domingo, 14 de septiembre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

14/09/2025

ENCABEZA VÍCTOR CASTRO EL DISPARO DE TORNEO DE PESCA

 E INICIO DE LA “COPA PACÍFICO NORTE” EN PUNTA ABREOJOS

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó en la comunidad de Punta Abreojos, en el municipio de Mulegé, el disparo de arranque del torneo de pesca “Campo René 2025”, como parte del inicio de la “Copa Pacífico-Norte”, en la que participan 77 pescadores y 20 embarcaciones.

En esta actividad, el mandatario estatal sostuvo que estos torneos buscan vincular la vida comunitaria a lo largo y ancho de la entidad, fortalecer las relaciones humanas entre comunidades, así como promover actividades en las que participen las niñas y los niños, con ello se fortalezca un aprendizaje entre todas y todos.


Dicho torneo forma parte de una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), para fomentar el turismo de pesca deportiva, asimismo el desarrollo de esta actividad en las comunidades costeras de Baja California Sur.

Castro Cosío subrayó que este torneo de pesca no es solo una actividad deportiva, es de unidad familiar, es por ello el compromiso de seguir construyendo una nación que acerque bienestar para las familias de la región.


Finalmente, el gobernador reconoció el trabajo que han desarrollado durante años las sociedades cooperativas de Punta Abreojos y Progreso, quienes han sostenido viva la esperanza de que “ya no haya más un norte en el olvido”, compromiso que se ha fortalecido en la actual administración estatal.

14/09/2023

TRABAJA GOBIERNO DEL ESTADO EN REHABILITACIÓN

                             DE CAMINOS EN COMONDÚ

Con el objetivo de fortalecer la red estatal de caminos y garantizar mejores condiciones de movilidad para las comunidades rurales, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), reanudó los trabajos de rehabilitación en el Ramal al Ejido Ley Federal de Aguas No. 2 y en el tramo que conecta el Ejido Ley Federal de Aguas No. 2 al Ejido Ley Federal de Aguas No. 3, en el municipio de Comondú.

El director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez informó que en estas acciones se invierten 13.7 millones de pesos, que contemplan reencarpetado y bacheo en tramos aislados, cubriendo una superficie de 22 mil 500 metros cuadrados en el ramal al Ejido Ley Federal de Aguas No. 2. Asimismo, la sustitución de una alcantarilla al inicio del tramo para garantizar el adecuado flujo del agua.


Precisó que en el caso del camino de la Ley Federal de Aguas No. 2 a la Ley Federal de Aguas No. 4, se atenderá una superficie de 22 mil 200 metros cuadrados, con la rehabilitación de la carpeta asfáltica y la colocación de señalamiento vial que refuerce la seguridad de los usuarios.

Con estas acciones, impulsadas por el Gobierno del Estado, se reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación de trabajar con justicia social y atención prioritaria a los sectores históricamente olvidados, construyendo con visión humanista para el bienestar de las familias sudcalifornianas.

14/09/2025

ENTREGA INVI MATERIALES PARA RECONSTRUCCIÓN

A FAMILIAS AFECTADAS CON LLUVIAS EN MULEGÉ

El Gobierno de Baja California Sur reforzó las acciones de apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias recientes, con la entrega de 30 paquetes de materiales para la reconstrucción a familias cuyas viviendas resultaron dañadas durante el fenómeno meteorológico “Lorena”.

La distribución de estas acciones estuvo a cargo del Instituto de Vivienda (INVI), en cumplimiento a la encomienda del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.


Los apoyos se realizaron en el municipio de Mulegé, en las colonias Paraíso y Santa Brígida, en Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo así como en la localidad de San Ignacio. En este último lugar se contempla la construcción de dos cuartos de dormitorio con baño.

De igual forma, en el Ejido Gustavo Díaz Ordaz se reubicó una familia en la cual su vivienda representaba un riesgo por su cercanía al arroyo San Pablo. Estas personas serán trasladadas a Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo donde se le construirá una vivienda progresiva de 44 m², adecuada a sus necesidades.


Durante la entrega, se enfatizó que el objetivo principal es ayudar a las familias a reparar sus techos y protegerse de las lluvias que continúan en la temporada, reduciendo con ello su exposición a riesgos sanitarios y de seguridad.

14/09/2025

PROMUEVE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA AUTONOMÍA

   DOCENTE Y EDUCACIÓN COMUNITARIA: SEP ESTATAL

Durante la administración estatal los centros educativos de Baja California Sur han trabajado bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los cuales promueven la autonomía docente y el diseño de proyectos que involucran a los colectivos escolares en la solución de asuntos comunitarios, subrayó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna.

En este sentido, detalló que las actividades de los proyectos representan una metodología innovadora de la NEM que coloca a las y los estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje, y los enseña a buscar soluciones a problemas de su escuela y de su comunidad, al tiempo que adquieren conciencia plena del respeto a los derechos humanos.


Alicia Meza Osuna enfatizó que hace cuatro años se recibió la mayoría de los edificios escolares con múltiples inconvenientes, los cuales en el periodo de la pandemia de covid-19 estuvieron en abandono. “Era apremiante recuperar a más de 40 mil estudiantes sudcalifornianos, quienes en dicho periodo habían perdido comunicación con sus maestros”, agregó.

Ante ello, la titular de la SEP recordó que el Gobierno del Estado ha invertido más de 800 millones de pesos para el mejoramiento de instalaciones, así como la construcción de nueva infraestructura en todos los niveles educativos, adicionalmente a los esfuerzos para reforzar las percepciones económicas de los trabajadores docentes y administrativos.

14/09/2025

REALIZA SECTOR SALUD JORNADAS DE

DESCACHARRIZACIÓN CONTRA EL DENGUE EN LA PAZ

 

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, emprendió este fin de semana, en la colonia Agustín Olachea jornadas de descacharrización en el municipio de La Paz, en el marco de las acciones realizadas para eliminar criaderos artificiales del mosco transmisor del dengue, con ello reducir las posibilidades de infección para la población.

Al respecto, la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro precisó que dichas actividades se desarrollan con la participación del XVIII Ayuntamiento de La Paz, instituciones federales y agrupaciones civiles, con la finalidad de retirar objetos en desuso que, al tener estancada agua de lluvia, favorecen la reproducción del zancudo cuya picadura puede contagiar este virus a las personas.

Añadió que las labores preventivas se intensifican en La Paz, al ser el municipio en el que se ha concentrado durante este 2025 el mayor número de casos confirmados por este padecimiento febril que puede desarrollar formas graves e incluso derivar en desenlaces fatales cuando no es tratado de manera oportuna.


“Se llevan a cabo las jornadas de fumigación en colonias de la capital del estado, asimismo las campañas de descacharrización en las zonas habitacionales donde están concentrados los casos de dengue, con el objetivo de limitar la reproducción del mosco y con esto disminuir las posibilidades de infección. Actualmente, se tienen confirmados 113 casos por esta patología, de los cuales 89 corresponden a La Paz”, subrayó.

Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro reiteró la convocatoria a la ciudadanía a reforzar el saneamiento básico de sus viviendas mediante la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, la cual es fundamental para evitar la reproducción del zancudo transmisor de esta enfermedad.

14/09/2025 




 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario