26/10/2025
SEPADA RESPALDA A PESCADORES Y
ACUICULTORES
CON EL
PROGRAMA SEGURO DE VIDA
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca,
Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), impulsa el Programa Seguro de
Vida Pesquero y Acuícola, con el objetivo de brindar apoyo económico a las
familias de pescadores y acuicultores de Baja California Sur.
Esta iniciativa ofrece una póliza anual de seguro de vida a
los beneficiarios inscritos en el padrón estatal que realizan actividades
extractivas en los litorales de la región, así lo dio a conocer el titular de
la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.
El programa protege a las familias en caso de fallecimiento o invalidez del trabajador. Los montos de la póliza son de 100 mil pesos por deceso y 50 mil pesos por invalidez. Esta acción refuerza el compromiso de la actual administración con un sector que ha posicionado a Baja California Sur en primer lugar en acuacultura de ostión y en diversas pesquerías.
Desde septiembre de 2024 hasta 2025, se han invertido más de
2 millones de pesos en el pago de pólizas. El padrón estatal de pesca y
acuacultura, administrado por la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la Sepada,
incluye mil 573 productores, subrayó Bermúdez Beltrán.
El titular de Sepada comentó finalmente que la dependencia
estatal recorre constantemente la geografía estatal para escuchar las
necesidades de las y los pescadores y, con base en ello, estructurar programas
que impulsen la pesca y la acuicultura, fortaleciendo la actividad productiva y
la seguridad de las familias de dicho sector.
26/10/2025
ISMUJERES PROMUEVE CURSO PARA FORTALECER
LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE MUJERES
El Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres), en
coordinación con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado
de Baja California Sur (Icatebcs) y el Ayuntamiento de La Paz, inició el curso
de Decoración con Globos, gratuito y dirigido a mujeres de la capital del
estado.
La iniciativa tiene como meta beneficiar a más de 200
participantes, reafirmando el compromiso institucional de ampliar las
oportunidades de desarrollo y bienestar para las sudcalifornianas.
El curso busca proporcionar herramientas prácticas para el aprendizaje de técnicas de decoración con globos, una actividad que puede convertirse en opción de autoempleo y crecimiento económico. De esta manera, se impulsa la autonomía y la participación de este sector en entornos seguros y favorables para su crecimiento personal y profesional.
Las sesiones se llevan a cabo en el Auditorio Seminario
Karol Wojtyla ubicado en calle Perla entre Aquiles Serdán, colonia Puesta del
Sol, en la ciudad de La Paz, hasta el 31 de octubre, en los siguientes
horarios: lunes de 15:00 a 17:00 horas; martes a jueves de 15:00 a 19:00 horas;
y viernes de 15:00 a 20:00 horas.
Cabe mencionar, que esta acción forma parte de la Cruzada
Estatal contra las Violencias de Género “Párale a la Violencia”, la cual
reconoce que la independencia económica es un elemento clave para prevenir
situaciones de vulnerabilidad y promover la transformación social con
perspectiva de género.
El Ismujeres promueve acciones continuas que estimulan el
empoderamiento económico, fomentan el desarrollo de habilidades y amplían las
oportunidades para las mujeres del estado.
26/10/2025
GOBIERNO ESTATAL ENTREGÓ PRÓTESIS A MUJERES
SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA
El Gobierno del Estado, a través de la Administración de la
Beneficencia Pública, entregó prótesis externas de mama y sujetadores para
mastectomía a más de 120 mujeres que reciben tratamiento o se encuentran en
seguimiento médico tras superar el cáncer de mama.
Estos apoyos gratuitos forman parte de las acciones
coordinadas con el Gobierno de México para atender a personas en situación de
vulnerabilidad y mejorar su bienestar integral, informó el director de la
Beneficencia Pública, Jesús Higuera Patrón.
Higuera Patrón resaltó que el programa evita gastos adicionales a las beneficiarias y fortalece su autoestima, además de mejorar el ajuste corporal y la distribución del peso tras una mastectomía.
Los materiales, avalados por el Instituto Nacional de
Cancerología, están elaborados con insumos de calidad que sustituyen
alternativas improvisadas por falta de recursos. Estas acciones contribuyen a
una recuperación más digna y segura, subrayó.
Finalmente, enfatizó que la actual administración estatal
mantiene un trabajo permanente con la Beneficencia Pública federal para
identificar y atender necesidades de salud entre la población de menores
ingresos, con el propósito de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
26/10/2025
SEPUIMM Y CEMDA FIRMAN CONVENIO PARA
FORTALECER LA GESTIÓN AMBIENTAL EN BCS
Con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenible y
garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano, el Gobierno del Estado,
a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad,
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), firmó un convenio de
concertación con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Durante la firma, la secretaria de Sepuimm, Carolina Armenta Cervantes destacó que este acuerdo establece acciones conjuntas para consolidar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y la justicia ambiental, alineadas con la visión de la actual administración estatal.
Por su parte, Gustavo Alanís Ortega director ejecutivo del Cemda,
señaló que el convenio permitirá fortalecer capacidades institucionales,
colaborar en normatividad y atender temas prioritarios como reducción de
emisiones de metano, manejo de residuos sólidos urbanos, economía circular,
calidad del aire, salud ambiental y estrategias de adaptación al cambio
climático.
En esta ceremonia participaron: Francisco Flores González
director general de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Hamid Tejas, director
de Cambio Climático de la Sepuimm y Mario Sánchez Castro director regional de Cemda.
Con este convenio, Baja California Sur refuerza su liderazgo
ambiental, impulsando la coordinación entre gobierno y sociedad civil para
desarrollar soluciones sostenibles que protejan los ecosistemas, refuercen la
resiliencia comunitaria y promuevan un crecimiento equilibrado en beneficio de
las presentes y futuras generaciones.
26/10/2025
GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN
DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BCS
El Gobierno del Estado, a través de acciones como la
absorción de la nómina y el otorgamiento de servicio médico a la base
trabajadora, marca un parteaguas en la historia de la Escuela Normal Superior
del Estado “Profr. Enrique Estrada Lucero” destacó su titular, César Alfredo
Ríos Calderón
El director puntualizó que estos beneficios, concretados durante la administración actual, otorgan certidumbre laboral a la plantilla y favorecen el impulso de las actividades docentes, así como de las áreas de investigación y formación educativa.
Mencionó que, a partir del presente ciclo escolar, la
institución iniciará el doctorado en Cultura de la Investigación Educativa,
orientado a fortalecer el pensamiento crítico. El programa tiene una duración
de seis semestres y se impartirá de manera presencial y virtual en las sedes de
La Paz, San José del Cabo y Ciudad Constitución.
Asimismo, Ríos Calderón anunció que los días 5, 6 y 7 de
noviembre se llevará a cabo en San José del Cabo la décima edición del Congreso
Internacional de Investigación e Innovación Educativa, un espacio consolidado
para el intercambio académico y la reflexión sobre las nuevas tendencias en
educación. Participarán conferencistas y talleristas de Cuba, México, España,
Francia y Colombia.
26/10/2025




.gif)