacional de ese partido, José César Nava Vázquez; el alcalde de Comondú, Venustiano Pérez Sánchez y los diputados y diputadas locales, Sergio Pablo Barrón Pinto; Jisela Paes Martínez; Víctor Ernesto Ibarra Montoya; Gil Cueva Tabardillo; Adela González Moreno; Dora Elda Oropeza Villalejo y Luis Martín Pérez Murrieta así como el pleno de la dirigencia estatal encabezada por Herminio Correa Estrada y desde luego los servidores públicos federales que desempeñan cargos a niveles delegaciones o coordinaciones así como la mayoría de los servidores públicos estatales.
Hay que subrayar que el Partido Acción Nacional en Baja California Sur, tiene una militancia de miembros activos y adherentes que no rebasa los 5 mil. El pasado domingo 6 de febrero el PAN alcanzó 97 mil 786 votos en la contienda para gobernador del estado con Marcos Covarrubias Villaseñor quien derroto a Luis Armando Díaz postulado por el PRD-PT. En las elecciones previas del 2005 y de 1999, el partido blanquiazul apenas obtuvo 14 mil 196 votos, con Luis Alberto Coppola Joffroy como candidato y 9 mil 702 votos con Humberto Buchelli Rodríguez y Derat como candidato.
En 1999, el Partido de la Revolución Democrática con Leonel Efraín Cota Montaño obtuvo 86 mil 636 votos, pero en la elección previa, la de 1993 apenas obtuvo 460 votos con Samuel Rueda Fernández como candidato. Conforme avanzó el sexenio de Cota Montaño el Partido Revolucionario Institucional se fue debilitando y por su parte el Partido de la Revolución Democrática fue consolidándose, mientras que el Partido Acción Nacional permaneció prácticamente en su mismo nivel de militancia activa. ¿Pasará ahora que el PAN ganó la gubernatura?
Hay que mencionar que en el acto que organizó este partido político el pasado jueves en la explanada del Teatro de la Ciudad se dejaron ver muchos ciudadanos y ciudadanas que hasta antes de febrero se identificaban con el Partido de la Revolución Democrática. Pero ahora, a diferencia de lo sucedido después de 1999, también otro partido político se está nutriendo de un buen número de los que fueron simpatizantes del PRD, el Partido Revolucionario Institucional. Desde luego que ahora el PRD no quiere vivir la amarga experiencia que vivió el PRI después de su derrota de aquel 7 de febrero de 1999 y por ello, precisamente, vino hace unos días la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del parido del sol azteca, Dolores Padierna Luna quien dijo que el CEN apoyará con todo a la dirigencia estatal que encabezan Rosa Delia Cota Montaño y Joaquín Manríquez Palacios como presidenta y secretario general, respectivamente.
El problema para los
perredistas es que ya no están fluyendo los recursos económicos desde lo
sucedido el pasado 6 de febrero y, de acuerdo a lo que dijo en su momento el ex
dirigente estatal, Adrián Chávez Ruiz, los servidores públicos del ayuntamiento
de Los Cabos no estaban reportando sus cuotas al partido, única fuente local de
financiamiento, aunque este situación podría salvarse si se toma en cuenta que
la dirigente estatal negoció con el grupo Los Cabos el apoyo de un buen número
de consejeros estatales para ganar la contienda interna que se celebró el
pasado mes de agosto.
La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
27/10/2025
SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO CON
DIPUTADOS LOCALES Y
EL CABILDO DE COMONDÚ
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Congreso local, el alcalde de Comondú y miembros del cabildo, con el propósito de analizar las mejores alternativas para rehabilitar el sistema de drenaje en Ciudad Constitución, en el municipio de Comondú.
El gobernador destacó que la obra requiere la coordinación entre el XVIII Ayuntamiento, el Gobierno del Estado y el respaldo del Congreso, y ratificó la disposición de su administración para atender esta demanda, que impactará directamente en el bienestar de las familias de la cabecera municipal.
Castro Cosío solicitó valorar las condiciones y alternativas
financieras, con el objetivo de que se logren acuerdos y que las gestiones
puedan iniciarse en el menor tiempo posible.
Los diputados Gabriela Montoya Terrazas y Eduardo Van Wormer Castro junto con el alcalde Roberto Pantoja Castro coincidieron en la importancia de unir esfuerzos para concretar esta importante obra y acordaron sostener una nueva reunión para ultimar detalles, incluyendo la participación de la administración estatal.
“Trabajar en unidad y cooperar de manera conjunta permitirá
generar resultados que beneficien a la comunidad de Comondú y a toda Baja
California Sur”, concluyó Víctor Castro Cosío.
27/10/2025
ESTABLECEN SALUD ESTATAL Y SNTSA UN ESPACIO DE
DIÁLOGO PARA ATENDER PLANTEAMIENTOS LABORALES
La Secretaría de Salud y la Sección 61 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la institución (SNTSA) instalaron una mesa de
trabajo con el propósito de avanzar en la atención de los planteamientos
expuestos por la organización sindical, en beneficio de sus agremiadas y
agremiados.
La secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro destacó la
disposición del Gobierno del Estado para mantener un diálogo abierto con la
base trabajadora, escuchar sus inquietudes y construir alternativas de solución
acordes con las condiciones económicas de la entidad.
Señaló que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Finanzas y con la organización sindical para emitir una convocatoria de concurso de oposición de plazas federales, prevista en el anteproyecto de presupuesto 2026.
Durante el encuentro se mencionó que la actual
administración estatal ha destinado más de 146 millones de pesos entre 2024 y
2025 para fortalecer el abasto de medicamentos y material de curación en las
unidades médicas estatales.
En este sentido, enfatizaron que esta mejora continuará con
la entrega progresiva de insumos por parte del IMSS Bienestar, responsable de
la operación de centros de salud y hospitales en Baja California Sur.
En la reunión participaron la subsecretaria general de
Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba; la secretaria general de la Sección 61
del SNTSA, Isabel de la Peña Angulo y el director de Administración y Finanzas
de la Secretaría de Salud, Luis Donaldo Ramírez Robles quienes refrendaron su
compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y diálogo en beneficio
del personal de salud.
27/10/2025
IMPULSAN ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA FORTALECER
LA REINSERCIÓN
SOCIAL DE ADOLESCENTES EN EL CIEA
Con el propósito de continuar fortaleciendo la reinserción
social de las y los jóvenes que se encuentran en el Centro de Internamiento
Especializado para Adolescentes (CIEA), la Dirección de Ejecución y Seguimiento
de Medidas para Adolescentes (Desma) impulsa diversas actividades formativas
orientadas al desarrollo personal, académico y laboral de los internos.
La titular de la dirección, María Magdalena González Leggis
explicó que estos talleres se realizan en horarios matutinos y vespertinos, con
el objetivo de ofrecer alternativas constructivas que favorezcan su crecimiento
intelectual y emocional, además de proporcionarles espacios seguros para la
expresión y el aprendizaje.
Entre las acciones que se llevan a cabo destaca, por quinto año consecutivo, la colaboración del instructor de la Brigada Número 55, José Merced Santillán Ruiz quien imparte el taller Huertos Orgánicos.
En esta capacitación, las y los jóvenes aprenden a sembrar y
cosechar alimentos, al tiempo que adquieren conocimientos prácticos sobre
agricultura sustentable, una herramienta que puede facilitar su incorporación
al ámbito laboral.
Asimismo, los internos asisten a los cursos formativos de
escribir para resistir, ajedrez y computación con herramientas digitales
básicas. A través de estas actividades se busca fomentar la autoexpresión, el
pensamiento crítico, la construcción de identidad y el uso responsable de la
tecnología como medio de superación.
Finalmente, María Magdalena González Leggis subrayó que
estas acciones forman parte del trabajo permanente que realiza la DESMA para
promover la educación, el desarrollo integral y la reintegración positiva de
las juventudes de dicho centro, reafirmando el compromiso institucional de
brindarles oportunidades que fortalezcan su futuro y contribuyan a su
incorporación productiva en la sociedad.
27/10/2025
CONCLUYE DIPLOMADO EN SISTEMA INTEGRAL DE
JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES EN BCS
Como parte de las acciones de capacitación y
profesionalización de las personas operadoras del Sistema de Justicia Penal,
concluyó el Diplomado “Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”,
impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Consolidación
del Sistema de Justicia Penal (Ccsjp), en coordinación con la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) y el Poder Judicial del Estado.
El titular de la Ccsjp, Jorge Joel Cota Ruíz informó que el
programa contó con más de 180 participantes, entre personal de instituciones de
justicia, defensoría pública y seguridad, así como integrantes de colegios de
abogados y estudiantes de Derecho.
Cota Ruíz destacó que la conclusión del diplomado refleja un esfuerzo interinstitucional orientado a fortalecer un modelo de justicia más humano y especializado, que coloca en el centro el bienestar y la reintegración de las y los adolescentes en conflicto con la ley.
Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración entre el
Poder Judicial y la Uabcs, así como la participación de ponentes expertos,
factores que contribuyeron a la consolidación del programa, integrado por ocho
módulos y con una duración total de 100 horas.
Durante la ceremonia de clausura participaron representantes
del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y de la máxima casa de estudios del
estado, quienes coincidieron en la relevancia de impulsar acciones formativas
que consoliden un sistema de justicia más eficiente, humano y especializado.
27/10/2025
CAPACITAN A SUPERVISORAS Y JEFAS DE SECTOR PARA
FORTALECER LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN BCS
Con el propósito de fortalecer las estrategias pedagógicas
en el nivel preescolar, la Secretaría de Educación Pública de Baja California
Sur (SEP) llevó a cabo un encuentro con supervisoras y jefas de sector, quienes
recibieron acompañamiento académico en temas relacionados con el plano
didáctico y otros componentes que se abordarán durante la Tercera Caravana
Académica, informó Enriqueta Durán Gamboa directora de Educación Preescolar.
Durante la jornada se analizaron aspectos fundamentales del trabajo docente, como el diagnóstico de grupo, la integración de contenidos, los proyectos integradores, los ejes articuladores y la evaluación formativa.
Los resultados de este ejercicio se compartirán con
directoras y educadoras en la caravana que iniciará el 12 de noviembre en
Mulegé y continuará en los demás municipios del estado.
Enriqueta Durán Gamboa destacó que estas capacitaciones
buscan fortalecer la planeación reflexiva de las maestras mediante proyectos
contextualizados, diseñados para propiciar experiencias de aprendizaje
significativas en las y los estudiantes.
Asimismo, señaló que de manera mensual se realizan reuniones
con jefas de sector, supervisoras y profesoras, donde se intercambian
experiencias, se atienden problemáticas detectadas en las zonas escolares y se
fortalece el acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en Baja
California Sur.
27/10/2025
LA PAZ FORTALECE SU PRESENCIA EN TEXAS
CON GIRA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA 2025
Como parte de la estrategia de promoción internacional, el
Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz) llevó a cabo la Gira de Promoción
Texas 2025, con el objetivo de consolidar la presencia del destino en el
mercado estadounidense y establecer nuevas alianzas con agencias y operadores
turísticos.
La gira incluyó eventos en Houston, The Woodlands y Dallas,
donde representantes del destino, acompañados por socios estratégicos,
presentaron las experiencias únicas de La Paz a más de 112 invitados del sector
turístico.
En Houston, 49 agencias y operadores participaron en el encuentro, concretando grupos confirmados hacia La Paz, visitas de inspección y nuevos acuerdos comerciales con agencias regionales.
En The Woodlands, 24 representantes de agencias
especializadas en viajes de lujo y corporativos asistieron a un evento
exclusivo, que permitió posicionar a la ciudad de La Paz como un destino
premium, sostenible y auténtico, despertando interés en experiencias
personalizadas.
Las actividades concluyeron en Dallas, con más de 30
invitados, reforzando relaciones con socios clave e incentivando la inclusión
de La Paz en los portafolios de agencias y operadores locales.
Más allá de los resultados inmediatos, la visita de trabajo permitió identificar una firme intención de viaje hacia La Paz, aunque aún existe un cierto desconocimiento de la marca, lo que representa una oportunidad para reforzar la promoción del destino y destacar su autenticidad, sostenibilidad y hospitalidad.
Estos encuentros no solo exhiben al destino, sino que
también inspiran y generan conexiones, transformando cada contacto en
oportunidades de crecimiento turístico.
Con estas acciones, Fitupaz reafirma su compromiso con la
promoción internacional de La Paz, impulsando la llegada de visitantes, la
derrama económica y el desarrollo turístico sostenible que beneficia a toda la
comunidad.
27/10/2025







.gif)