Columnas
recicladas: Liceaga Ruibal, el Chato y Los 7
Sabios
“Ironías de la vida: a Ricardo Covarrubias Villaseñor le tocó gobernar el municipio de Comondú en medio de un enfrentamiento con el gobernador, Víctor Manuel Liceaga Rubial. Los tres años de la administración de el “Chato”, fueron de encuentros y desencuentros con el hoy exmandatario sudcaliforniano.
Covarrubias Villaseñor había llegado a la presidencia municipal en contra de la voluntad de Liceaga Ruibal. Los “amigos” con los que el ex jefe del Ejecutivo estatal fraternizaba en tierras comundeñas no comulgaban con Ricardo y desde siempre se habían manifestado contrarios a la idea de que el Partido Revolucionario Institucional lo nominara candidato a la presidencia municipal. Desde que el “Chato” buscó ser líder de la Asociación Agrícola Local considerada el bastión económico y de alguna manera político de aquella región, los amigos de Liceaga Ruibal hicieron todo lo posible por evitar que arribara al liderazgo de esa organización, hoy venida a menos. Eduardo Hampl Henschel; Enrique Ríos Reyes; Víctor Peña Valles; Hugo Bojórquez Peña, todos estos ya fallecidos; Rodimiro Amaya Téllez; Ricardo Garza Espíritu y Marco Antonio “Cotoño” Núñez Ochoa, que formaban del grupo llamado Los 7 Sabios, odiaban profundamente a Ricardo Covarrubias.
El problema para ellos es que el carisma de el “Chato” le granjeaba mucho apoyo popular y su nombre se mencionaba con fuerza en los corrillos políticos para los cargos de elección popular, específicamente la presidencia municipal que, además, era como una obsesión para Covarrubias Villaseñor. Como siempre ocurre –caso Andrés Manuel López Obrador- el intenso golpeteo al que era sometido el carismático dirigente de los parvifundistas, lo hacía crecer políticamente.
Durante sus dos períodos como presidente de los agricultores organizados, Ricardo se dio a la tarea de remodelar las oficinas de la Asociación Agrícola y construyó un auditorio al que le impuso el nombre de Alberto Andrés Alvarado Arámburo lo que despertó más el enojo de sus adversarios pues el ex gobernador y Liceaga Ruibal eran como el agua y el aceite. No podían estar juntos. Cuando el “Chato” murió en aquel fatídico accidente ocurrido en la carretera transpeninsular, tramo Ciudad Insurgentes-Loreto, don Alberto le devolvió el favor proponiendo ante su féretro que retiraran su nombre al auditorio y que se le impusiera el de Ricardo que es el que actualmente lleva.
A pesar del enfrentamiento que sostuvo con el entonces gobernador, el “Chato” logró hacer un buen Gobierno aunque, en lo económico, pasó las de Caín pues no se le suministraban con la fluidez requerida los recursos económicos que le enviaba el gobierno federal a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado lo que provocó incluso que al final de su administración Covarrubias Villaseñor enfrentara serios problemas de liquidez lo que generó que los cheques de los trabajadores y de los servidores públicos botaran en los bancos por falta de fondos.
En realidad,
a Liceaga Ruibal no le incomodaba tanto el “Chato”, pero sus amigos de El Valle
le hacían constantes reclamos. Durante una de las visitas del gobernador a
Ciudad Constitución en la casa de Hugo Bojórquez Peña Los 7 Sabios le
reclamaron airadamente a Liceaga que por que no había desaforado a Covarrubias
cumpliendo con la promesa que les había hecho, pero Liceaga no quería problemas
porque habría que convocar a una nueva elección pues todavía no se cumplían los
dos años que señala la Constitución Política del estado para que se pueda
relevar a un presidente municipal sin necesidad de que se convoque a nuevas
elecciones.(Un servidor en una visita al monumento en memoria de el "Chato")
Además, la animadversión del exmandatario se fue centrando más
bien en el secretario general del ayuntamiento chatista, Miguel Vega
Pérez quien era el operador político del controvertido alcalde. Ricardo
Covarrubias Villaseñor concluyó su período en medio del escándalo de los
“cheques de hule”, tremendamente desgastado, pero con la satisfacción de haber
alcanzado la presidencia municipal de su pueblo adoptivo. Ahora, es su hermano Marcos
Alberto el que gobierna y, a diferencia del período 90-93 que le tocó cubrir a el
“Chato”, hoy las cosas son muy distintas para el municipio comundeño.
Las relaciones entre el gobernador, Narciso Agúndez Montaño y el presidente municipal de Comondú son más que excelentes. Además, el mandatario sudcaliforniano siente un afecto muy especial por el pueblo vallesantodominguino ya que gran parte de este se le entregó sin reservas desde que manifestó su interés por buscar la candidatura del PRD a la gubernatura.
Eso sí, Ricardo ha de estar sorprendido, allá donde se encuentra espiritualmente, de que su hermano Marcos Alberto esté gobernando las tierras comundeñas bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática. Y lo más extraordinario de todo es que, el hoy alcalde de aquella región del estado, se refugió en ese partido político luego de que quien fuera secretario general del ayuntamiento que presidió su hermano, Miguel Vega Pérez le ganó, en la mesa, la diputación federal por el I distrito en la elección constitucional del año 2 mil.
Lo que Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor tiene que hacer ahora, es un
buen papel como alcalde y esforzarse más para que no se le atribuya todo el
mérito de los resultados que se están viendo, al gobernador Narciso Agúndez
Montaño, quien apenas la semana pasada realizó una gira de tres días por la
jurisdicción que gobierna Marcos Alberto y, en unos días más, volverá a estar
de nuevo por aquellas tierras…
La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
15/09/2025
EN CUATRO AÑOS DE GOBIERNO DE VÍCTOR CASTRO SE HAN
INVERTIDO 6 MIL 342 MDP EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío informó que en lo que va de su administración se han invertido 6 mil 342 millones de pesos en infraestructura urbana, vial y social en los cinco municipios de Baja California Sur, cifra superior a los mil 741 millones de pesos ejercidos por el gobierno anterior.
Detalló que, del total, 2 mil 856 millones de pesos se han
destinado a 352 acciones de pavimentación, caminos y carreteras, cuyo beneficio
ha sido mejorar la movilidad, seguridad, plusvalía y acceso a servicios de las
comunidades del estado.
En este sentido, Castro Cosío subrayó que los recursos se han aplicado con disciplina financiera y sentido social, priorizando obras que reduzcan el rezago histórico; con ello se fortalezcan a economía local.
Finalmente, el mandatario sudcaliforniano reiteró que en los
dos años restantes de su periodo se continuarán emprendiendo acciones en
proyectos de infraestructura para consolidar el bienestar y la justicia social
en Baja California Sur.
15/09/2025
PARTICIPA SSPE BCS EN SIMPOSIO
NACIONAL SOBRE CIBERSEGURIDAD
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a
través de la Unidad de Análisis e Investigación, participó en el Simposio
Cibernético 2025 organizado por la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana
Roo, con la participación de las unidades cibernéticas de todo el país.
Al encuentro nacional acudió la titular de la Unidad de
Análisis e Investigación y encargada de la Policía Cibernética, Hayde Amador
quien señaló que este simposio busca el intercambio de conocimientos en materia
de investigación y combate a delitos que se comenten en internet.
En su participación, la servidora pública destacó el trabajo que se realiza por parte de la institución para hacer frente a estos delitos, así como en la promoción de una cultura preventiva, que permita mantener informada a la ciudadanía sobre las modalidades utilizadas para la comisión de este tipo de delitos y maneras de prevenir ser víctimas de estos.
Durante este espacio, especialistas nacionales e
internacionales abordaron temáticas relacionadas con fraudes en línea,
ciberacoso, protección de datos personales, robo de identidad, inteligencia
digital, además de estrategias de colaboración interinstitucional, con el
objetivo de fortalecer las capacidades y respuesta de las policías cibernéticas
ante los retos actuales que implica la comisión de delitos en el ciberespacio.
La SSPE refrenda el compromiso de continuar con acciones que
permitan proteger a la población de los ciberdelitos, al tiempo que hace el
llamado a sumarse a la lucha contra este tipo de hechos, mediante la denuncia o
reporte de páginas falsas al número de denuncia anónima 089.
15/09/2025
INVITA ISC A PARTICIPAR EN LA XII BIENAL SUDCALIFORNIANA
DE
ARTES VISUALES “CARLOS OLACHEA BOUCSIÉGUEZ”
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) a través de la
Galería de Arte, en el marco del compromiso con la promoción y difusión de las
artes visuales en Baja California Sur, invitan a todos aquellos artistas
visuales a participar en la XII Bienal Sudcaliforniana de Artes Visuales
“Carlos Olachea Boucsiéguez”.
Al respecto, el titular de la dependencia, Víctor Hugo
Caballero Gutiérrez precisó que la convocatoria tiene como objetivo promover la
creación artística y ofrecer una plataforma para que artistas emergentes y
consolidados exhiban sus obras, con ello la experiencia de compartir sus
perspectivas creativas.
Indicó que únicamente se aceptarán obras inéditas, propiedad del autor, realizadas a partir de enero 2024, posteriormente se entregarán debidamente embaladas y listas para su exhibición en la Galería de Arte “Carlos Olachea Boucsiéguez”, teniendo como fecha límite el 24 de octubre del presente año a las 15:00 horas.
Los trabajos enviados por paquetería y con la fecha de
cierre, tendrán cuatro días para recibirlos. Las obras premiadas y
seleccionadas serán parte de una exposición en la Galería de Arte.
Caballero Gutiérrez detalló que la invitación se encuentra
disponible para creadores mayores de 15 años y menores de 25. Los premios
estarán divididos por categorías hasta por 50 mil pesos, añadió.
Para más información, las personas interesadas podrán
consultar la convocatoria completa en la página web www.culturabcs.gob.mx así como las
redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de cultura o bien, comunicarse al
número de teléfono 612-12-2-91-96, de lunes a viernes en horario de 8:00 a
19:00 horas.
15/09/2025
RECIBE SEDIF UN TALLER DE CAPACITACIÓN EN
BENEFICIO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
Con el objetivo de impulsar un sistema de cuidados eficiente
con perspectiva de derechos humanos, personal del Sistema Estatal DIF (Sedif)
participó en el curso de “Envejecimiento una etapa más de cambios”, el cual se
impartió a través del Campus Virtual del Sistema Nacional DIF (Sndif), así lo
dio a conocer la presidenta honoraria de esta institución, Patricia López
Navarro.
Destacó que esta propuesta nacional de cuidados es impulsada
por el Gobierno de México, enfocada en garantizar los derechos y servicios de
las comunidades prioritarias a través de políticas locales y nacionales.
Detalló que las y los participantes de la dirección de Asuntos Jurídicos del Adulto Mayor, de la Casa de Día para Personas Adultas Mayores, Puntos de Encuentro Comunitario, así como del área de recepción y administración del Sistema DIF recibieron temáticas enfocadas en la atención y cuidados de los adultos mayores.
Patricia López Navarro subrayó que, al impartir la
capacitación al personal, tanto de áreas administrativas como de espacios de
atención, se brindan las herramientas necesarias para reforzar el trabajo
cotidiano y con ello seguir brindando un mejor servicio a este sector de la
población.
La presidenta del Sedif resaltó finalmente que estas
acciones reafirman que en Baja California Sur se trabaja para construir una
sociedad incluyente, que reconoce y refuerza las capacidades de todas y todos,
sin importar la edad o condición.
15/09/2025
INICIARÁ EL SECTOR SALUD BCS LA CAMPAÑA
DE
VACUNACIÓN CONTRA VPH
El Sector Salud de Baja California Sur emprenderá, a partir
de este 17 de septiembre, la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma
Humano (VPH) que de acuerdo a los lineamientos federales está dirigida para
estudiantes de quinto grado de primaria, así como de niñas y niños de 11 años
que no se encuentren inscritos en el sistema escolarizado.
Se trata de una vacuna gratuita, eficiente y segura que se estará aplicando a las y los estudiantes que presenten el consentimiento firmado por un adulto, ya sea el padre, madre o tutor, durante las visitas que profesionales de enfermería realizarán de manera programada a escuelas públicas y privadas, informó la titular de la secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
La meta para la entidad será suministrar poco más de 13 mil
vacunas a igual número de niñas y niños, con la finalidad de que estén
debidamente protegidos contra este virus que está relacionado con la incidencia
de cáncer cervicouterino, comentó la médica al precisar que anteriormente solo
se aplicaba el inmunizante a las menores, actualmente su aplicación se amplía a
los varones.
La servidora pública mencionó que la vacuna contra el VPH
consiste en una sola aplicación en el brazo, la cual debe realizarse en esta
etapa de la vida para favorecer el desarrollo de defensas naturales contra el
patógeno.
Agregó que, en el caso de las niñas y niños de 11 años que
no forman parte del sistema escolarizado, deberán acudir con el papá, mamá o
tutor a la unidad de salud más cercana para que se proporcione este
inmunizante.
15/09/2025
REALIZAN SUPERVISORAS DE PREESCOLAR DE LA
PAZ Y LOS CABOS UN INTERCAMBIO PEDAGÓGICO
Con la participación de supervisoras de nivel preescolar en
los municipios de La Paz y Los Cabos, se llevó a cabo un intercambio pedagógico
que incluyó visitas de observación a jardines de niños de la capital del
estado, informó la secretaria de Educación Pública (SE), Alicia Meza Osuna.
La servidora pública subrayó que en este espacio las educadoras presentaron un innovador proyecto, el cual consiste en que aquellas participantes que cumplan su labor educativa en contextos diversos compartan sus estrategias para el mejoramiento de los resultados.
La profesora Alicia Meza Osuna precisó que las educadoras
participantes se reunirán en sesión plenaria para un intercambio amplio sobre
las situaciones académicas que experimentaron al entrevistarse con docentes
frente a grupo, asimismo a sus observaciones respecto al entorno social de los
centros escolares.
La titular de la SEP destacó que actividades como esta
permiten conocer y difundir estrategias orientadas a la búsqueda de una
educación más inclusiva, participativa y centrada en el bienestar, como lo
establece en sus lineamientos la Nueva Escuela Mexicana.
15/09/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario